PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

09/02/2021 - INAUGURAN DOS EXPOSICIONES EN EL MES DE LOS ENAMORADOS

“Odas al amor 2021” se denomina la exposición colectiva de artistas visuales coordinada por la licenciada María Belén Rivero que se presentará en dos lugares esta semana.

Hoy martes 9 de febrero quedará habilitada la muestra en el Hall del Palacio Municipal (Liniers 50) que permanecerá hasta el 22 de febrero. En este caso a cargo de los siguientes artistas: Yolanda Clavero, Viviana Aguirre, Einer Schott, Jorgelina Lalli, Mariela Sabbag, Zulema Maglione, Sandra Ferreyra, Graciela Gonella, Esther Sánchez y Stella Puzzolo.

Mientras que el jueves 10 de febrero se inaugura otra muestra en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) que estará abierta hasta el 24 de febrero con lo siguientes artistas como protagonistas: Miriam Angelelli, María Belen Vigano, Diego Piqueras, Elena Lipinski, Soledad Almada Vargas, Gabriela Veglio, Emanuela Torres Rivero, Govanna Zoppeti,  Salvador Burdino, Iker Michel,  Aitna Rivero Carrizo y Ludmila López.

La entrada a las mencionadas exposiciones es libre y gratuita para vecinos y turistas.


08/02/2021 - OPERATIVO DE PREVENCIÓN: ESTE FIN DE SEMANA CONTINUARON LOS CONTROLES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través del Personal de Seguridad VCP continua con los controles que se realizan en el marco del Operativo de Prevención que se lleva adelante desde el comienzo de la Pandemia. Los controles tuvieron lugar en los ingresos, balnearios, locales gastronómicos y espacios públicos. Además, se labraron actas por realización de fiestas clandestinas.

El Director de Seguridad VCP Roberto Giménez, expresó: “Durante todo el fin de semana ingresaron aproximadamente 60 mil vehículos a nuestra ciudad por distintos puestos de controles dispuestos en los ingresos a Villa Carlos Paz. En los balnearios tuvimos mucha gente debido a las condiciones climáticas y también se hicieron controles en los ingresos para evitar que se sobrepase la capacidad máxima en cada uno de ellos. En el lugar se trabaja desde el comienzo de la temporada con presencia de informantes turísticos que permite brindar indicaciones a vecinos y turistas sobre las disposiciones vigentes”.

“Durante la noche se realizaron controles en locales gastronómicos y se desarticuló una reunión de aproximadamente 400 jóvenes que se estaba realizando en la Costanera de la ciudad. Se clausuraron algunos locales del rubro gastronómico y se labraron actas por realización de fiestas clandestinas”, completó.


09/02/2021 - SOL Y LAGO Y LAS ROSAS CENTRO RECIBEN EL CICLO “CINE EN TU BARRIO”

Organizado por la Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad a través del Departamento de Artes Visuales y Literarias este ciclo de verano se denomina “Cine en tu barrio” con la proyección de películas para grandes y chicos en pantalla gigante y espacios abiertos, con las medidas sanitarias de distanciamiento vigentes.

Esta semana tendrá el siguiente cronograma: 

 

Miércoles 10 de febrero: Barrio Sol y Lago (Wagner 1333).

 

Viernes 12 de febrero: Barrio Las Rosas centro (Plaza Aman).


El Gobierno de la Ciudad invita a turistas y vecinos a disfrutar de la clásica actividad de la proyección de películas en los barrios, con entrada libre y gratuita, desde las 20:30 hs.


08/02/2021 - CASTRACIONES EN LOS JARDINES MUNICIPALES

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública continúa con una nueva campaña de castraciones para perros y gatos en los Jardines Municipales, en el marco de la política de población animal que se viene realizando desde el 2011 y mediante la cual ya se castraron más de 18500 perros y gatos.

La campaña se desarrolla de lunes a viernes de 08 a 13hs. En tanto, los turnos se otorgarán de manera presencial en el Quirófano con DNI.

Cabe recordar que en barrio Costa Azul se encuentran los Caniles Municipales, donde las mascotas son esterilizadas y, además, aquellas que no tienen familia, pasan por un proceso de resocialización y adopción responsable. Por otra parte, a través de la puesta en funcionamiento del Quirófano Móvil, se realizan castraciones en diferentes distritos de la ciudad.


09/02/2021 - CINE EN EL PARQUE: PROYECCIÓN DE LA COMEDIA “CORAZÓN LOCO”

Más allá de las proyecciones para niños y grandes en los barrios, el miércoles 10 de febrero desde las 20:30 hs. continúa un nuevo ciclo de películas destacadas por su calidad artística, en el predio del Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales 241) con un marco natural único.

En este sentido, el ciclo coordinado por Raúl Ceballos proyectará esta semana, el film “Corazón loco” con Adrián Suar, Soledad Villamil y Gabriela Toscano.

La entrada es libre y gratuita para vecinos y turistas.


08/02/2021 - ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARON 27 RESCATES Y 18 ASISTENCIAS EN LOS BALNEARIOS DE LA CIUDAD

En el marco del operativo de prevención que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad en distintos balnearios durante esta temporada de verano, el Cuerpo de Guardavidas Municipal realizó este fin de semana 27 rescates, 2 rescates caninos, 18 asistencias, 17 curaciones y curaciones con actuación de la Ambulancia del Servicio de Emergencias.


