PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

08/06/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO EL CANAL Y COLINAS

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio El Canal y Colinas.

Por otra parte, continua la limpieza de calles y la reparación de cordón cuneta y veredas en sectores varios de la ciudad, así como la construcción de rampas para personas con discapacidad en la zona céntrica.


16/05/2017 - PRIMERA ETAPA DE LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO COLINAS

Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y funcionarios del área, recorrieron la primera etapa de la obra de cordón cuneta en barrio Colinas donde ya se realizaron 1265 metros lineales.

Dicha obra consta de un total de 13.000 metros de cordón cuneta con un presupuesto de $7.476.000, que permitirá que la totalidad del barrio cuente con cordón cuneta.

Horacio Pedrone comentó a los medios al respecto: “Estamos muy conformes porque es un sector muy postergado en el cual el cordón cuneta va a sistematizar las calles y mejorar en todo aspecto la circulación de las mismas. La obra se realizará en cuatro etapas, la primera en el sector colindante al arroyo `Las Catitas´, la segunda el sector que tiene como eje la calle Cerro Itatí, la tercera etapa en la sección del Este colindante con la calle Roma, con eje en la calle Cuchilla Nevada; y por último todo el sector central contiguo a la plaza  y al Polideportivo Municipal. Estos 13.000 metros lineales de cordón cuneta abarcarán el barrio Colinas en forma integral”.

Por otra parte, el Intendente Avilés concluyó: “Esta obra es determinante, no solamente por mejorar la calidad de vida de los vecinos de Colinas, sino desde el punto de vista operativo ya que la Dirección de Obras de Públicas va a tener una menor demanda en relación a los arreglos. Esto sucede porque hablamos de un suelo complejo de mantener sin el cordón cuneta, por lo que ahora va a implicar una mayor autonomía para trabajar en otros barrios de la ciudad”.

“Quiero destacar esta gestión que se realiza con los centros vecinales, marcando las prioridades que tiene el vecino. Esto sumado a otras obras del sector Oeste que venimos realizando porque nuestro gobierno ha priorizado la salud pública, la seguridad, ha conectado con obras de adoquinado por el recorrido del transporte público y los acceso a los centros educativos, avanzando también con el cerramiento del Polideportivo Colinas. Hoy Carlos Paz tiene entre una y tres obras públicas por barrio”.   


01/06/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO COSTA AZUL, CARLOS PAZ SIERRAS, COLINAS Y LA QUINTA 4º

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio Costa Azul, Carlos Paz Sierras, Colinas y La Quinta 4º sección.

Por otra parte, continua la limpieza de calles en sectores varios de la ciudad y la construcción de rampas para personas con discapacidad en el área peatonal.


09/05/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO ETAPA Bº MIGUEL MUÑOZ “B” Y LOS ALGARROBOS

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa con el desarrollo del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. En este período se está realizando la obra de adoquinado en el barrio Miguel Muñoz “B” y los Algarrobos, con una inversión de $1.599.675, de la cual el 70% corresponde al Gobierno de la Ciudad.

El Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y funcionarios del área, esta mañana recorrieron la obra próxima a terminar que incluye una superficie de pavimento total de 3.597 metros cuadrados, abarcando la calle Bolivia. La misma brindará mayor conectividad en la zona sur de nuestra ciudad.

“En este caso es una calle muy importante no sólo para el transporte, sino que también es una de las alternativas que tenemos  para conectar el centro con el sur de la ciudad a través de la calle Alem, Ecuador, Brasil, Bolivia y con eso accedemos a la costanera directamente para poder cruzar hacia Playas de Oro”, comentó a los medios Horacio Pedrone.

Por otra parte, el Intendente Avilés expresó: “Estas obras de conectividad son realmente muy importantes para los dos barrios, y también pensado en el futuro desarrollo de la ciudad a través de la costanera, donde ya estamos trabajando con el Gobierno de la Provincia de Córdoba en tres inversiones que van a unificar un criterio de conectividad con San Antonio, lo que hace a un proyecto integral de la ciudad con la provincia”.  

 


01/06/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO EN LA CALLE GUATAMBÚ EN BARRIO LA QUINTA 4ª

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa trabajando en diferentes sectores de la ciudad a través de la Ordenanza Nº 4299, con la gestión para que los vecinos interesados accedan a la obra de adoquinado. En este sentido, el Municipio controla la obra, la cotiza y realiza los trámites administrativos correspondientes, entre otras acciones mientras que la contratación queda en manos de la empresa y los vecinos.

De esta manera están terminando los trabajos de adoquinado en la calle Guatambú en barrio La Quinta 4º sección, que incluye 415 metros cuadrados. Además continúan estas obras en diferentes zonas de la ciudad, tales como en la calle Los Plátanos donde se están desarrollando los trámites administrativos necesarios para comenzar.

Esta mañana recorrió la obra el Intendente Esteban Avilés junto a funcionarios del área de Desarrollo Urbano Ambiental.

En este sentido, el Intendente Avilés expresó: “De esta ordenanza fui autor cuando fui concejal años atrás, y es una herramienta que ha cambiado el compromiso que tiene el vecino de trabajar de forma directa. Al llegar a un porcentaje de adhesión  llevan adelante una relación directa con las empresas y el Municipio controla la obra”.

“Esto ha determinado un cambio importante en los últimos años en la ciudad. En este caso cambiando la calidad de vida de la gente, y por otro lado siendo favorable desde el punto de vista turístico, al encontrase cercana la “Virgen blanca”. De esta manera, esta calle es una conectividad que potencia el turismo religioso” agregó Avilés.


05/05/2017 - ÚLTIMA ETAPA PARA LA OBRA DE CLOACAS EN BARRIO VILLA DOMINGUEZ

El Intendente Esteban Avilés junto al Director de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, recorrió hoy las obras de cloacas llevadas a cabo en el sector de calle Urquiza, Curros Enríquez, Hidalgo, Espora, Olsacher de barrio Villa Domínguez, próximas a culminarse.

Horacio Pedrone, comentó al respecto: “Anteriormente a este tramo se había realizado parte de la calle 25 de mayo, Ituzaingo y Urquiza. Nos falta ahora con un concurso privado terminar una cuadra de Curros Enríquez, una de Derqui, y una de Aristóbulo del Valle, con las cuales ya estaríamos terminando la obra en Villa Domínguez, que es el objetivo que teníamos para este año 2017.

 “Estamos muy conformes con el avance que estamos realizando con recursos propios, más allá que es de público conocimiento que estamos gestionando ante el ENHOSA un crédito de cerca de los $200.000.000 para poder terminar con todo el primer anillo de obra de conexión de cloacas” agregó Pedrone.  

Por otra parte, el Intendente Avilés sostuvo: “Una obra muy importante, ya pagada por la gran mayoría de los vecinos, lo que nos complicó poder reunir los recursos para cumplir en tiempo y forma con esta justa demanda que tiene la sociedad de Villa Carlos Paz. Nosotros cumplimos con la responsabilidad de continuidad de Estado por lo que reconocemos el pago que se hizo en 2004 y 2005. Son obras que van sumando, que son de fondo para la ciudad y que impacta directamente en la problemática del Lago San Roque, que para nosotros siempre ha sido una prioridad en estos cinco años de gestión”.

 


26/05/2017 - CULMINÓ LA OBRA DE ADOQUINADO EN EL PASAJE LA LOMITA DE BARRIO MIGUEL MUÑOZ “A”

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa trabajando en diferentes sectores de la ciudad a través de la Ordenanza Nº 4299, con la gestión para que los vecinos interesados accedan a la obra de adoquinado. En este sentido, el Municipio controla la obra, la cotiza y realiza los trámites administrativos correspondientes, entre otras acciones mientras que la contratación queda en manos de la empresa y los vecinos.

De esta manera culminaron los trabajos de adoquinado en Pasaje La Lomita del barrio Miguel Muñoz “A”, que incluyen 330 metros cuadrados y una inversión de $171.100. En este marco continúan otras obras en diferentes zonas de la ciudad, tales como la calle Guatambú en La Quinta 4º Sección.

Esta mañana recorrieron dicha obra el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Darío Zeino, y funcionarios del área de Desarrollo Urbano Ambiental.

En este sentido, Dario Zeino expresó: “A través de esta metodología se están adoquinando y pavimentando distintas cuadras en los barrios de la ciudad. Hay que destacar que es muy importante, porque a diferencia de otros municipios que no cuentan con este sistema, esta herramienta permite que los vecinos se pongan de acuerdo rápidamente, que contraten a una empresa con el asesoramiento de nuestra Secretaría de Obras Públicas, pero ellos  mismos son los que eligen las empresas y piden los presupuestos, permitiéndoles avanzar ligeramente, dándole transparencia y agilidad a los trámites”.

Además, el Intendente Esteban Avilés y su equipo de gobierno visitaron la obra de calle Las Orquídeas, en barrio Villa Independencia, que se encuentra en proceso de adoquinado, a través de la misma herramienta. La misma incluye 1017 metros cuadrados y una inversión de $536.015.  

 


02/05/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO SOL Y RÍO, VILLA DEL LAGO Y VILLA DEL RÍO

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En el día de hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio Sol y Río, Villa del Lago y Villa del Río.

Por otra parte se están llevando a cabo arreglos de desagües, cordones cuneta y veredas en distintos sectores de la ciudad.

Se sumará a este trabajo, acciones de bacheo a partir de este miércoles 3 de mayo.     


23/05/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.

En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio El Canal y Miguel Muñoz “B”. Sumándose a este trabajo se realizan acciones de bacheo en diferentes sectores de la ciudad.

Por otra parte se están reparando veredas y rampas de discapacitados en la zona del centro, y limpiando alcantarillas.

 


26/04/2017 - NUEVO CENTRO AMBIENTAL: PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO

Esta mañana se realizó en el Auditorio Municipal la primera reunión de trabajo con las tres empresas que resultaron adjudicadas para las obras del nuevo Centro Ambiental. Encabezada por el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, responsables de inspección del Ministerio de Turismo de la Nación y la participación de todos los municipios y comunas que participan del proyecto, allí se definieron los pasos técnicos a seguir para la concreción de dichas obras.

Al respecto, Horacio Pedrone expresó a los medios: “Esta es la primera reunión de trabajo, específicamente técnica, donde se brinda una explicación pormenorizada sobre las obras a realizar. Ya estamos trabajando en concreto; en principio las dos obras que comenzarán a realizarse en forma paralela en los próximos días, son las del enterramiento sanitario y la Planta de Separación. Una vez finalizadas, permitirán comenzar con la obra de mitigación y cierre del basural a cielo abierto. Las obras tienen un tiempo de ejecución de ocho meses cada una, y se podrán trabajar en forma paralela”.

“Además el programa prevé un trabajo de fortalecimiento de los actores que van a trabajar en la planta y en el enterramiento, como también de las necesidades de recolección de residuos que implica incorporar la separación en domicilios. Para esto habrá un plan de concientización ciudadana financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo” agregó Pedrone.

Cabe recordar que en esta primera etapa la suma total invertida será de $188.403.897,59 que se financiarán en un 80 por ciento con un Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo del Programa de Gestión Ambiental de Municipios Turísticos, y el 20 por ciento restante con fondos del Estado Nacional, ejecutados por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Turismo de la Nación esta novedosa Planta procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región que incluye a Villa Carlos Paz y localidades aledañas (Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño), por lo que una vez puesta en funcionamiento, nuestra ciudad estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos.


<<136137138139140141142143144>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG