PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

03/11/2020 - CONTINÚA FUNCIONANDO EL "DISPOSITIVO DE ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA EN DROGODEPENDENCIAS"

La Casa de la Juventud en conjunto con la Asociación Civil Pro-Joven continúa trabajando en el "Dispositivo de Orientación y Asistencia en Drogodependencias", un espacio de apoyo y contención para personas que atraviesan alguna adicción y sus familias, con el objeto de que puedan atravesar esta situación.

“Estamos organizando un conversatorio virtual que va a tratar los consumos en épocas de Pandemia y contará con la participación de autoridades de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y actividades para informar a los vecinos sobre el consumo de sustancias legales e ilegales”, comentó el coordinador de la Casa de la Juventud, Marcelo Solís.

Por su parte, el director de la Asociación Civil Pro-Joven Roberto Cabrera sostuvo: “Este año hemos visto un aumento del consumo indebido de sustancias legales como el alcohol y medicamentos, en tanto que por la situación de Pandemia se ha visto perjudicada la asistencia y el acompañamiento psicológico. Este contexto hace que espacios como el DOAD adquieran mayor importancia, para poder ayudar a las personas que atraviesan esta problemática y a sus familias que generalmente son los primeros en acercarse y pedir algún tipo de asistencia”.

Los interesados podrán contactarse con el espacio a través de las redes sociales de la Casa de la Juventud o vía What´s App al 3541318300


02/11/2020 - EDUCACIÓN AMBIENTAL CICLO AMBIENTE Y DERECHO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.

El ciclo será coordinado por el Ab. Enrique López Amaya y constará de cuatro encuentros virtuales. El primero será de "Introducción al Derecho Ambiental" y comienza el día de mañana a las 16:30 hs, a través de la plataforma Zoom.

Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.

INSCRIPCIONES: https://forms.gle/K9Tmeu8rFq9oLVKi7


03/11/2020 - ENTREGA DE LA TARJETA ALIMENTAR PARA NUEVOS BENEFICIARIOS EN VILLA CARLOS PAZ

Cumpliendo con el protocolo de seguridad sanitaria y distanciamiento social correspondiente, entre ayer y hoy en el IPEM 359 Arturo Umberto Illia se entregaron cerca de 400 Tarjetas Alimentar a nuevas familias beneficiarias de Villa Carlos Paz, sumando aproximadamente 2600 familias en total de nuestra ciudad que acceden a este beneficio. La misma está destinada a aquellas familias que acceden a la Asignación Universal por Hijo y tienen hijos menores de 6 años. En esta oportunidad se acreditaron los meses de septiembre y octubre por lo cual los montos oscilan entre los 8 mil y 12 mil pesos.

Cabe recordar que la Tarjeta Alimentar puede utilizarse solo para la compra de alimentos.

Deborah Petrakovsky, Secretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, destacó: “Estamos sumando aproximadamente 400 nuevos beneficiarios para la ciudad de Villa Carlos Paz, más de 1.200 beneficiarios para el Departamento Punilla. Estas son familias que han accedido nuevamente a la Asignación Universal por Hijo, recordemos que estas tarjetas están destinadas a aquellas familias que acceden a la Asignación Universal por Hijo y tienen hijos menores de 6 años. Son familias nuevas, con muchos beneficios ya que estas tarjetas tienen dos meses acumulados, lo que significa un mayor ingreso que beneficia a estas familias que atraviesan una situación difícil y a los comercios de la ciudad, con el movimiento económico que se genera”.

Alejandra Roldán, Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad, señaló: “Estamos realizando una nueva entrega para cerca de 2600 beneficiarios de la Tarjeta Alimentar en Villa Carlos Paz, una tarjeta que no solo atiende las necesidades de las familias de nuestra ciudad sino también de los pequeños comerciantes que tienen beneficios con las compras. Esta nueva entrega se desarrolló de manera muy prolija respetando los protocolos de seguridad y el distanciamiento social”.

El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Es muy importante poder brindar este apoyo social para las familias carlospacenses y además el incentivo económico para los comercios locales. Venimos realizando junto a la Provincia un trabajo en conjunto que nos permite con responsabilidad poder acercarnos a las familias que reciben esta Tarjeta Alimentar”.


02/11/2020 - CON TODAS LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, SE REALIZARON NUEVAS EDICIONES DE LAS FERIAS BARRIALES DE ECONOMIA SOCIAL

El Gobierno de la Ciudad a través del área de Economía Social y Promoción del Empleo y la Dirección de Cultura continúan generando espacios de comercialización social que garanticen oportunidades a los múltiples productores, artesanos y emprendedores locales que tan impactados se han visto en esta coyuntura económica que atraviesa nuestro país.

Es por eso, que en el marco del Programa Comercio Justo y con todas las medidas de prevención dispuestas por el protocolo de seguridad del COE, este fin de semana se realizaron nuevas ediciones de las Ferias Barriales de Economía Social. Los emprendedores estuvieron presentes los días sábados y domingos de manera simultánea en Costanera Centro sobre calle Bernardo Delia y en Plaza Manuel Belgrano.

 


03/11/2020 - DECLARACIONES JURADAS DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB

En cumplimiento de la Ordenanza 5922, garantizando la transparencia de gestión y el acceso a la información pública de la misma manera que se ha hecho durante los últimos nueve años, se encuentran disponibles en la página web las declaraciones juradas de funcionarios públicos correspondientes al Departamento Ejecutivo Municipal, Concejo de Representantes, Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo.

Cabe recordar, que Villa Carlos Paz ha sido reconocida a nivel provincial y nacional como uno de los municipios más transparentes. En la página web, los vecinos podrán consultar declaraciones juradas del año en curso y años anteriores, posición financiera, presupuestos y ejecuciones mensuales, recaudación, deuda municipal, procedimientos de compras a través de los concursos y licitaciones, personal y normas contables, entre otros aspectos.

Los vecinos y personas interesadas, pueden ingresar a www.villacarlospaz.gov.ar  y en la pestaña “info pública” consultar toda la información requerida.


02/11/2020 - SE RECOLECTARON MÁS DE 300 BOLSAS CON RESIDUOS EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa trabajando diariamente en la limpieza de áreas protegidas, espacios verdes y costaneras de los ríos y el lago San Roque.

En tal sentido, durante la última semana se recolectaron más de 300 bolsas de residuos entre plásticos, vidrios, neumáticos, electrodomésticos, chatarras y desechos de todo tipo, que fueron separados y llevados al Centro Ambiental para su correcto tratamiento y disposición.

En tal sentido, recordamos a la población que pueden llevar sus electrodomésticos en desuso al Centro de Disposición ubicado en Brasil esq. Uspallata, junto a La Fábrica Punto Joven VCP. Allí se reciben todo tipo de electrodomésticos menos heladeras, congeladores, pilas y baterías. Además, en el Centro Ambiental se receptan todo tipo de neumáticos en desuso, presentando solo el DNI.

Recordamos a los vecinos que la limpieza y el cuidado del ambiente es una responsabilidad de todos los vecinos y que es importante que todos colaboremos con la protección de nuestros espacios verdes y cursos de agua.


02/11/2020 - OPERATIVO DE SEGURIDAD: DURANTE EL FIN DE SEMANA CONTINUARON LOS CONTROLES EN LOS INGRESOS A LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de personal de Seguridad VCP continúa con los controles vehiculares en cada uno de los ingresos a Villa Carlos Paz, acompañando a la Policía de la Provincia de Córdoba en los operativos que se vienen realizando desde el comienzo de la Pandemia.

Durante el fin de semana, se controlaron más de 14.000 vehículos que pretendían ingresar desde Córdoba capital y otras localidades.

 

“Seguimos trabajando con los controles en todos los ingresos de la ciudad, apoyando a la Policía de la Provincia de Córdoba para dar cumplimiento con las disposiciones nacionales. Este fin de semana fueron controlados más de 14.000 vehículos, haciendo regresar a 600 conductores que no podían justificar la causa por la cual deseaban ingresar”, sostuvo el Director de Seguridad VCP Roberto Giménez.

Por otra parte, expresó: “Procedimos a realizar las actas correspondientes y se clausuraron dos comercios que no respetaron el horario de cierre indicado”.


02/11/2020 - PRESUPUESTO 2021 EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO ENVIÓ EL PROYECTO PARA SU TRATAMIENTO CON EJES EN SALUD, AMBIENTE, OBRAS PÚBLICAS Y POLÍTICAS SOCIALES

Cumpliendo con lo dictaminado por la Carta Orgánica Municipal, este viernes 30 de octubre, el Departamento Ejecutivo Municipal giró al Concejo de Representantes el proyecto de Ordenanza del Presupuesto 2021.

El Presupuesto, diseñado por el equipo de Gobierno prioriza el desarrollo de obras públicas, el servicio de salud haciendo hincapié en las campañas de prevención, ambiente, las actividades deportivas y culturales y la promoción turística de la ciudad.

Los ingresos presupuestados han sido calculados teniendo en cuenta la realidad económica, enmarcada en un contexto incierto no solo provincial y nacional, sino mundial, como consecuencia de la emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud, con motivo de la Pandemia de Covid-19. De esta manera se ha arribado a un presupuesto cuyas erogaciones  se orientan a las áreas de Salud Pública, Desarrollo Urbano Ambiental Desarrollo Social y la Seguridad. En lo concerniente a Desarrollo Urbano Ambiental se pone énfasis en los servicios públicos, el ambiente y la obra pública, donde el Estado prevé una fuerte inversión en obras de agua, de saneamiento y de pavimentación. El Turismo está presente con acciones importantes de promoción e incentivos para fortalecer la matriz productiva local, como así también la asignación del crédito presupuestario a políticas especiales tal lo establecido por el artículo 97 de la Carta Orgánica Municipal.


02/11/2020 - SE SOLICITA EXTREMAR EL CUIDADO DEL AGUA POTABLE

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que se declaró el Alerta Roja para el servicio de agua potable. La emergencia hídrica implica que el agua potable es solo para consumo humano y limpieza.

Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable, haciendo un uso medido y evitando derroches.

Utilización de agua sólo para consumo humano.

Se prohíbe el riego de parques y jardines.

Se prohíbe el llenado de piletas.

Se prohíbe el lavado de veredas y patios.

Se prohíbe el lavado de autos.

Mientras dure la Emergencia Hídrica, se suspenden las Ordenanzas Nº 1119 y Nº 2573. Se incrementarán los controles de inspectoría, labrándose las actas correspondientes.


30/10/2020 - VILLA PARQUE SAN MIGUEL CONTARÁ CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “ES UNA CONTINUIDAD DE LA GESTIÓN QUE LLEVAMOS ADELANTE PARA QUE TODOS LOS CARLOSPACENSES ACCEDAN A SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD”

El Intendente Daniel Gómez Gesteira presentó hoy la obra de extensión del ducto que permitirá que los vecinos de Villa Parque San Miguel accedan al servicio de agua potable, con la misma calidad que el resto de los vecinos.

Esta obra forma parte del proyecto de interconexión de acueductos que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad y que actualmente alcanza la sexta etapa, proveyendo a los vecinos de los sectores más alejados, más puntualmente el conocido como Villa Ernestina.

La obra que se realizará en Villa Parque San Miguel incluye 650 metros de cañerías y la estación de bombeo que permitirá impulsar el agua potable desde el tanque de calle Gautier hasta el de calle San Gabriel con una inversión que superará los 5.400.000 pesos de fondos propios.

El Intendente Daniel Gómez Gesteira, señaló: “Es importante poder continuar con este trabajo que venimos realizando hace años para garantizar que los vecinos de Villa Carlos Paz puedan contar con todos los servicios de manera adecuada. De esta forma, creemos que los vecinos de Villa Parque San Miguel se merecen contar con el mismo servicio de agua potable que tienen todos los carlospacenses porque son parte de la ciudad. Tenemos el proyecto de ejecución para poder comenzar con el proceso administrativo y que las obras se hagan realidad lo más pronto posible, es una continuidad de la gestión que llevamos adelante para que todos los carlospacenses accedan a servicios públicos de calidad”.

“Los vecinos de Villa Parque San Miguel hoy están tomando agua del arroyo Los Mimbres con una calidad de agua que no estamos seguros de que sea regular, por lo cual aspiramos a que estas 100 familias aproximadamente que viven en ese sector de forma permanente o transitoria puedan contar con el mismo servicio que cuentan todos los carlospacenses.  Queremos brindar una solución a los vecinos y los trabajos comenzarán lo más pronto posible para que tengan un servicio de agua potable de calidad”, destacó el Ingeniero Gustavo García Setti, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental.


<<539540541542543544545546547>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG