05/02/2021 - AGENDA COMPLETA DEL PROGRAMA “CULTURA Y NATURALEZA”
Organizado por la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura del Gobierno de la Ciudad volvió esta temporada una propuesta que tuvo notable repercusión el año pasado, el programa “Cultura y Naturaleza” en el Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales 241).
El programa ya confirmado para esta semana es el siguiente:
Viernes 5 de febrero: Espectáculo de danza y teatro de inmersión “El bosque será nuestro”. Los cuentos de la infancia, los mitos y las leyendas del bosque emergen entre sombras en un sueño terrorífico. El bosque siempre ha albergado nuestros miedos más profundos. La modalidad es caminata por el bosque libre siguiendo algún personaje. Dirección de Mariana Massera.
Sábado 6 de febrero: Teatro y música: Micro monólogos “mujeres que hicieron historia”. A cargo del elenco “Gestos y Muecas”. Con dirección de Ivana Vivas.
Presentación de Hernán Cuevas, cantante del espectáculo “nunca dejes de soñar” y finalista de “Patinando por un sueño” (POSTERGADO).
Domingo 7 de febrero: Teatro para niños y familia.
Con entrada libre y gratuita, esta propuesta, que comienza a las 20 hs. todos los días, se convierte en una alternativa ideal para vecinos y turistas este verano.
04/02/2021 - DÍA DEL GUARDAVIDAS DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “DESTACAMOS EL PROFESIONALISMO Y EL COMPROMISO CON EL QUE DÍA A DÍA NUESTROS GUARDAVIDAS TRABAJAN CUIDANDO A VECINOS Y TURISTAS”
Esta mañana, en el marco de la celebración del Día del Guardavidas que se conmemora este jueves 4 de febrero, el Intendente Daniel Gómez Gesteira visitó y agasajó a todos los integrantes que componen el Cuerpo de Guardavidas local con una entrega de certificados y reconocimiento que se realizó en el balneario El Fantasio.
El jefe del Cuerpo de Guardavidas Ariel Ferrando, señaló: “Siempre es importante recibir al Intendente en nuestro lugar de trabajo y en este día tan especial para nosotros, desde temprano estamos trabajando como todas las jornadas en esta temporada, en cada uno de los puestos ubicados en los distintos balnearios. Hasta el momento hemos realizado más de 130 rescates en esta temporada de verano, que se caracteriza por la cantidad de curaciones que tuvimos que llevar adelante, en su mayoría chicos que sufren caídas o se raspan con las piedras. Comenzamos en diciembre con un rio con poco agua pero la llegada de crecientes durante todo enero ha llevado a que el río hoy tenga su nivel normal”.
Por otra parte, Adrian, integrante del Cuerpo de Guardavidas, comentó: “A diario realizamos rescates y muchas curaciones en cada uno de los balnearios, siempre priorizando el cuidado de vecinos y turistas que se acercan al río. Trabajamos también en la prevención, brindando mucha información y orientando a los turistas que disfrutan sus días en la ciudad”.
En tanto, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Quiero agradecerles a todo el Cuerpo de Guardavidas en este día tan especial para ellos, pero sobre por el trabajo que realizan todos los días, los considero el equipo más importante de la provincia de Córdoba ya que por la características del nuestros ríos realizan una tarea muy compleja. Profundizamos el trabajo humano que llevan adelante salvando vidas y destacamos el profesionalismo y el compromiso con el que día a día nuestros guardavidas trabajan cuidando a vecinos y turistas”.
05/02/2021 - “OPERATIVO IDENTIFICAR VERANO” EN EL PARQUE DE ASISTENCIA
El Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Municipalidad de Villa Carlos Paz continúan trabajando en medidas de cuidados, prevención y concientización de vecinos y turistas de la provincia de Córdoba.
Durante este viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de enero desde las 18:00 hs., se realizará el operativo Identificar Verano en el Parque de Asistencia ubicado en la Costanera. Allí se realizan testeos gratuitos de Covid-19 y se hará entrega de kits sanitarios, repelentes y folletería sobre medidas de prevención del Dengue y Covid-19.
04/02/2021 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de la ciudad. Esta mañana se realizaron arreglos en el Distrito Sur y Distrito Este.
En tanto, se llevaron adelante trabajos de bacheo en el Distrito Centro.
05/02/2021 - MARIO LANGE PINTARÁ LA SALA DE CONVENCIONES
El artista Mario Lange vuelve a la ciudad el próximo miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de febrero desde las 9 hs. en adelante, donde realizará un mural en la Sala de Convenciones ubicada en Av. Illia y Gobernador Roca.
“Si querés pintar te podes sumar” plantea la convocatoria de este artista que ya recorrió 18 provincias y lleva pintados más de 1300 murales junto a miles de niños.
Hace cinco años que este artista recorre la Argentina interviniendo plazas, escuelas, puentes y edificios públicos transformándolos en lugares más alegres. La invitación está abierta para el público en general, vecinos, turistas, chicos y grandes personas con o sin experiencia, artistas locales y todo aquel interesado en plasmar su huella en este mural, a acercarse la próxima semana.
04/02/2021 - CASTRACIONES EN LOS JARDINES MUNICIPALES
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública realizará a partir del lunes 8 de febrero de 8 a 13 hs. una nueva campaña de castraciones para perros y gatos en los Jardines Municipales, en el marco de la política de población animal que se viene realizando desde el 2011.
Los turnos se otorgarán de manera presencial en el Quirófano con DNI.
El Municipio cuenta con importantes Caniles ubicados en Costa Azul y además con el flamante Quirófano Móvil que estuvo funcionando en el Distrito Oeste desde el mes de noviembre. En total, a través de esta política, ya se castraron en la ciudad más de 18 mil mascotas.
05/02/2021 - NUEVOS TALLERES INDEPENDIENTES AL SALÓN RIZZUTO
El Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos a inscribirse en los talleres independientes 2021 del Departamento de Artes Visuales y Literarias que se dictan en el salón Rizzuto (Cárcano 75).
Los mismos se iniciarán la segunda quincena de febrero a medida que se vaya completando el cupo de los mismos.
Las opciones disponibles son las siguientes:
- Computación integral: martes de 10 a 12 y de 15:30 a 17:30 hs. Dictado por Verónica Chiarella.
- Tallado en madera: jueves de 10 a 12 hs. Dictado por Héctor Molina.
- Pintura decorativa: viernes de 9:30 a 12:30 hs. Dictado por Fabián Flores.
- Mosaiquismo: lunes de 10 a 12 hs. Dictado por Soledad Orellano.
- Diseño y creación de comics: lunes de 19 a 20:30 hs. Dictado por Guadalupe Moyano Pacheco.
- Taller creativo para niños: miércoles de 18 a 20 hs. Dictado por Graciela Parra.
- Taller inclusivo de plástica experimental: lunes de 16:30 a 18:30 hs. Dictado por María Belén Rivero.
- Dibujos de humor y tiras cómicas: viernes de 19:30 a 20:45 hs. Dictado por Gustavo Gal.
- Artes plásticas para niños y jóvenes: martes de 18 a 20 hs. Dictado por Angélica Carletti.
- Acuarelas: viernes de 16 a 18 hs. dictado por Amy Richmond.
- PhotoShop e illustrator: jueves de 19:15 a 20: 45 hs.
- Escritura creativa, novelas y diferentes géneros: Jueves de 15 a 17 y de 17 a 19 hs. Dictado por Silvia Garrigós.
A las mencionadas propuestas se sumaron ahora:
- Inglés: lunes de 16:30 a 17:30 hs. a cargo de Lucía Pacheco.
- Corte, confección y moldería: miércoles de 14 a 16 hs. a cargo de Patricio Gómez.
- Fotografía: miércoles de 9 a 10 y de 15 a 16 hs. dictado por César Cabanillas.
Para información, inscripciones y consultas, los interesados pueden comunicarse al 436400 o acercarse personalmente al Salón Rizutto de 8 a 21 hs.
04/02/2021 - CONTINÚA EL OPERATIVO VERANO DEL PROGRAMA PUNTO MUJER
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad, continúa trabajando con el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba en el operativo verano del programa “Punto Mujer”.
En este sentido, los equipos técnicos de la Casa de la Mujer recorren diferentes puntos estratégicos de la ciudad con “Punto Mujer Itinerante”, con el objetivo de asesorar a vecinas y turistas.
“Seguimos trabajando con el objetivo de lograr espacios públicos libres de violencia, fortaleciendo las tareas que desarrollamos desde la Casa de la Mujer y la Familia y de esta manera erradicar la violencia hacia las mujeres mediante la capacitación, la información, visibilización y concientización a través de las políticas públicas que llevamos adelante en conjunto vecinos, instituciones y gobierno”, afirmó la coordinadora de la Casa de la Mujer y la Familia, Soledad Griffone.
04/02/2021 - PLAN DE MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: SE COLOCARON LAS REDES EN LOS PUENTES
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, continúa ocupándose de la mitigación del proceso de eutrofización del lago San Roque. En los últimos días se procedió al armado de redes de contención en el puente Carena y puente Uruguay. De esta manera se contienen las floraciones de cianobacterias y luego se extraen mecánicamente con los camiones atmosféricos que provee la Provincia. Asimismo, las redes sirven para retener basura y poder retirarla del embalse. A fines del verano es esperable la proliferación de cianobacterias y la ocurrencia de “blooms” o floraciones. Un bloom es un crecimiento exponencial de este tipo de algas, que se produce debido al proceso de eutrofización que sufre el embalse desde hace años. Estás algas al morir se tornan color azul o cian (como su nombre lo indica), y a su vez liberan compuestos volátiles que generan malos olores. Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente se encargan del armado de redes, la limpieza de costas y extracción de algas. Por su parte, el laboratorio de monitoreo realiza un seguimiento constante de las floraciones, a través de observaciones in situ e imágenes satelitales, y periódicamente realiza muestreos y mediciones. Estos datos permiten evaluar situaciones y definir acciones de mitigación.
04/02/2021 - SEBASTIÁN BOLDRINI: “TENEMOS MUY BUENAS EXPECTATIVAS PARA EL FIN DE SEMANA DE CARNAVAL”
Villa Carlos Paz finalizó el mes de enero con un promedio de ocupación del 49% en las distintas categorías de alojamiento, de acuerdo a datos del área de estadísticas de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura, con picos de hasta el 70% en algunas categorías, sobre todo los fines de semana.
“Para nosotros es un balance más que positivo este mes de enero, allá por noviembre teníamos una perspectiva distinta y nos sorprendió la respuesta de la gente, con una procedencia importante de Capital Federal, Santa Fe, provincia de Córdoba y las provincias del norte del país. Esto nos deja una buena perspectiva para el mes de febrero, con el fin de semana de carnaval que históricamente siempre ha sido bueno. Creo que este año no va a ser la excepción más allá del contexto actual”, afirmó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo, Deportes y Cultura y agregó: “el nivel de consultas continúa creciendo y tenemos muy buenas expectativas para el fin de semana de carnaval. Ojalá que sea así. Siempre pidiendo al turista que se siga cuidando y no se relaje, lo que nos va a garantizar la posibilidad de continuar con esta temporada de la mejor manera”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729