PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

26/10/2020 - COMENZÓ UNA NUEVA ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS CORRESPONDIENTES A OCTUBRE

En el marco del programa “Cerca Tuyo” de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad y continuando con el trabajo realizado junto a instituciones a través de la Red Online de Acción Social, esta mañana se comenzaron a entregar los módulos mensuales y de emergencia, correspondientes al mes de octubre. En esta primera jornada, retiraron módulos vecinos de los barrios Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Altos de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez, José Muñóz, El Cu Cú, Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciu y Centro.

Cronograma de entrega – Horario de 10 a 13hs:

Martes 27:

Centro Vecinal Villa Independencia (Las Verbenas esq. Las Violetas): Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal y Solares de Las Ensenadas.

Centro Vecinal Altos de San Pedro (Río Negro esq. Chaco): Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, Inquilinos.

Miércoles 28:

Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador): Miguel Muñoz B y Miguel Muñoz A.

Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli): Los Algarrobos y San Ignacio.

Jueves 29:

Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó): La Quinta en todas sus Secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.

Viernes 30:

Centro Polideportivo Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana): Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.


23/10/2020 - POLÍTICAS VECINALES PARTICIPÓ EN UNA CAPACITACIÓN NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

La Coordinación de Presupuesto Participativo del Área de Políticas Vecinales del Gobierno de la Ciudad se hizo presente en  la "Jornada sobre Presupuesto Participativo en Argentina", organizada por  la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), la Municipalidad de Gualeguaychú, la Fundación Friedrich Ebert-Stiftung filial Argentina (FES Argentina) y la Asociación Argentina de Democracia Participativa (AADP). Allí se intercambiaron realidades y nuevos desafíos de los Presupuestos Participativos en el país.


26/10/2020 - LIMPIEZA DE MICROBASURALES EN COSTAS Y CAMINOS

El Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa con las tareas de limpieza de microbasurales clandestinos con el objetivo de erradicar focos infecciosos, resguardar los espacios verdes y el paisaje, y mantener la ciudad limpia.

 

Las cuadrillas municipales se encuentran trabajando nuevamente en la colectora de la Autopista Justiniano A. Posee y en las costas del lago San Roque. Se recolectó gran cantidad de basura, escombros, chatarra y cientos de neumáticos. Todos los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.

 

Los microbasurales contaminan el suelo y los cursos de agua, son focos de incendio y focos infecciosos, ya que propician la reproducción de mosquitos y otros vectores de enfermedades.  Solicitamos a los vecinos colaboración, tirando los residuos en los lugares indicados y como corresponde.

 


22/10/2020 - VILLA CARLOS PAZ FORTALECE EL TRABAJO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Villa Carlos Paz es una de las 400 ciudades de América Latina en formar parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, promovido por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Mediante este grupo, se llevan adelante iniciativas que cumplen Objetivos de Desarrollo Sostenibles propuestos por la ONU y se fortalecen las políticas de Estado tendientes a reducir los gases de efecto invernadero, reducir los impactos del cambio climático, proteger el ambiente y la naturaleza.
Durante los últimos años, nuestra ciudad ha avanzado con políticas que demuestran la importancia del cuidado del ambiente en el modelo de gestión que se desarrolla. La apertura del Centro Ambiental y cierre definitivo del basural a cielo abierto, los beneficios para los vecinos que utilicen energías alternativas, las capacitaciones en educación ambiental, los convenios con instituciones que garantizan el reciclado y correcto destino de los residuos electrónicos y plásticos, son algunas de las acciones que demuestran el compromiso que Villa Carlos Paz tiene desde 2012 con el ambiente y frente al cambio climático.
Por otra parte, cabe recordar que la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable realizó un Inventario de Gases Efecto Invernadero. El mismo sirve para poder medir el impacto ambiental de las actividades de la ciudad, visibilizar qué aspectos tienen mayor incidencia en la generación de GEI y así poder planificar las medidas prioritarias, a mediano y largo plazo, y luego poder evaluar los resultados.
Para arribar a las emisiones totales se tuvieron en cuenta las derivadas de tres sectores locales: energía estacionaria (42,02%), referida al consumo de energía eléctrica, gas, envasado, leña y carbón; transporte (34,85%), proveniente del consumo de combustible, y residuos (23,13%), relacionado a los tipos de tratamiento y servicios. El inventario determinó la suma de 237.086,65 toneladas de emisiones totales de CO2e en el año 2018.


26/10/2020 - SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: SE REANUDA EL RECORRIDO NOCTURNO

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa a los vecinos que, en función de las nuevas habilitaciones provinciales, se acordó con la UTE Villa Bus (Fono Bus- Car Cor) la reactivación del recorrido nocturno del servicio de transporte de emergencia.

 

De esta manera, quienes deban viajar entre las 22:00 y las 04:00 podrán hacerlo utilizando el servicio que recorre la ciudad por los barrios Costa Azul, Altos del Valle y Sol y Río.

 

Se recuerda a la población que se pueden consultar horarios, recorridos y puntos de venta y recarga de boletos en https://www.villacarlospaz.gov.ar/detallenoticia.php?id=6663


22/10/2020 - EL CONCEJO DE REPRESENTANTES COMIENZA A SESIONAR VIRTUALMENTE

En el marco del Decreto 005/2020 -2021 establecido por la Presidenta María Soledad Zacarías y ratificado por el Concejo de Representantes, a partir de esta tarde comenzarán a realizarse las Sesiones de manera virtual.

“Esta nueva modalidad nos permitirá continuar sin interrupciones con el trabajo legislativo, que es imprescindible tanto para los vecinos de nuestra ciudad como para el normal  funcionamiento del Municipio. Tenemos una gran responsabilidad  como autoridades electas, y a través de las Sesiones virtuales tendremos la oportunidad de darle continuidad todas las semanas a los proyectos y comisiones de trabajo. La situación de emergencia sanitaria actual que se ha visto reflejada en el propio Concejo  por la existencia de casos de Covid -19 nos llevaron a tomar esta decisión que ha sido ratificada por el Cuerpo”, señaló la Presidenta del Concejo, María Soledad Zacarías.

De esta manera, los vecinos podrán continuar viendo las Sesiones a través de las redes oficiales del Cuerpo, tanto en Facebook como en Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCTDtluApqtqVdnvJfwCNFQw?view_as=subscriber).


26/10/2020 - OPERATIVO DE SEGURIDAD: INTENSIFICARON LOS CONTROLES DURANTE EL FIN DE SEMANA

El Gobierno de la Ciudad a través de personal de Seguridad VCP continúa con los controles vehiculares en cada uno de los ingresos a Villa Carlos Paz, acompañando a la Policía de la Provincia de Córdoba en los operativos que se vienen realizando desde el comienzo de la Pandemia.

 

Durante el fin de semana, se controló una importante cantidad de vehículos que pretendían ingresar desde Córdoba capital y otras localidades.

 

“Seguimos trabajando con los controles en todos los ingresos de la ciudad, apoyando a la Policía de la Provincia de Córdoba para dar cumplimiento con las disposiciones nacionales. Este fin de semana, debido a las tormentas y precipitaciones que se registraron, disminuyó la cantidad de movimiento, pero de todas maneras se obligó a retornar a quienes no tenían ningún permiso ni justificativo para ingresar a la ciudad”, sostuvo el Director de Seguridad VCP Roberto Giménez.


22/10/2020 - SE RECOMIENDA PRESERVAR LA UTILIZACIÓN DEL AGUA POTABLE

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que el servicio de agua potable se encuentra en Alerta Naranja.

Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable y evitando así derroches.


23/10/2020 - CONVERSATORIO VIRTUAL “ABORDAJES DE VIOLENCIAS DE GÉNERO EN RELACIONES ERÓTICO-AFECTIVAS DE JÓVENES Y ADOLESCENTES”

Este próximo viernes 30 de octubre desde las 17:00hs., se llevará adelante un Conversatorio Virtual organizado por la Casa de la Juventud y la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad en conjunto con Centros de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO).

La actividad denominada “Abordajes de Violencias de Género en Relaciones Erótico-Afectivas de Jóvenes y Adolescentes” a cargo del Programa Escuela Itinerante de Género (Unidad Central de Políticas de Género y Federación Universitaria de Córdoba) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), contará con certificación digital.

Viernes 30 de octubre

 17:00 hs.

Inscripción hasta el 29/10/20: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSclvA3LcDqQaUoy3zKLf5XVg4r8wYvRT3WszNYF-KYqw5pEqg/viewform


22/10/2020 - SE REALIZÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DEL TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST INCENDIOS

En el día de ayer se llevó a cabo el segundo encuentro del “Taller de restauración del bosque nativo post incendios”, organizado por el municipio de Villa Carlos Paz. Del mismo participaron unas 150 personas conectadas a través de Zoom y en vivo por YouTube.

La capacitación estuvo a cargo del Ingeniero Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas del Municipio de Villa Carlos Paz; del Ingeniero Agrónomo y Magíster en Ciencias Agropecuarias Diego López Lauenstein y de la Ingeniera Forestal Carmen Vega, investigadores del INTA que forman parte del proyecto DETEM, dirigido por la Dra. Ingrid Teich.

En esta clase se abordó el protocolo de colecta y almacenamiento de semillas nativas. Los próximos encuentros serán el miércoles 4 y 18 de noviembre. Las clases quedan grabadas y pueden volver a verse en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente.

Desde la Dirección de Ambiente se hará entrega de semillas nativas a los vecinos de Carlos Paz que completen el taller y que estén interesados en producir plantines en sus casas para reforestar el área protegida. Los especialistas realizarán un acompañamiento durante el proceso y posteriormente coordinarán la plantación


<<542543544545546547548549550>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG