26/01/2017 - SEGUNDA ETAPA DEL PLAN DE PAVIMENTACION EN EL RECORRIDO DEL TRANSPORTE PÚBLICO: COMENZÓ LA OBRA EN Bº SOLARES DE LAS ENSENADAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Obras Públicas continúa con el desarrollo de la segunda parte del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. Esta etapa consistirá en la obra de adoquinado del barrio Solares de las Ensenadas con una inversión de $861.017.
Además se complementará con un cantero central en la calle Comodoro Rivadavia, cuyo trabajo comenzó hoy, sumado a cordones y badenes. Dicha etapa tendrá un plazo de 90 días.
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto a Dario Zeino Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud y Horacio Pedrone Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, recorrieron con los vecinos el tramo que incluye la obra que es de 2063 metros cuadrados.
En la ocasión, Dario Zeino comentó al respecto: “Ha sido una obra muy solicitada por el centro vecinal con el que se ha trabajado en conjunto, donde también los recursos del municipio se deciden entre todos, con los vecinos y le han marcado prioridad a este tipo de obras. Este trabajo le da un impacto positivo no solo en la comodidad sino también estética al barrio”.
Por otro lado, el Intendente Avilés sostuvo: “Otra nueva etapa en otro barrio en el sur, una obra que se viene reclamando hace 30 años y que soluciona distintas situaciones: por un lado el adoquinado de todo el recorrido del transporte público, y por otro también se interviene con un concepto vial de seguridad ya que con este cantero central se evitan accidentes siendo una calle muy transitada del sector”.
“Articulamos obra pública sabiendo que vivimos en una ciudad turística, y que esta impronta de inversión tiene que estar en todos los barrios de la ciudad” agregó Avilés.
30/11/2016 - FINALIZÓ EL TRABAJO DE BACHEO Y REPAVIMENTACIÓN EN AV. SAN MARTÍN
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos informa que la obra de bacheo, fresado y asfalto en caliente en la Av. San Martín terminó el día viernes 25 de noviembre.
El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone comentó al respecto: “Estamos muy contentos porque el trabajo quedó en perfecta condiciones, son 433 m de largo por 10 m de ancho que hacen más de 4000 metros cuadrados de reparación en asfalto en caliente realizado. Esta obra se realizó a través de un acuerdo con el Gobierno de la Provincia, por lo cual agradecemos la relación que llevamos con ellos para seguir desarrollando obras en conjunto”.
Además Pedrone agregó: “Estamos con un plan de reparación de calles a través del Departamento de Mantenimiento Vial, en el que tenemos adquirido una cantidad muy importante de metros cúbicos de asfalto en caliente para seguir con el trabajo de arreglos tal como lo venimos haciendo”.
26/01/2017 - EL GOBIERNO TRABAJA JUNTO A BOMBEROS EN LA EXTINCIÓN DEL INCENDIO EN EL BASURAL
A MITAD DE AÑO SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL, CON TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y CIERRE DEL BASURAL A CIELO ABIERTO.
En los últimos días, desde el Municipio, estamos trabajando en la extinción de un incendio que se generó en el predio del basural, donde se depositan los residuos de nuestra ciudad y las localidades aledañas.
Afortunadamente, y gracias al trabajo en conjunto de Bomberos y personal municipal, el foco se encuentra contenido, evitando poner en riesgo a las zonas que lo rodean. Al mismo tiempo, estamos realizando movimientos de suelo para sofocar el humo que se genera, y así evitar perjudicar a los vecinos de Costa Azul y San Nicolás.
Esta es una problemática que lleva más de 50 años y que se genera por la combustión de la basura en descomposición. Es por ello que desde el 2012 trabajamos con el gobierno nacional y provincial en la puesta en funcionamiento del Proyecto GIRSU.
CON UNA INVERSIÓN QUE SUPERA LOS $200.000.000,
ASÍ SERÁ EL NUEVO CENTRO AMBIENTAL
A través de las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional, se concretarán obras para procesar la basura de más de 100 mil habitantes del sector. Esto significará una solución regional definitiva a esta problemática histórica. Una vez puesto en funcionamiento este Centro, Villa Carlos Paz estará ubicada en el grupo de ciudades líderes en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos.
23/11/2016 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIOS VILLA INDEPENDENCIA Y COSTA AZUL SUR
El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en el mantenimiento de arterias y espacios públicos en diferentes barrios.
En el día de hoy las cuadrillas se encuentran arreglando la calle Virgilio y alrededores del barrio Costa Azul Sur, y la calle Las Rosas y alrededores del barrio Villa Independencia. Sumándose a este trabajo, se está realizando bacheo en distintos sectores de la ciudad.
19/01/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO EN EL BARRIO CARLOS PAZ SIERRAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Obras Públicas continúa con el desarrollo de la segunda parte del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. En esta etapa se está realizando la obra de adoquinado del barrio Carlos Paz Sierras con una inversión de $2.643.000, significando un gasto del 11% menos del presupuesto oficial fijado en un primer momento ($2.968.680).
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto a Dario Zeino Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud y Luis Piñero Director de Obras Públicas, recorrieron con los vecinos el tramo que incluye la obra que es de 640 metros de longitud significando en total 5709 metros cuadrados.
Al respecto, Dario Zeino comentó: “Es una obra muy esperada y proyectada en conjunto con los vecinos que ya veníamos trabajando en este proyecto. Luego de terminar toda la etapa de cordón cuneta se pudo avanzar con el adoquinado trayendo importantes beneficios para los vecinos del sector”.
Además, el Intendente Avilés sostuvo: “Acá se ve una Villa Carlos Paz que avanza en un momento especial del país en el cual casi todos los municipios están manteniendo los servicios básicos; y nosotros seguimos realizando obras con recursos propios. Estamos fortaleciendo esta vía segura, afianzando la transparencia de gestión con concursos y licitaciones con un empresariado responsable que cumple en tiempo y forma. Además, es un orgullo para nosotros tener este movimiento vecinal que ve las mejoras fruto de un esfuerzo colectivo de esta gestión comunitaria “.
23/11/2016 - PARQUE CENTRAL LA QUINTA: APERTURA DE SOBRES
El próximo martes 29 de noviembre a las 11 h en el Auditorio Municipal (Liniers 50), se realizará la apertura de sobres del concurso público para la contratación de la obra de construcción de plataforma de estacionamiento de vehículos particulares, veredas, sendas peatonales, iluminación integral, sanitarios y equipamiento del sector norte del Parque Estancia La Quinta.
Cabe aclarar que estas obras forman parte de un ambicioso proyecto del Gobierno Municipal denominado “Parque Central La Quinta” donde se avanzará en la resignificación de los espacios históricos, con colocación de luminarias, baños, estacionamiento y cartelería; revalorizando este espacio público con el objetivo de transformarlo en un lugar de encuentro para los vecinos y turistas.
El pliego podrá ser adquirido por los interesados en la Subdirección de Compras y Patrimonio del Municipio, en días hábiles, de 8 a 13 hs.
Puesta en valor de Parque Central La Quinta
El proyecto consiste en la puesta en valor del sector norte del Parque Estancia La Quinta integrándolo al conjunto cultural, recreativo e histórico de su entorno.
A través de esta obra que tendrá una inversión de $ 2.800.000 con fondos propios, se va a avanzar en un parque central que costeará el río San Antonio, enlazándolo con el circuito del balneario El Fantasio.
Se construirá un nuevo ingreso con estacionamiento sobre calle Asunción, se sistematizarán los cauces de los arroyos, se iluminarán senderos peatonales, forestación y edificios de valor histórico para su resignificación, ampliando la batería de baños existentes y agregando un “baño universal” garantizando la accesibilidad al lugar.
Además se colocarán cestos de residuos, bancos, cartelería indicativa con reseñas históricas y condiciones naturales y ambientales del sector.
Liliana Bina, Directora de Planeamiento Físico Ambiental, comentó: “Se trata de la puesta en valor integral del Parque Estancia La Quinta, ya que hay un 50% del parque correspondiente al ala norte que no es usada por los turistas y los visitantes del mismo. Vamos a hacer una intervención habilitando la entrada norte, que se encuentra antes del ingreso a la escuela y la capilla; integrando internamente de esta manera con una senda peatonal que se desarrolla a lo largo de 400 m de recorrido que cruza los dos causes de arroyos (de desagües pluviales y uno natural) con puentes, iluminados con farolas ornamentales y zonas de bancos. Así se pondrá en valor la obra original de los jesuitas de principio de siglo XX, ya que es muy significativa para la historia de la ciudad”.
Además Bina agregó: “Esto en un futuro se integraría a un proyecto que es el Paseo del Caminante desde el Puente Mansilla por la costa rivereña y además la hemos complementado con la obra de cloacas”.
Por su parte, el Ingeniero Gustavo García Setti, Presidente del CPUA, añadió sobre la obra de cloacas que: “Es una de las obras más importantes de la ciudad porque tenemos una red troncal que capta todo el sector de Colinas y el Fantasio, por lo cual se está haciendo una estación de bombeo. Esta obra es fundamental para poder seguir con la construcción de la red cloacal en La Quinta y el Fantasio”.
Además, Oscar Antonio Coordinador del Parque Estancia La Quinta comentó: “Cuando uno habla de Parque Estancia La Quinta intenta generar una gran plaza para Villa Carlos Paz ya que son 3 hectáreas y media, con un arboleda muy añeja que ronda los 100 años, y también con una reforestación que comenzó este año con alrededor de 200 plantas nuevas, entre autóctonas y introducidas. A esto se suma el Museo Numba Charava y la Sala Font, que próximamente va a ser un museo de historia. Esta gran plaza va a tener un ingreso más cómodo y conocido, con un estacionamiento a 45º, que le va a dar un color distinto y movilidad a Carlos Paz”.
14/12/2016 - PLAN DE REGULARIZACIÓN DE OBRAS PRIVADAS: ULTIMOS DÍAS PARA LA MORATORIA SOBRE CONSTRUCCIONES NO DECLARADAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaria de Economía comunica a los vecinos que este jueves 15 de diciembre termina la moratoria sobre construcciones no declaradas.
Los propietarios de inmuebles que cuenten con ampliaciones edilicias no aprobadas por la Dirección de Obras Privadas y Catastro de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, podrán presentar ante esta repartición los planos de relevamiento correspondientes por el término fijado en el presente artículo, abonando los derechos especificados en el Titulo VI- de la Ordenanza Tarifaria vigente- Contribución por Servicios Relativos a la Construcción de Obras Privadas.
Amalia Gómez, Directora de Obras Privadas y Catastro, comentó al respecto: “En estos últimos días bastante gente ha venido a presentar los planos, han sido interesante para nosotros estas últimas dos semanas donde la afluencia fue bastante masiva. Nosotros tenemos inspectores que salen a la calle a controlar o a ver las zonas que están en infracción, se labran actas de constatación y eso pasa inmediatamente al juez de faltas y ahí se establecen los plazos, en este caso se ha establecido esta moratoria hasta el 15 de diciembre”.
Además Gómez agregó: “Quién no se ha presentado en esta última etapa, puede seguir haciéndolo, pero la diferencia va a ser con respecto a los montos de los aforos que tienen que pagar”.
Recordamos que aquellas presentaciones que se realicen bajo la Dirección de Obras Privadas y Catastro del Plan de Regularización y durante el periodo de vigencia, no abonarán multas por no contar con plano aprobado.
23/11/2016 - BACHEO Y REPAVIMENTACIÓN EN AV. SAN MARTÍN
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó el día lunes 21 de noviembre la obra de bacheo, fresado y asfalto en caliente en la Av. San Martín.
El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone comentó al respecto: “Se trabaja con el sector de la Av. San Martín que teníamos más complicado, entre las calles Liniers y Libertad, que son aprox. 406 m de largo por 10 m de ancho que hacen 4060 metros cuadrados. La obra que se está haciendo es un bacheo en algunos sectores y repavimentación con un carpetín de 3 centímetros de ancho. Con esto vamos a poder enfrentar la temporada de una forma mucho mejor debido a que el sector estaba muy deteriorado”.
El Intendente Esteban Avilés además explicó: “Esta es una obra importante porque es una de las avenidas con más tránsito, los vehículos de gran porte permanentemente la usan de ingreso y egreso de la ciudad, y más allá de la temporada, este trabajo hay que mirarlo como central por ser una de las grandes arterias vitales que tiene la ciudad”.
06/12/2016 - AVILÉS: “EN UNA SEMANA SE INAUGURARÁ EL CIERRE DE LA OBRA DEL CORDÓN CUNETA CON UNA INVERSIÓN QUE SUPERA LOS $9.000.000”
La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad, continúa con los trabajos de cordón cuneta en la calle La Habana, en el marco del programa que comenzó en 2013, llamado “Programa de las 110 cuadras”.
En un recorrido realizado esta mañana en dicho sector Luis Piñero, Director de Obras Públicas, comentó: “Fue agrandándose la obra de este programa y llevándose a cabo tareas complementarias de desagües de badenes, algunos cordones de hormigón donde el cordón cuneta solo no iba a funcionar. La calle La Habana se encuentra dentro del Programa de Transporte Urbano de Pasajeros, que estamos terminando ahora, y el primer trimestre del año que viene se adoquinará. Además se está trabajando sobre la calle Juana de Arco y Donizzetti que se encuentra dentro del recorrido del transporte en este sector de la ciudad”.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés explicó: “Este fue un compromiso de gobierno y estamos ya a una semana de terminar esta obra que es emblemática para Villa Carlos Paz, una obra que de alguna forma conecta a muchos barrios de la ciudad con un concepto integral. La geografía que tiene Carlos Paz y mantener las calles en buen estado era complejo por el tema climático, y esta acción nos va a solucionar un problema de fondo y gracias al equipamiento que hemos comprado nos da la posibilidad de tener mucha más presencia en los barrios”.
Además Avilés agregó: “En una semana se inaugurará el cierre de la obra del cordón cuneta con una inversión que supera los $9.000.000, un fondo que trabajamos del estado para que tenga una intervención de obras con un fuerte concepto social. Esta fue una prioridad marcada por los vecinos y por todos los centros vecinales”.
Modificación del recorrido del transporte urbano B9
Debido a las obras antes mencionadas en la calle La Habana, desde el próximo miércoles 7 hasta el lunes 12 de diciembre, la arteria se verá interrumpida por lo que el recorrido del transporte urbano será por Asunción, Alejandro Magno, Los Sauces, Gounod, Baudelaire, Roma y viceversa.
22/11/2016 - NUEVA ILUMINACIÓN EN LOS PUENTES ZILLI Y CASSAFFOUSTH
En la noche de ayer, el Intendente Esteban Avilés recorrió los puentes Zilli y Cassaffousth, donde se colocaron nuevas luminarias, garantizando la seguridad de los vecinos que transitan por el sector.
Estas obras forman parte de un proyecto que además incluyó la renovación de las luces del Puente Carena, demandando una inversión superior a los 388.000 pesos.
Puntualmente, en el puente Cassaffousth se dispusieron 16 cabezales (con tres brazos cada uno de 3 luminarias de LED exterior de 18,5 W de potencia de alta eficiencia y salida lumínica); mientras que en el puente Zilli se colocaron otros 12 cabezales; los cuales se suman a las 28 que ya funcionan en el puente Carena.
Además de la seguridad, esta iniciativa implica un ahorro energético muy importante para la ciudad con esta nueva tecnología en luminarias, favoreciendo a la protección para el medio ambiente.
“Hemos podido concretar esta segunda etapa de este nuevo sistema iluminación. La tecnología LED no solo nos permite en este caso un gran consumo energético, sino que además revalorizamos los tres puentes. Principalmente siempre hacemos hincapié en que la iluminación es una cuestión de seguridad para que nuestros vecinos puedan caminar tranquilos”, apuntó el Director de Servicios Públicos Germán Rivero.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729