16/12/2020 - ROSANA STIPISICH ES LA GANADORA DEL FONDO EDITORIAL 2020
La Biblioteca del Autor Local dio a conocer los ganadores del Fondo Editorial 2020. El jurado está compuesto por dos profesionales de vasta trayectoria en la cultura local, Valeria Flesia y Carina Manassero y un edil designado por el Concejo de Representantes, en esta oportunidad, el concejal Daniel Ribetti.
Este año, en el género novela corta, la ganadora fue Rosana Stipisich y la mención especial para Hernan Javier Ochando, quienes eligieron presentar obras vinculadas a la historia de nuestro país.
“Mi novela está situada en Miramar, a la vera de Mar Chiquita en el Hotel Viena durante la Segunda Guerra Mundial. Un día lo conocí y comencé a escribir la historia, después la dejé hasta que la rescaté en esta oportunidad. Es la primera novela que escribo, así que estoy muy feliz por esta participación”, comentó la ganadora Rosana Stipisich.
El jurado, por su parte, destacó la preparación y contexto histórico de las obras reconocidas, como así también la pasión de los concursantes.
“Estamos muy contentos de que se haya concretado esta nueva edición del concurso, quiero agradecer a los integrantes del jurado por la seriedad y el compromiso y estamos muy felices con los resultados. Es importante contarles que los participantes presentan sus obras con seudónimos, entonces nos permite leer y redescubrir a nuestros vecinos desde otra perspectiva. El próximo año vamos a ampliar este concurso con la participación de jóvenes y niños, permitiendo que todos puedan acceder a esta oportunidad”, afirmó el Director de Cultura, Daniel Grana.
14/12/2020 - ARTISTAS CALLEJEROS: RENOVACIÓN DE CARNETS PARA LA TEMPORADA 2021
Del lunes 21 al jueves 31 de diciembre, de 9 a 13 hs., se llevará a cabo en el salón Rizzuto (Av. Cárcano 75), con la organización de la Dirección de Cultura Municipal, la renovación de carnets para aquellos artistas callejeros que van a trabajar en la próxima temporada.
La convocatoria solo es para aquellos que residen dentro del ejido de la ciudad, quienes deberán concurrir provistos de su DNI, Foto 4x4 y carnet anterior.
Cabe recordar que el comienzo de la actividad de los artistas callejeros será el sábado 2 de enero de 2021.
16/12/2020 - RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL: CRONOGRAMA DE ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS DE DICIEMBRE
De acuerdo al cronograma establecido para la entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, estos son los días y lugares en los cuales se estarán entregando, siempre en el horario de 10 a 13 horas:
- Lunes 21: Centro Vecinal Santa Rita (Medrano 441) y Cetro Vecinal Sol y Lago (Wagner 1333) para los vecinos que viven en Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez y José Muñoz.
Subdirección de Discapacidad (Alvear esq. Florida) para los vecinos que viven en El Cucú, Villa Suiza, Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciu, Centro.
Centro Vecinal Villa Independencia (Las Verbenas esq. Las Violetas) para los vecinos que viven en Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal y Solares de Las Ensenadas.
Centro Vecinal Altos de San Pedro (Río Negro esq. Chaco) para los vecinos que viven en Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, Inquilinos.
- Martes 22: Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) para los vecinos que viven en Miguel Muñoz B y Miguel Muñoz A.
Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli) para los vecinos que viven en Los Algarrobos y San Ignacio.
Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó) para los vecinos que viven en La Quinta en todas sus secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.
- Miércoles 23: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.
14/12/2020 - JORNADA DE LIMPIEZA EN COSTAS EN BARRIO MIGUEL MUÑOZ B
En la mañana de este sábado se realizó una nueva jornada de limpieza de costas, junto a los vecinos de barrio Miguel Muñoz B.
El objetivo es erradicar microbasurales y focos infecciosos, mejorando la calidad de vida de las personas y evitando la proliferación de mosquitos y otros vectores de enfermedades.
Fue una actividad conjunta en la que participaron vecinos, organizaciones y distintas áreas municipales.
Se recolectaron más de 12 camiones de basura y se acondicionaron las bajadas al río San Antonio. La actividad continuará mañana y el próximo sábado en el mismo barrio.
15/12/2020 - PEQUEÑO FORMATO DE ARTE SACRO 2018 “LEÓN CONSUELO BOLCATTO”
Declarado de Interés Municipal, y organizado por el Club de Leones Lago San Roque de Carlos Paz se llevará a cabo la XIV Edición del Salón Nacional Pequeño Formato de Arte Sacro 2020 “Consuleo Bolcato” que tiene como objetivo valorar y difundir la producción de cada artista.
Cabe destacar que la ceremonia de premiación e inauguración de la muestra se realizará el próximo viernes 18 de diciembre a las 20.30 hs. en el salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) bajo los protocolos sanitarios correspondientes.
E jurado integrado por Ana Melacrino, Fabián Flores y Cintia Griffo fueron quienes realizaron la selección de los premiados y menciones el pasado lunes 14 de diciembre.
14/12/2020 - NUEVA JORNADA DE VOLUNTARIADO: FORESTACIÓN CON NATIVAS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE ESTANCIA LA QUINTA
Este pasado sábado se realizó una nueva actividad presencial del “Voluntariado por la Acción Climática” de Villa Carlos Paz.
Más de 40 personas participaron de una jornada de educación ambiental y plantación de especies nativas en el Parque Estancia La Quinta.
En primer lugar, los recibieron las guías del Parque, haciendo una pequeña introducción a la historia del lugar.
Luego, los especialistas de la Dirección de Ambiente del municipio dieron una charla de concientización sobre la importancia del bosque nativo, el reconocimiento de especies autóctonas, el control de exóticas y la interacción de los distintos estratos del bosque, la flora y la fauna.
La charla estuvo a cargo de dos especialistas: Mag. En arquitectura del paisaje Biol. Cecilia Eynard e Ing. Forestal Ignacio Ibarra.
Se plantaron en cinco puntos, distintas especies de enredaderas y arbustos nativos.
Se colocaron enredaderas como la Sacha Huasca, Aristolochia y Aloysias, y
varios arbustos como el Sen del campo y Moradillos. Todas asociadas con árboles nativos, por ejemplo, debajo de molles, espinillos, talas y chañares.
Los voluntarios también recolectaron chauchas de acacia negra y bolitas de paraíso, cómo medida de control de exóticas invasoras.
15/12/2020 - VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA CON LA RAMCC
En el día de ayer se realizó la tercera charla virtual del “Voluntariado por la acción climática” que lleva adelante la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) junto a unos 65 municipios de todo el país.
Las localidades de Bragado, Crespo, Tornquist y Villa Carlos Paz compartieron sus experiencias sobre cómo se articulan los programas y políticas públicas con la participación ciudadana, para hacerle frente al cambio climático.
Actualmente a nivel nacional hay más de 2800 voluntarios realizando acciones individuales y colectivas, virtuales y presenciales, de los cuales 217 son de nuestra ciudad.
En Villa Carlos Paz, hasta el momento se han llevado a cabo dos grandes acciones presenciales, en primer lugar una jornada de limpieza y forestación en las costas del Lago San Roque y en segundo lugar una jornada de Educación Ambiental, plantación de especies nativas y control de exóticas en el Parque Estancia La Quinta. Además de las capacitaciones virtuales que se vienen desarrollando a lo largo del año, entre las que podemos destacar el taller de restauración del bosque nativo post incendios, las colectas semillas y el cultivo de árboles nativos.
Para el 2021 se prevé seguir con las jornadas presenciales el grupo de voluntariado, haciendo hincapié en la forestación, organizando nuevas colectas de semillas, un censo del arbolado urbano y capacitaciones. Además se recibirán propuestas de voluntarios, ya sea para mostrar sus acciones domiciliarias (huertas, compostaje, reciclado, emprendimientos verdes, cambios de hábitos, etc.) o para realizar actividades en conjunto.
14/12/2020 - ACTIVIDADES DE VERANO EN LOS POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES
Con motivo de la pandemia mundial, la Dirección de Deportes del Gobierno de la Ciudad reprogramó sus actividades de verano, de acuerdo a la infraestructura y disponibilidad a fin de cumplir con los protocolos establecidos por el COE.
A partir del lunes 4 de enero se iniciarán las siguientes actividades:
- Gimnasia de mantenimiento y programa salud: Polideportivo Distrito Sur (barrio Sol y Río), Polideportivo Distrito Oeste (barrio Colinas) y Parque Estancia La Quinta.
- Natación: Polideportivo Distrito Oeste (barrio Colinas) destinado a niños/as, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad y Palacio Municipal destinado a adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.
- Voley recreativo: Polideportivo Distrito Oeste (barrio colinas) destinado a jóvenes y adultos y Polideportivo Arena VCP (barrio Santa Rita) destinado a jóvenes y adultos.
- Newcom (variedad del voley): Polideportivo Arena VCP (barrio Santa Rita) destinado a adultos.
- Cursos municipales de canotaje y remo en el Club de Remo.
- Programa de pelota paleta infanto juvenil en el Club Bolívar.
Los interesados en cada una de estas actividades pueden inscribirse desde el mismo lunes 4 de enero, en los lugares de desarrollo de cada actividad, de 7 a 13 hs. Para mayores informes comunicarse al Te: 436409.
15/12/2020 - TEMPORADA 2021 ORIENTADORES TURÍSTICOS RECORRERÁN LA CIUDAD EN BICICLETAS
La Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura de la ciudad dispuso esta temporada 2021 nuevamente del servicio de orientadores turísticos, con un grupo de 8 chicos que recorrerán, desde los próximos días, las calles céntricas y balnearios de la ciudad en bicicletas de montaña de 9 a 13 y de 17 a 21 hs.
Los jóvenes realizan paradas establecidas informando a los turistas sobre destinos, circuitos turísticos e información de la ciudad receptando todas aquellas sugerencias o pregunta que se le realice.
Algunos de los sectores por donde se desplazan son: Reloj Cu-Cú, Puente Central, Ingreso galerías, Av. San Martín y Gral. Paz, Iglesia Central, Gral. Paz y Libertad, Balneario Fantasio y Playas de Oro.
11/12/2020 - 1º RALLY GRAN PREMIO HISTÓRICO DE LA SIERRAS ESTE FIN DE SEMANA
Villa Carlos Paz será sede este fin de semana, del “1º Rally Gran Premio Histórico de las sierras” organizado por “Leyendas del rally” con el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura.
Esta tarde de 18 a 19:30 hs. en el centro de la ciudad se exhibirán los vehículos participantes mientras que en el día de mañana desde las 8:30 hs. la acción se trasladará al Playón Municipal en la costanera.
Villa Carlos Paz-Icho Cruz, Copina- Camino Observatorio, Costa Azul- Camino 100 curvas, Villa Carlos Paz- Cabalango y Súper Especial Cabalango serán los recorridos programados con el trofeo en juego.
El evento contempla un protocolo Covid de cumplimiento estricto y obligatorio detallado en el reglamento particular de la prueba.
Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 353155627674 y 354115621217.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729