18/04/2017 - OBRAS EN BARRIO PLAYAS DE ORO: NUEVA COSTANERA INTERBALNEARIA Y REFUNCIONALIZACIÓN DEL PUENTE
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Dario Zeino, y el ex presidente del centro vecinal de Playas de Oro Jorge Vico, presentaron dos obras muy importantes para dicho barrio.
La primera es la finalización de la pavimentación de la Costanera Interbalnearia, tramo Av. Costanera en barrio Playas de Oro, que tiene una superficie de 5.488 m² y una longitud de 560 m, que van desde la calle Lisboa hasta el fin del ejido conectando con la localidad de San Antonio de Arredondo. El presupuesto para la misma es de $3.567.200.
Por otro lado, la segunda obra es la refuncionalización del actual puente de Playas de Oro que contará con un espacio de 6,60 m para el traslado de vehículos y una vereda peatonal de 2,20 m, significando una mejora sustancial al actual. La inversión para esta obra es de $1.932.800.
Estas obras que tienen como objetivo mejorar la conectividad y seguridad del sector, están relacionadas con el Convenio 724 firmado con el Gobierno de la Provincia.
Al respecto, Jorge Vico comentó a los medios: “Hoy tengo la satisfacción de decir que estoy contento en esta conferencia, porque si bien ya no estoy en el centro vecinal Playas de Oro, todo lo que hemos pedido se va a cumplir. Además ya se ha hecho una obra que hemos solicitado que era el adoquinado de la calle Bonn, y ahora el transporte público no tiene problemas para llegar al barrio. Por eso le agradezco al Intendente Avilés y al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental”.
Por otra parte el Intendente Avilés expresó: “Para Villa Carlos Paz está claro que nuestro Gobierno tiene una mirada de mucha obra pública y servicios en los barrios. El sector sur de la ciudad, ha sido un sector históricamente olvidado, en el cual hemos intervenido con mucho trabajo escuchando al vecino a través de los centros vecinales y los que individualmente se presentan a través de las distintas áreas del Municipio”.
Mayor conectividad entre el norte y sur de Villa Carlos Paz
y las comunas del sur
Dichas obras mejorarán las condiciones de conectividad entre el norte y sur de la ciudad y las comunas del sur, logrando vías alternativas a la Av. Cárcano.
Al respecto, Horacio Pedrone aclaró: “Históricamente la conexión con el sur de la ciudad y las comunas fue a través de la Av. Cárcano, por lo cual esta vía está sumamente cargada. Por eso estamos trabajando en tres tramos de enlace: la primera por Av. Perón, Honduras, el puente de Playas de Oro, Costanera y San Antonio; la segunda involucra la calle Alem, Brasil, Bolivia, Costanera, el puente de Playas de Oro, Interbalnearia y San Antonio; y la tercera es a través de Av. Costanera, Interbalnearia, Solares de la Ensenadas, Playas de Oro y San Antonio. Con estas obras de pavimentación en el sector de Playas de Oro se termina ya con el combo necesario para tener estos sectores unidos disponibles”.
Por su parte, el Intendente Avilés comentó: “Hablar de conectividad implica proyectar una ciudad en el tiempo en base a un crecimiento poblacional muy importante, sobre todo en el barrio Playas de Oro. Esto hace que nuestro concepto de infraestructura sea constantemente de inversión”.
“En un trabajo conjunto con la provincia de Córdoba hemos visualizado dos demandas y prioridades, por un lado la refuncionalización del puente dando mayor seguridad al tránsito vehicular y peatonal, y por otro lado conectamos con San Antonio a través de un trabajo donde tenemos en cuenta toda la situación de impacto vehicular de la zona” concluyó Avilés.
04/04/2017 - TEMPORAL DE LLUVIA EN CARLOS PAZ: SE INTENSIFICARON LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES
Debido a las últimas lluvias y tormenta del fin de semana, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos diseñó un plan de acción duplicando los horarios de trabajo de las cuadrillas.
En el día de ayer se realizó un relevamiento, a partir del cual se determinó comenzar con el arreglo de las calles de tierra que estén en situación más crítica.
Las cuadrillas municipales junto con COTRECO trabajaron en la limpieza de calles y bocas de tormentas afectadas con áridos en distintos sectores de la ciudad. Hoy se están realizando arreglos de calles de tierra en los barrios Villa del Lago, Colinas y El Canal.
Al respecto, el Director de Servicios Públicos Germán Rivero, comentó a los medios: “Siempre nuestra prioridad ha sido el recorrido del transporte urbano, que a partir del adoquinado nos encontramos con una diferencia entre lo que era antes y la actualidad, ya que el colectivo puede ahora seguir circulando. Pedimos a los vecinos paciencia, ya que los trabajos comenzaron en los entornos de los colegios y las calles más afectadas por su geografía”.
Estas acciones continuarán de manera intensiva en los próximos días.
17/04/2017 - AVILÉS: “ESTAS OBRAS SE REALIZAN PORQUE EL VECINO DE CARLOS PAZ CADA VEZ ES MÁS PROTAGONISTA”
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone acompañados de María Ester Mentesana, representante legal de la Escuela Dante Alighieri, inauguraron la obra de adoquinado que se llevó a cabo sobre el acceso de dicha entidad educativa.
Esta obra se realizó en el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos, donde el Municipio se puso de acuerdo con los vecinos frentistas y la escuela a través de la Nº Ordenanza 4299. La misma comprende 3830 metros cuadrados de adoquín y 80 metros cuadrados de cordón cuneta, con una inversión de $2.068.200, de la cual el 60% corresponde al Gobierno de la Ciudad.
Al respecto Horacio Pedrone expresó: “Hoy inauguramos una de las obras más importantes en relación a accesibilidad a institutos educativos realizada en el marco de la Ordenanza 4299 con la firma de los vecinos, del colegio y con un aporte del Municipio atentos a que nos encontramos frente a la Plaza Italia. Estamos muy conformes ya que esto le da una calidad al ingreso que antes no tenía”. Además Pedrone agregó: “Ya están todos los preparativos para que en el marco del programa y a través del aporte del Municipio, se avance en los próximos meses con el acceso a la escuela Isla de los Estados”.
Por su parte, la Profesora María Ester Mentesana destacó: “Para nosotros es muy importante esta obra por lo que celebramos este acuerdo, este trabajo de la Municipalidad en conjunto con los vecinos y las escuelas. Es un orgullo para nosotros contar con un acceso de este nivel; agradecemos al Intendente por esta obra y a todos los que la gestionaron”.
Al finalizar, el Intendente Avilés comentó a los medios: “Hace muchos años que hacía falta que el Estado intervenga trabajando con las instituciones, los centros vecinales y los padres que también fueron parte de esta petición conjunta. Esta obra no solamente implica garantizar otra calidad al ingreso de la institución, sino que también esto es parte de un barrio, donde hay una conectividad con otros establecimientos educativos. Quiero destacar además que meses atrás trabajamos en la Plaza Italia dotándola de equipamiento, seguridad e iluminación. Estas obras se realizan porque el vecino de Carlos Paz cada vez es más protagonista, a través de las instituciones y centros vecinales”.
28/03/2017 - LA PROVINCIA CON COLABORACIÓN DEL MUNICIPIO Y OTRAS ENTIDADES OFICIALES PROFUNDIZA LAS INTERVENCIONES EN EL RETIRO DE ALGAS DE LOS RÍOS LOS CHORRILLOS Y SAN ANTONIO
El Gobierno provincial, con la colaboración del Municipio, inició un operativo que tiene como objetivo retirar las algas que actualmente se encuentran sobre los ríos San Antonio, los Chorrillos y el lago San Roque.
El mismo estará a cargo de la Patrulla del Río (órgano que tiene la potestad sobre los operativos que se realizan en los cursos de agua de la Provincia) y tendrá colaboración de la Secretaría de Ambiente, el Cuerpo Especial de Policía, el Batallón de Ingenieros Paracaidistas, la Policía Ambiental y Defensa Civil (que intensificará los controles, evitando la presencia de personas en las márgenes y superficies del río).
Como Municipio nos hemos preocupado desde un primer momento y estamos colaborando en todo lo que se nos requiera; por lo que esperamos que estos trabajos tengan resultados positivos para nuestra ciudad.
Paralelamente, seguimos trabajando en las gestiones necesarias para concretar obras que contribuirán al saneamiento del San Roque como es la inversión que venimos realizando con recursos propios en la construcción de cloacas (obras que ya fueron pagadas por los carlospacenses sin que fueran concretadas).
A esto se suma el proyecto que presentamos en el ENHOSA por un monto de $182.000.000 para la instalación de redes cloacales para todos los barrios de la ciudad, gestión que estamos llevando adelante con el Gobierno de la Provincia. Y la obra del Centro Ambiental que suplantará al actual basural a cielo abierto, el cual representa el segundo factor más contaminante para el embalse.
En los últimos cinco años, nuestro Gobierno Municipal ha marcado un cambio estratégico, trabajando con un concepto claro y de gestión pública sustentable, luego de que, durante décadas, estos conceptos no estuvieron vigentes en la ciudad.
12/04/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO EN EL BARRIO PLAYAS DE ORO
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Obras Públicas continúa con el desarrollo del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. En este período se está realizando la obra de adoquinado del barrio Playas de Oro, etapa que continua con el trabajo realizado en barrio Colinas, significando una inversión en ambos barrios de $5.500.000 con fondos propios. El tramo que incluye la obra es de 11.000 metros cuadrados.
El Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, recorrieron la obra próxima a terminar que también incluye trabajos de limpieza del canal que colinda al Club Villa Independencia.
“Esto es parte de la primera etapa cuando comenzamos en barrio Colinas. La obra está casi finalizada y estamos muy satisfechos porque es otro aporte más a la cuestión del transporte público. Hoy también estamos viendo como se está haciendo la limpieza del canal que está colindante al Club Villa Independencia, un canal que se hizo hace muchos años y nunca había sido limpiado, resolviendo la problemática sobre la calle Oslo”, comentó a los medios Horacio Pedrone.
Por otra parte, el Intendente Avilés expresó: “Quiero destacar la gestión de obra pública, ya que estamos en todos los barrios de la ciudad con adoquinado, o cordón cuneta, con obras de agua o de cloacas. Esto habla de una administración que mas allá de la situación económica nacional, sigue cuidando los recursos propios. Estamos haciendo una obra reclamada desde hace mucho tiempo, tanto la limpieza del canal como el adoquinado, siendo prioridad de gestión de los últimos centros vecinales”.
23/03/2017 - SE REALIZÓ EL PRIMER TRAMO DE ADOQUINADO EN EL BARRIO LAS 400 VIVIENDAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Obras Públicas continúa con el desarrollo del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. A partir del proyecto en el barrio Colinas y Playas de Oro, se realizó el primer sector de adoquinado en la calle Roma en barrio Las 400 Viviendas. La inversión fue de $350.000. El tramo incluye 106 metros lineales significando en total 750 metros cuadrados.
El Intendente Esteban Avilés esta mañana recorrió la obra y comentó a los medios: “Estamos en casi todos los barrios de la ciudad con obras avanzadas, y hemos podido además aplicar en el camino hacia Las 400 Viviendas, que es un reclamo histórico del sector. Más allá de la ampliación del ejido, y si bien ya estamos avanzando en algún tipo de trabajo con la provincia para terminar todo el corredor, esta primera etapa muestra una clara responsabilidad del Municipio de atender en tiempo y forma lo que viene trabajando el centro vecinal con el área de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud”.
06/04/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO COSTA AZUL SUR, PLAYAS DE ORO, VILLA DEL LAGO, LA QUINTA 3º SECCIÓN Y SOLARES DE LAS ENSENADAS
Debido a las últimas lluvias y tormenta del fin de semana, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de las calles de tierra que se encuentran en estado más crítico.
Las cuadrillas municipales junto con COTRECO siguen trabajando en la limpieza de calles y bocas de tormentas afectadas con áridos en distintos sectores de la ciudad.
Hoy se están realizando arreglos de calles de tierra en los barrios Costa Azul Sur, Playas de Oro, Villa del Lago, La Quinta 3º sección y Solares de las Ensenadas.
Estas acciones continuarán de manera intensiva en los próximos días.
Luego de que el Ministro de Gobierno de la Provincia Carlos Massei adelantara día atrás, que se está trabajando en la definición de la ampliación del éjido de Carlos Paz, el intendente Estaban Avilés acompañado del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y la Directora de Planeamiento Físico Ambiental Liliana Bina, realizaron hoy una conferencia de prensa para brindar los detalles de esta noticia que ampliará el radio de la ciudad de 2360Has a 8237Has.
Permitirá resolver la localización de:
La localización de actividades a las que la Ciudad hoy no puede dar factibilidad por la restricción de suelo (Recreativas, culturales y deportivas de gran desarrollo espacial – industriales compatibles con el perfil turístico de la Ciudad, Recreativas incompatibles con el uso residencial).
Preservar las zonas naturales de amortiguación de impactos de la urbanización en términos de impermeabilización de suelos y deforestación
Preservar cuencas de escurrimiento pluvial y cursos hídricos.
Normar la incorporación de suelo para uso residencial, garantizando el resguardo ambiental necesario.
Desde el punto de vista jurisdiccional, eliminará las zonas grises colindantes con la Ciudad, evitando a aparición de urbanizaciones erráticas y sin planificación.
Horacio Pedrone explicó la importancia de esta decisión: “Hoy podemos comunicarles que estamos ante la finalización de un proceso muy largo para la ciudad que tiene que ver con la aprobación del ejido municipal. Nuestro radio vigente en la actualidad es de 2360 hectáreas y pasaríamos a tener un radio de 8237 hectáreas lo que significa casi triplicar el ejido actual, es un desafío muy importantes desde el proceso de planificación urbano ambiental. El artículo 75 de nuestra Carta Orgánica Municipal establece una serie de condiciones que van a ser necesarias para avanzar a partir de que se den los procesos legislativos”.
Por su parte el intendenteEsteban Avilés agregó:“Para nuestro Gobierno es muy importante, porque estamos hablando de algo determinante para el futuro de la ciudad, por eso queremos agradecer al Gobernador de la Provincia de Córdoba Cdor. Schiaretti, al ministro de gobierno Carlos Massei porque en las primeras reuniones de trabajo manifestamos cuales eran las principales necesidades de Carlos Paz y el vecino y las instituciones intermedias plantearon la urgencia de la aprobación del ejido.
Hay que agradecer a todo el quipo de trabajo, a Horacio Pedrone y a Liliana Bina porque vienen trabajando desde hace tiempo. Villa Carlos Paz es una ciudad hermosa y hemos crecido en las últimas décadas de forma desordenada, nosotros tenemos una mirada de gobierno que es ambiental y de cuidado de la naturaleza, pero también sabemos que nos jerarquizaremos a nivel turístico y urbanístico porque estos espacios deberán complementarse”,finalizó.
Al actual ejido incorpora:
Hacia el noreste, el faldeo de las Sierras Chicas por la línea divisoria de agua hasta el Dique San Roque, colindando con los Municipios de Calera y Malagueño.
Hacia el Norte,El Loteo San Miguel y terrenos colindantes hasta a la Ruta 38, colindando con la Comuna de Estancia Vieja.
Hacia el Noroeste,campos del Pantanillo y El Hueco y colindantes hasta la ribera del Arroyo Los Chorrillos colindando con la Comuna de Cabalango.
Hacia el Suroeste,limita con el camino viejo a las Minas,incorporando los terrenos de la ex Estancia Garayzabal hasta el límite de la Comuna de Mayu Sumaj y Municipio de San Antonio de Arredondo.
Hacia el Sureste, continua el actual límite por la línea divisoria de aguas de las Sierras Chicas.
05/04/2017 - AVANZA LA PUESTA EN VALOR DE PARQUE CENTRAL LA QUINTA
Esta mañana, el Intendente Esteban Avilés acompañado por la Directora de Planeamiento Físico Ambiental Liliana Bina y el Coordinador del Parque Estancia Oscar Antonio, recorrió las obras que se están llevando a cabo en Parque Estancia La Quinta.
A través de la inversión de $ 2.800.000 con fondos propios, se está avanzando en la obra de puesta en valor del lugar. Esto implica un nuevo ingreso con estacionamiento sobre calle Asunción, iluminación de los senderos peatonales, forestación y edificios de valor histórico para su resignificación; ampliando también la batería de baños existentes y agregando un “baño universal” garantizando la accesibilidad. Además se sumará equipamiento para el sector norte.
La intención de esta obra es integrar el Parque Estancia La Quinta al conjunto cultural, recreativo e histórico de su entorno. Revalorizando así este espacio público con el objetivo de transformarlo en un lugar de encuentro para los vecinos y turistas.
Al respecto, Liliana Bina comentó a los medios: “Estamos a un ritmo bastante acelerado, ya estamos planteando todo lo que es la línea de verja, de acceso con dos frentes de trabajo; uno sobre Asunción y otro el cauce del arroyo, que se vio un poco retrasado por las últimas lluvias. Por otro lado, ayer ya se hormigonó un puente principal que tiene diez metros de luz que corona las sendas peatonales. Lo que respecta al plazo de obra estaba estimado en 60 días para llegar con margen a las vacaciones de invierno, sumando este atractivo a la oferta turística de la ciudad”.
Por su parte, el Intendente Avilés sostuvo: “Nuestro Gobierno y la población en general está reencontrándose con los espacios verdes. Por ahí la gente transita por la avenida Asunción sin saber que a metros tiene un Parque Central con características muy propias de Carlos Paz: río, arboleda, una institución emblemática como el Parroquial, actividades culturales, el museo, entre otras. Va a ser un parque totalmente inclusivo, para que también se incorpore al vecino y a las instituciones de la ciudad con actividades recreativas, deportivas, y conectadas con El Fantasio”.
“Será una de las obras más importantes para nuestra gestión, para que los vecinos puedan usufructuar los espacios verdes y una herramienta determinante para la oferta turísticas de Villa Carlos Paz” agregó Avilés.
13/03/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO LAS 400 VIVIENDAS, CARLOS PAZ SIERRAS Y COLINAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.
Este fin de semana las cuadrillas estuvieron en el barrio Villa del Lago y Miguel Muñoz “B”.
Por otro lado, en el día de hoy se encuentran trabajando en el barrio Las 400 Viviendas, Carlos Paz Sierras y Colinas. Se sumará a este trabajo, acciones de bacheo en diferentes sectores de la ciudad a partir de este miércoles 15 de marzo.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729