09/02/2021 - SE SIGUEN SUMANDO NUEVOS TALLERES INDEPENDIENTES AL SALÓN RIZZUTO

El Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos a inscribirse en los talleres independientes 2021 del Departamento de Artes Visuales y Literarias que se dictan en el salón Rizzuto (Cárcano 75).

Los mismos se iniciarán la segunda quincena de febrero a medida que se vaya completando el cupo de los mismos.

Las opciones disponibles son las siguientes:

 - Computación integral: martes de 10 a 12 y de 15:30 a 17:30 hs. Dictado por Verónica Chiarella.

- Tallado en madera: jueves de 10 a 12 hs. Dictado por Héctor Molina.

- Pintura decorativa: viernes de 9:30 a 12:30 hs. Dictado por Fabián Flores.

- Mosaiquismo: lunes de 10 a 12 hs. Dictado por Soledad Orellano.

- Diseño y creación de comics: lunes de 19 a 20:30 hs. Dictado por Guadalupe Moyano Pacheco.

- Taller creativo para niños: miércoles de 18 a 20 hs. Dictado por Graciela Parra.

- Taller inclusivo de plástica experimental: lunes de 16:30 a 18:30 hs. Dictado por María Belén Rivero.

- Dibujos de humor y tiras cómicas: viernes de 19:30 a 20:45 hs. Dictado por Gustavo Gal.

- Artes plásticas para niños y jóvenes: martes de 18 a 20 hs. Dictado por Angélica Carletti.

- Acuarelas: viernes de 16 a 18 hs. dictado por Amy Richmond.

- PhotoShop e illustrator: jueves de 19:15 a 20: 45 hs.

- Escritura creativa, novelas y diferentes géneros: Jueves de 15 a 17 y de 17 a 19 hs. Dictado por Silvia Garrigós.

 

A las mencionadas propuestas se sumaron ahora:

- Inglés: lunes de 16:30 a 17:30 hs. a cargo de Lucía Pacheco.

- Corte, confección y moldería: miércoles de 14 a 16 hs. a cargo de Patricio Gómez.

- Fotografía: miércoles de 9 a 10 y de 15 a 16 hs. dictado por César Cabanillas.

Para información, inscripciones y consultas, los interesados pueden comunicarse al 436400 o acercarse personalmente al Salón Rizutto de 8 a 21 hs.


08/02/2021 - CONTROL DE MICROBASURALES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, a través de la  Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se realizan periódicamente actas de infracción por arrojar basura, chatarra y escombros en lugares públicos como las costas, caminos rurales, colectora, entre otros.

Durante la semana pasada se labraron actas por arrojo de escombros en la costa del río San Antonio a la altura de Estancia Garayzabal.

Recordamos a los vecinos que generen residuos voluminosos o de obra, que no estén comprendidos en la recolección domiciliaria, deberán llevarlos al Centro Ambiental o contratar una empresa que realice ese servicio.

Los microbasurales contaminan nuestro ecosistema, afectan a la salud pública y generan posibles focos de incendio. Tener una ciudad limpia es responsabilidad de todos.


08/02/2021 - PLAN DE MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: COMENZARON LAS EXTRACCIONES DE CIANOBACTERIAS EN LA ZONA CÉNTRICA

El Gobierno de la Ciudad, a través de su Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental monitorea constantemente el proceso de evolución de las cianobacterias en el Lago San Roque. Este tipo de acciones se efectúan de forma periódica y han permitido efectivizar el proceso de mitigación que se aplica sobre el espejo de agua.
En el monitoreo de costas que realiza periódicamente el personal de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se detectó un “bloom” algal en las inmediaciones del nuevo Puente Peatonal, y dos puntos de riesgo inminente de floración, en la zona de los puentes Uruguay y Central.
A partir de estos datos se gestionó el camión desobstructor para comenzar con la extracción de las cianobacterias en los puntos más críticos. El mismo se encuentra trabajando en la extracción mecánica de cianobacterias en zona céntrica, a la altura de calle Montevideo. Luego se dirigirá a Playa Perelli y la zona del Puente de Piedra.
Estas acciones se desarrollan en el marco del Plan de Mitigación del Lago San Roque, dentro del Programa Ríos -Lago. Desde el Laboratorio de Monitoreo Municipal se realiza un seguimiento de la dinámica de las cianobacterias y su proceso de floración, a través de mediciones, observaciones in situ e imágenes satelitales, a fin de definir las medidas de mitigación más adecuadas.


08/02/2021 - LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “VCP RECICLA”

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, invita a participar de esta campaña que tiene como objetivo fomentar el hábito de la separación de residuos, para su posterior reciclado y aprovechamiento de los distintos materiales.

Se solicita a los vecinos que vayan construyendo “ecobotellas”, usando envases de PET rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

A partir del mes de marzo se dispondrán puntos verdes para que los vecinos lleven sus ecobotellas y las canjeen por chipeado, abono, semillas de huerta, plantines de árboles nativos, entre otros.

Estas acciones se enmarcan en el Programa Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?

Elegir una botella PET limpia y seca. Se puede rellenar con bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.

Lo que NO va en la ecobotella: papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco van barbijos, globos, guantes de latex, preservativos.

Para estar al tanto de esta y otras campañas, seguinos en nuestras redes sociales: “Ambientevcp” en Facebook e Instagram.


<<497498499500501502503504505>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG