30/10/2020 - LIMPIEZA DE COSTAS EN EL LAGO SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa con las tareas de limpieza de espacios verdes y costas, con el objetivo de erradicar focos infecciosos, resguardar el ambiente y el paisaje.
Las cuadrillas municipales se encuentran limpiando las costas del lago San Roque, aprovechando su bajante. En dos días se recolectaron más de 60 bolsas de consorcio de basura: vidrios, latas, plásticos y botellas, además de chatarra y cubiertas. Todos los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
Se solicita a los vecinos colaboración, arrojando los residuos en los lugares indicados y como corresponde. Las gomerías tienen la posibilidad de llevar sin cargo las cubiertas los primeros miércoles y jueves de cada mes al Centro Ambiental. Los vecinos de Villa Carlos Paz también pueden acercar sus residuos al Centro Ambiental, de lunes a viernes de 8 a 19 horas, presentando su DNI.
JORNADA DE LIMPIEZA Y FORESTACIÓN
Mañana sábado 31 de octubre, a partir de las 9:00, se llevará a cabo una nueva jornada de limpieza en los caminos rurales del nuevo ejido, donde finaliza el barrio Altos del Valle. Al finalizar la jornada se hará una forestación con especies nativas.
29/10/2020 - CONTINÚA LA ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS CORRESPONDIENTES A OCTUBRE
En el marco del programa “Cerca Tuyo” de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad y continuando con el trabajo realizado junto a instituciones a través de la Red Online de Acción Social, esta mañana recibieron los módulos mensuales y de emergencia los vecinos de los barrios La Quinta en todas sus Secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.
Cronograma de entrega – Horario de 10 a 13hs:
Viernes 30:
Centro Polideportivo Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana): Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.
30/10/2020 - TERCER ENCUENTRO DEL “TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST-INCENDIO"
Se viene el tercer encuentro del "Taller de Restauración del bosque nativo post-incendio", organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Ciudad.
Se contará con el asesoramiento técnico de los especialistas del Proyecto DETEM, INTA, IMBIV y del Municipio de Villa Carlos Paz.
En este encuentro se abordarán dos temas:
1)“Taller de producción de algarrobos (parte II)”. Diego López Lauenstein, Carmen Vega y Mariana Melchiore del INTA.
2)"Requerimientos germinativos de especies nativas de interés para la restauración", a cargo de especialistas del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV): Ana Ferreras, Paula Venier, Sebastián Zeballos y Paula Marcora.
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se registró la destrucción de arbolado en espacios públicos. Hoy fue en la zona de Playa Esmeralda, donde se encontraron numerosos ejemplares que fueron quebrados.
Se lamentan estas acciones de vandalismo y destrucción del patrimonio. Desde el Municipio se pide colaboración a los vecinos para cuidar los árboles que se plantan con tanto esfuerzo en distintos espacios de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad seguirá adelante con el Programa de Forestación. En ese marco, se han plantado más de 600 árboles en espacios públicos, costas y en el área protegida. Este año se adquirieron 4000 plantines de árboles nativos que se suman a los que ya se vienen produciendo en el Vivero de Nativas.
A su vez, se solicita colaboración de los vecinos para cuidar los árboles que se plantaron en la zona de la Costanera.
30/10/2020 - CONVERSATORIO VIRTUAL “ABORDAJES DE VIOLENCIAS DE GÉNERO EN RELACIONES ERÓTICO-AFECTIVAS DE JÓVENES Y ADOLESCENTES”
Esta tarde desde las 17:00hs., se llevará adelante un Conversatorio Virtual organizado por la Casa de la Juventud y la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad en conjunto con Centros de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO).
La actividad denominada “Abordajes de Violencias de Género en Relaciones Erótico-Afectivas de Jóvenes y Adolescentes” a cargo del Programa Escuela Itinerante de Género (Unidad Central de Políticas de Género y Federación Universitaria de Córdoba) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), contará con certificación digital.
29/10/2020 - VILLA CARLOS PAZ PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE COMBUSTIBLE BIODIESEL Y BIOENERGÍA
El Intendente Daniel Gómez Gesteira participó de la presentación del proyecto de Ley sobre combustible biodiesel y bioenergía que se remitirá a la Legislatura Provincial, incentivando así el uso de energías renovables.
El proyecto tiene como objetivo llevar adelante un nuevo proceso de bio industrialización con políticas que estimulan la producción y el consumo de métodos de energía renovables por sobre los combustibles fósiles.
Además del Intendente Daniel Gómez Gesteira participaron mandatarios de las principales localidades de la Provincia junto a la Ministra de Coordinación Silvina Rivero, el Ministro de Gobierno Facundo Torres, el Ministro de Obras y Servicios Públicos Fabián López, el Ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso, el Ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Acastello y el Ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara.
30/10/2020 - CON TODAS LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CONTINÚAN LAS FERIAS BARRIALES DE LA ECONOMIA SOCIAL
El Gobierno de la Ciudad a través del área de Economía Social y Promoción del Empleo y la Dirección de Cultura continúan generando espacios de comercialización social que garanticen oportunidades a los múltiples productores, artesanos y emprendedores locales que tan impactados se han visto en esta coyuntura económica que atraviesa nuestro país.
Es por eso, que en el marco del Programa Comercio Justo y con todas las medidas de prevención dispuestas por el protocolo de seguridad del COE, se concretará este fin de semana de 15:30 a 19:30 hs. una nueva edición de las Ferias Barriales de la Economía Social y los emprendedores locales invitan a todos los vecinos de la ciudad a participar.
Sábado 31 de octubre: Costanera Centro sobre Bernardo Delia (frente a Zebra) y Plaza Manuel Belgrano (calles Jorge Newbery y José Ingenieros).
Domingo 1 de noviembre: Costanera Centro sobre Bernardo Delia (frente a Zebra) y Plaza Manuel Belgrano (calles Jorge Newbery y José Ingenieros).
29/10/2020 - MESA DE DIÁLOGO CON EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES
El Departamento Ejecutivo Municipal participó esta mañana de una nueva mesa de diálogo con el Sindicato de Trabajadores Municipales, continuando de esta manera con encuentros de trabajo que se llevan a cabo de manera conjunta.
La reunión estuvo encabezada por el Intendente Daniel Gómez Gesteira, el Secretario del STM José Altamirano, el Secretario de Gobierno Darío Zeino, el Director de Recursos Humanos Roberto Buzurro y el Secretario de Economía y Finanzas, Cdor. Daniel Gilli.
29/10/2020 - EL MUNICIPIO AVANZA PARA GARANTIZAR EL ORDEN JURÍDICO Y LEGAL DE LOS SECTORES ANEXADOS AL NUEVO EJIDO DE LA CIUDAD
Luego de la aprobación del nuevo ejido, el Gobierno de la Ciudad trabaja para garantizar el orden jurídico y legal del nuevo barrio anexado y consolidado. A tal fin, sancionó ordenanzas a través de las que se incorporó al dominio público municipal los terrenos que formaban parte de la Asociación Civil Villa Parque San Miguel. Atento a que los dispositivos legales mencionados no han sido respetados, el Asesor Letrado del Municipio amplió la denuncia penal formulada por transgresión de la Ordenanza 6612 en contra del Sr. Gabriel Napal por cuanto, pese a que tenía conocimiento personal de su vigencia no la respetó. A más de ello, se puso en conocimiento de la Fiscalía una serie de irregularidades tales como mandatos vencidos de la Asociación Civil, falta de presentación de balances periodos 2016/2017/2018 y 2019 y falta de cumplimiento de normas legales y estatutarias a fin de su investigación. Finalmente también se denunció el vínculo de Napal con la Coopi, dado su condición de delegado de la entidad, la grave irregularidad que constituye la circunstancia que la Coopi fije la tarifa unilaterlamente.
29/10/2020 - LOS CENTROS VECINALES RECIBIERON EL SEGUNDO SUBSIDIO ANUAL DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “DESTACO LA EVOLUCIÓN QUE HA TENIDO EL VECINALISMO DE VILLA CARLOS PAZ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS”
Durante la mañana de hoy, el Gobierno de la Ciudad realizó en el Salón Auditorio la entrega del segundo subsidio anual a todos los centros vecinales, en grupos diferentes para respetar el distanciamiento social y con las medidas de prevención adecuadas.
En la oportunidad, el Intendente Municipal Sr. Daniel Gómez Gesteira, junto al Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino, la Presidenta del Concejo de Representantes, Soledad Zacarías, y el Coordinador de Políticas Vecinales Facundo Ábrigo, otorgaron este beneficio económico de $23.200, a cada uno de los 32 centros vecinales de Villa Carlos Paz. De acuerdo a la Ordenanza N° 6009, las instituciones que se encuentren regularizadas administrativamente pueden recibir este reconocimiento y ayuda económica de manera anual.
“Estamos contentos de poder recibir el subsidio anual, es importante ya que debemos afrontar los gastos fijos que corresponden a la sede del centro vecinal. Este año estamos un poco agobiados por la situación que nos toca atravesar con la Pandemia, por lo cual esta ayuda económica es un gran respiro. Tuvimos que parar las actividades culturales en consenso con los vecinos para evitar riesgos de posible contagios y esperemos pronto poder volver a la normalidad”, señaló Miriam Castellino, presidenta del Centro Vecinal del barrio Los Algarrobos.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Destaco la evolución que ha tenido el Vecinalismo en Villa Carlos Paz en los últimos años, desde el año 2011 los centros vecinales se fueron formando con una fuerte presencia en eventos nacionales y capacitándose continuamente para poder llegar a lo que hoy son en nuestra ciudad, donde ocupan un lugar muy importante como nexo con los vecinos. Han sumado actividades culturales a lo largo de los años con un fuerte compromiso social, estamos atravesando este momento con mucha responsabilidad y esperamos poder seguir trabajando de manera conjunta”.
Por otra parte, Facundo Ábrigo, Coordinador de Políticas Vecinales, destacó: “Estamos cumpliendo esta nueva entrega de subsidios a los 32 centros vecinales de Villa Carlos Paz, es un respiro para las instituciones vecinales en este momento tan difícil debido a la Pandemia. Como Municipio los acompañamos y muchos de los centros vecinales están utilizando este dinero para poder retomar actividades que se llevan adelante cumpliendo con los protocolos sanitarios, y otros de ellos para cubrir gastos fijos mensuales. Tenemos proyectado otra nueva entrega para el próximo mes de diciembre”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729