PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

10/07/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.

En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Colinas y Solares de las Ensenadas.

Por otra parte, continúa la limpieza y reparación de veredas de la costanera oeste, así como limpieza de cordones cuneta en el barrio Altos de San Pedro.


03/07/2017 - GAS EN ZONA SUR: INTENDENTE RECORRIÓ AVANCE DE OBRA DE GAS EN PLAZOLETA PERÓN

El Intendente Esteban Avilés junto a funcionarios municipales recorrieron hoy la Planta Reductora de Presión (PRP) ubicada en la Plazoleta Perón (Perón s/n) de nuestra ciudad, que ha sido conectada a la red de barrio Los Algarrobos tras haber sido paralizada por el Enargas como consecuencias de las irregularidades cometidas por la prestataria Cooperativa Integral.

Esta nueva conexión a la red, permitirá que aquellos barrios que ya cuentan con el servicio (Los Algarrobos, Altos de San Pedro, Miguel Muñoz B, Malvinas, Miguel Muñoz, General Belgrano,) mejoren en un 100 por ciento la calidad del mismo, ya que no volverán a tener inconvenientes relacionados con la histórica falta de presión de la zona, tanto en el periodo invernal como en temporada alta con el aumento de consumo.

Además, permitirá realizar con fondos específicos, afectados para tal fin, las nuevas obras de ampliación de la red hacia los barrios del Sur que todavía no cuentan con el fluido (El Canal,  Las Rosas Centro y Norte, Villa del Río).

Cabe recordar que el Enargas solicitó expresamente que esta regularización se llevara a cabo con el objetivo de poder continuar con las obras hacia la zona aún no servida.

 “Comienza a funcionar esta conexión y es muy importante porque ahora a pesar de las bajas temperaturas o días con mucha asistencia de turismo, todo este sector que históricamente tuvo problemas de abastecimiento y presión, ya no lo va a tener. A partir de ahora y a través de esta planta se introduce gas a la red de la zona sur. El segundo paso importante es que podremos continuar hacia los otros barrios que no cuentan con el fluido, estamos trabajando con un proyecto para El Canal, Las Rosas y Villa del Río, que suman casi 30 mil metros lineales” aclaró Roberto Rizzi, Director de Carlos Paz Gas.

Por su parte, el Intendente Esteban Avilés agregó “Hay que destacar la labor de los tres directores municipales de Carlos Paz Gas, ustedes saben que esta obra estuvo paralizada y atrasada por las irregularidades cometidas por la Cooperativa. Como consecuencia de esta sanción hacia la prestataria, los carlospacenses no pudimos hacer obras de gas, aun contando con los fondos para hacerlas. Es una obra muy esperada y los barrios van a poder contar con mayor calidad; además de no ser por esta conexión no podríamos continuar con los futuros proyectos constructivos”.


07/07/2017 - DOMINGO FERIADO SIN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

De acuerdo a lo comunicado por la empresa Cotreco, el próximo domingo 9 de julio, no habrá servicios de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de Villa Carlos Paz con motivo de celebrarse el Día de la Independencia Nacional.

Por tal motivo, se solicita a los vecinos no sacar los residuos a la calle, a fin de evitar su indeseada acumulación.


30/06/2017 - JORNADA TEÓRICO-PRÁCTICA SOBRE COMPOSTAJE

La Municipalidad de Villa Carlos Paz a través de su área de Ambiente invita a toda la comunidad a asistir a una jornada teórico-práctica de compostaje en el aula ambiental (calle Los Cerros a metros de la esquina con calle Córdoba) el próximo sábado 1º de Julio desde las 10 horas.

Mediante distintas técnicas podemos aprovechar nuestros residuos orgánicos para generar tierra negra.

El sábado se desarrollarán  estas técnicas iniciando el compostaje del aula ambiental. La jornada será orientada por la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano en el marco del Programa "Prosopis Consciente" sostenido por el Gobierno de la Ciudad, a desarrollarse a lo largo del 2017 en el predio del aula ambiental.
La entrada es libre y gratuita.


06/07/2017 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EN EL AULA AMBIENTAL

El Gobierno de la Ciudad a través del Aula Ambiental invita a toda la comunidad a participar de las siguientes jornadas gratuitas y para todo público que tendrá lugar desde Julio hasta Octubre.

El programa será el siguiente:


Sábado 15 de julio: Conozcamos Córdoba.

Sábado 22 de julio: Trucos para andar por las sierras.

Sábado 12 y 26 de agosto: Huerto.

Sábado 9 de septiembre: Autóctonas vs. Invasoras.

Sábado 30 de septiembre: Diseñamos nuestro jardín o balcón con mirada socio-ambiental.
Sábado 14 de octubre: Las autóctonas vuelven a la ciudad.


Todas las jornadas tendrán lugar de 9:30 a 12:30 hs. La facilitadora es la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano en el marco del programa "Prosopis Consciente".

Cabe recordar que el Aula Ambiental se encuentra en calle Los Cerros a 100 metros de la esquina con calle Córdoba.


23/06/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio 400 Viviendas, Villa del Lago y Colinas. Por otra parte, continúa la reparación de veredas en distintos sectores de la ciudad.


06/07/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.

En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Villa del Lago y La Quinta Tercera Sección.

Por otra parte, en el distrito oeste de nuestra ciudad continúa el barrido de calles en barrio Colinas y la limpieza del arroyo Las Catitas ubicado en este sector.

Sumándose a este trabajo se realizan acciones de bacheo en diferentes sectores de la ciudad, principalmente en Carlos Paz Sierras, sobre calle Roma.


16/06/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio El Canal, Miguel Muñoz B y La Quinta 3ª sección.

Por otra parte, continúa la colocación de nuevos cestos de basura en la zona céntrica y la limpieza de cordón cuneta en distintos sectores de la ciudad.


06/07/2017 - REUNIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS Y REPRESENTANTES DEL GIRSU

Hoy jueves 6 de julio el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Lic. Horacio Pedrone, junto con el Ing. Álvaro Sánchez Granel, Coordinador del Programa GIRSU, mantuvieron un encuentro con representantes de las tres empresas que resultaron adjudicadas para las obras del nuevo Centro Ambiental, que ya comenzaron y que resolverán finalmente una problemática ambiental histórica de nuestra región.

Cabe recordar que en esta primera etapa la suma total invertida será de $188.403.897,59, que se financiarán en un 80 por ciento con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo del Programa de Gestión Ambiental de Municipios Turísticos y el 20 por ciento restante con fondos del Estado Nacional, ejecutados por el Ministerio de Turismo de la Nación.

“Ya tenemos avances de obra y hoy nos encontramos reunidos con representantes de las tres empresas que llevan adelante el Centro Ambiental: Desarrollos de Equipos Industriales SA, que realiza la planta de separación; Tecsan Ingeniería Ambiental SA, que  se ocupa del enterramiento sanitario; y la empresa E.V.A. S.A. que hará la mitigación y cierre del actual basural a cielo abierto. Estamos muy conformes porque se está avanzando de acuerdo a cómo estaba previsto” señaló el Lic. Horacio Pedrone.

Por su parte, el Ing. Sánchez Granel añadió: “Esta vez estamos visitando Carlos Paz con la obra ya avanzada, lo que se hizo es todo el relevamiento topográfico del predio y la preparación del terreno donde se hará el enterramiento sanitario y donde estará la planta de separación. La planificación establece que la obra se realizará en un plazo de ocho meses, por lo que si no hay inconvenientes climáticos, se desarrollará en ese tiempo”.

Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Turismo de la Nación esta novedosa planta procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región que incluye a Villa Carlos Paz y localidades aledañas (Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño), por lo que una vez puesta en funcionamiento, nuestra ciudad estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos.

LAS OBRAS

El nuevo Centro Ambiental junto con la construcción del relleno sanitario, está a cargo de “Tecsan Ingeniería Ambiental SA”.

El mismo se desarrolla a través de una excavación de aproximadamente 4 metros de profundidad y 6 hectáreas de superficie que será capaz de recibir un volumen de residuos equivalente a una operación de 5 a 6 años. Estará adecuadamente aislada del medioambiente por medio de membranas y suelos impermeables. La construcción del relleno sanitario requerirá una inversión de más de 95 millones y medio de pesos.

Paralelamente, la empresa “Desarrollos de Equipos Industriales SA” construirá la Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y obras conexas. Estas instalaciones estarán en un galpón de 700 m2 cubiertos que se erigirá en el sector, que incluye  la cinta de clasificación y separación manual de residuos,  sanitarios, oficinas y  vestuarios. El monto que se invertirá en esta planta será de más de 49 millones de pesos.

 Mientras que el cierre y clausura del basural a cielo abierto lo realizará E.V.A. S.A. El saneamiento de ese predio se llevará adelante a través de un cercado, para evitar el uso e ingreso al mismo.

Cabe mencionar que los gases recuperados, gracias a la instalación de la infraestructura de manejo de Biogas, en el actual basural podrán en un futuro reutilizarse para la generación de energía eléctrica. La inversión por el saneamiento del basural a cielo abierto es de 43 millones y medio de pesos.


15/06/2017 - SE INAUGURÓ LA OBRA DE ADOQUINADO EN BARRIO CARLOS PAZ SIERRAS

Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Dario Zeino, y el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, inauguraron la obra de adoquinado en el barrio Carlos Paz Sierras que incluyó 5305 metros cuadrados de adoquines y 858 metros cuadrados de hormigón simple.

Esta obra desarrollada dentro del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros tuvo una inversión de $2.785.296.

En este sentido, Horacio Pedrone comentó: “Muy contentos con lo que hoy estamos inaugurando porque era un tema muy problemático, ya que cuando teníamos lluvias las calles se averiaban en forma muy profunda. Ahora podemos resolver este problema de los vecinos y además el trasporte público de pasajeros (realizará mejor el recorrido) lo va a hacer de mejor forma a lo que lo venía haciendo. Con esta obra se han visto beneficiados casi 100 vecinos, por lo cual es muy importante”.

“El Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros viene muy bien, vamos a invertir de acá hasta fin de año casi $20.000.000, y tengo que hacer un reconocimiento a la Secretaría de Economía y Finanzas que nos viene apoyando con los recursos necesarios a través la cuenta de afectación especifica. Poder ejecutar un programa de estas características donde en doce meses podemos resolver todos los problemas de la pavimentación en el recorrido del trasporte, es muy importante” agregó Pedrone.

Alejandra Granados, integrante del centro vecinal Carlos Paz Sierras, añadió: “La gente está muy contenta, ahora se puede pasar y no se van a inundar, están las calles y puertas más limpias, así que esperamos que sigan con las obras. Les agradezco desde el centro vecinal lo que están haciendo por el lugar”.

Por otra parte, Dario Zeino sostuvo: “Quería felicitar a la comisión del centro vecinal que gestiona siempre y está muy cerca de las necesidades de los vecinos. Esta era una zona realmente complicada en épocas de lluvias, y esto le cambia la vida a la gente de este sector pero también es un beneficio para todos, ya que ahora puede circular correctamente el transporte público de pasajeros. Esta obra muestra lo acertado de este programa ya que tiene un impacto social muy importante”.


<<134135136137138139140141142>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG