PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

08/03/2021 - EL RECORRIDO CONTINÚA ESTA SEMANA POR VILLA MARÍA, ROSARIO, SANTA FE, RAFAELA Y SAN FRANCISCO GIRA PROMOCIONAL DE CARLOS PAZ POR 6 PROVINCIAS

La Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura de la Ciudad continúa esta semana la gira promocional que comenzó días atrás por distintas ciudades de la provincia de Córdoba, y que ahora visitará cinco provincias más de nuestro país: Santa Fe, San Luis, La Rioja, Catamarca y Tucumán.

Cabe aclarar que este recorrido se desarrollará durante todo el mes de marzo por distintas ciudades de la Argentina dando a conocer la oferta de Villa Carlos Paz para los meses de marzo y abril con Semana Santa, a través de acciones en la vía pública con los protocolos sanitarios indicados, entrevistas en medios de prensa de cada localidad, reuniones con agentes de viajes y firmas de convenios de reciprocidad turística.

El itinerario completo del recorrido es el siguiente:

Lunes 8 de marzo: Villa María.

Martes 9 y miércoles 10: Rosario.

Jueves 11 y viernes 12: Santa Fe, Rafaela y San Francisco.

Martes 16: San Luis.

Miércoles 17: La Rioja.

Jueves 18: Catamarca.

Viernes 19: Tucumán.

De esta manera, Villa Carlos Paz vuelve a recorrer el país llevando los atractivos que la ciudad dispone a distintos rincones de nuestro país, luego de varios meses sin posibilidad de hacerlo.


05/03/2021 - PRIMERA JORNADA DE CANJE DE LA CAMPAÑA “VCP RECICLA”

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, invita a la primera jornada de canje de la campaña “VCP RECICLA”, que se realizará mañana de 10 a 12 en la costanera Av. Illia a la altura de 25 de Mayo.

Los objetivos de esta campaña son: fomentar en los vecinos el hábito de la separación en origen, generar y sostener circuitos de economía circular, recibir residuos plásticos de un solo uso de difícil reciclado, por su tamaño o composición. 

Para realizar el canje deben acercarse al stand que se armará en la costanera. Al entregar las “ecobotellas” podrán elegir entre distintos productos sustentables: kits de semillas para huerta, chipeado, plantines nativos, llaveros reciclados, entre otros.

Durante el evento también se llevará a cabo un taller de compostaje y una charla sobre separación de residuos. Además, junto a la Coordinación de Políticas Vecinales y la Casa de la Juventud se recorrerá el barrio Los Eucaliptus concientizando a los vecinos sobre la importancia de la separación de los residuos en los hogares y recordando los días y horarios de recolección diferenciada.

Estas acciones se enmarcan en el Programa Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.

 

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?

Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

Lo que SI va: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.

Lo que NO va: papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco van barbijos, globos, guantes de latex, preservativos.


08/03/2021 - ASCENSOS NOCTURNOS A LA CRUZ, CIRCUITOS URBANOS Y PASEOS CULTURALES EN TRANSFER CONTINÚAN EN MARZO TRES PROPUESTAS CULTURALES GRATUITAS

A raíz de la exitosa demanda por parte de vecinos de la villa, la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura del Gobierno de la Ciudad continuará en el mes de marzo con tres de sus propuestas culturales y turísticas más novedosas de la actual temporada 2021: los ascensos nocturnos al cerro La Cruz, los circuitos guiados urbanos y los paseos históricos culturales:

 

Ascensos nocturnos al Cerro La Cruz

Carlos Paz vuelve a presentar una propuesta distinta y original, los ascensos nocturnos al cerro La Cruz con guías especializados.

La propuesta gratuita, orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, parte desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla todos los días viernes a las 18 hs. en un ascenso diurno con regreso nocturno.

Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

La noche invade a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

 

Guiadas por circuitos urbanos

Una nueva opción para turistas y vecinos de la ciudad presenta la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura junto a la Asociación de Guías de Turismo: las guiadas gratuitas por circuitos pedestres.

Estos recorridos se llevan a cabo todos los días viernes y sábados con dos horarios, a las 9 y 18 horas, y salida desde la oficina central de turismo ubicada junto a la Terminal de Omnibus.

El primer circuito que se pone en marcha por la mañana se denomina “Villa Carlos Paz, histórica y moderna”: plantea una guiada por los principales edificios históricos y patrimonios culturales de la villa como la fuente de la Terminal, Palacio Municipal, Plazoleta del avión, escuela Carlos Paz, Plazoleta del fundador, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, área peatonal y puentes Carena y del Centenario.

El segundo circuito, por la tarde, se llama “Historia e hitos de la villa” y recorre las distintas sala teatrales de la ciudad como el Teatro del Lago, Teatro Melos, Teatro Holiday, Coral y Zorba, Teatro Candilejas, Teatro Bar, Del Sol, Teatro Libertad y Luxor recreando la historia de las salas, las obras, personalidades del espectáculo que pasaron por Carlos Paz, su evolución y presente a nivel teatral.

 

Paseo turístico cultural en transfer

 

Con el objetivo de difundir y dar a conocer el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico de la ciudad, la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura puso en marcha un nuevo circuito turístico cultural denominado “Parque Estancia La Quinta” que recorre y conecta edificaciones construidas por el arquitecto Ángel Lo Celso, la casa del músico y compositor español Manuel de Falla y el Parque Estancia La Quinta.

El transfer, de carácter gratuito, tiene su salida, de viernes a domingos, desde la oficina central de la Secretaria de Turismo (Av. San Martín 400) a las 10:30 y 18:30 hs.

El cupo máximo de personas es de 16 con las medidas sanitarias correspondientes. Los interesados deben anotarse previamente en la oficina central del área ubicada en Av. San Martín 400.


05/03/2021 - TAREAS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos y el Área de Higiene Urbana continúa realizando tareas de mantenimiento y limpieza de espacios públicos en los Distritos Oeste y Norte.


05/03/2021 - VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19: SE INMUNIZÓ A MÁS DE 1300 VECINOS QUE SE HABÍAN ANOTADO EN EL CIUDADANO DIGITAL

Esta semana, más de 1300 vecinos que se habían anotado a través del Ciudadano Digital, recibieron la vacuna contra el Covid-19. En esta etapa, la vacunación contempla a mayores de 70 años, personal docente y personal de salud menor a 60 años que no había sido vacunado; estos grupos se suman a los adultos mayores que ya fueron inmunizados, residentes de geriátricos, personal docente y de salud mayor a 60 años y en actividad. Recordamos que, en el caso, de los adultos mayores de 70 años que todavía no recibieron el turno, deben aguardar la notificación de la Provincia.

Cabe señalar que el criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial, quienes otorgan los turnos a las personas anotadas previamente y envían las dosis correspondientes.

El Secretario de Salud Pública Julio Niz, expresó: “Continuamos con el Plan de Vacunación contra el Covid-19, en esta jornada las dosis son destinadas a personal docente y de salud menores de 60 años, como así también a los adultos mayores de 70 años que recibieron la notificación correspondiente tras la inscripción y todavía no vinieron a hacerlo. En tanto, todas aquellas personas que se inscribieron deben aguardar la confirmación del turno para poder acercarse a ser vacunados. Estamos expectantes a lo que nos informe el Gobierno de la Provincia y cómo vamos a continuar. Hasta el día de hoy desde que comenzamos con el proceso de vacunación hemos aplicado 1300 dosis aproximadamente en total”.


05/03/2021 - NUEVO EQUIPAMIENTO PARA EL CUARTEL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA CARLOS PAZ

 

El Intendente Daniel Gómez Gesteira acompañó al Ministro de Seguridad Alfonso Mosquera en la entrega de equipamiento para 17 cuarteles de bomberos de los departamentos Punilla, Cruz del Eje, Colón y Santa María, entre los que se encuentra el Cuartel de Bomberos de Villa Carlos Paz.

Del acto también participó el Secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil Claudio Vignetta, el Director General de Defensa Civil Provincial, Diego Concha, el Presidente de la Agrupación Serrana Mario Saenz, autoridades y bomberos voluntarios.

El Cuartel de Bomberos de Villa Carlos Paz recibió mochilas extintoras, equipos, vestimenta y bolsos de trauma que se suman al equipamiento con el que ya cuenta. En este sentido, cabe destacar que, desde el 2011, el Gobierno de la Ciudad colabora permanentemente con la institución en todo lo que necesiten. Además, dentro de las cuentas de afectación específica creadas por el Municipio, una está destinada mensualmente al Cuartel de Bomberos; quienes deben rendir mensualmente los gastos ante el Tribunal de Cuentas, garantizando así la transparencia en los procesos.


05/03/2021 - DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “VAMOS A SEGUIR FORTALECIENDO EL CUIDADO DE NUESTROS TERRITORIOS, SU FLORA Y SU FAUNA, CON REGULACIÓN Y AMPLIACIÓN DE ZONAS PROTEGIDAS”

El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia falló a favor del Municipio de Villa Carlos Paz y en contra del Municipio de Villa Santa Cruz del Lago, el cual pretendía extender a su ejido municipal zonas comprendidas en el nuevo ejido de nuestra ciudad según Ley N° 10595.

La decisión judicial fortalece la resolución adoptada por el Municipio de Villa Carlos Paz, quien rechazó la solicitud de proseguir trámites autorizados por la Municipalidad de Villa Santa Cruz del Lago, con el objetivo de construir numerosos departamentos en las inmediaciones del lago, por parte de un grupo empresario de la Ciudad de Córdoba.

De esta manera, la Justicia ratifica el ejido de Villa Carlos Paz y el Municipio podrá avanzar definitivamente sobre la protección de las zonas señaladas.

“La Justicia definió una situación que nos preocupaba a los carlospacenses y hoy tener esta definición nos permite ratificar y fortalecer el modelo que hemos adoptado vecinos y gobierno unidos en esta gestión comunitaria y que prioriza el cuidado del ambiente con un desarrollo sustentable y responsable de nuestro ejido. Cuando la Legislatura definió el nuevo ejido municipal, triplicando el territorio de Villa Carlos Paz, hubo mucho lobby porque había proyectos desarrollistas muy importantes, con torres enclavadas a la vera del lago San Roque. Hoy, podemos decirle al vecino que vamos a seguir fortaleciendo el cuidado de nuestros territorios, su flora y su fauna, con regulación y ampliación de zonas protegidas como lo hicimos declarando la intangibilidad de la montaña; cuidando responsable y sustentablemente nuestra ciudad, como lo hemos trabajado desde el 2011”, afirmó el Intendente Daniel Gómez Gesteira.


05/03/2021 - INFORMACIÓN DE SERVICIO: CAMBIO DE SENTIDO DE CIRCULACIÓN EN LA CALLE JOSÉ INGENIEROS

Desde la Dirección de Seguridad VCP  se informa que a partir del miércoles 10 de marzo se dispondrá  el cambio de sentido de circulación vehicular de la calle José Ingenieros entre las calles Sargento Cabral y Av. General Paz, que a partir de dicha fecha será mano única con sentido Sur-Norte.


05/03/2021 - PROGRAMA DE MITIGACIÓN DE RÍOS Y LAGO: EXTRACCIÓN DE CIANOBACTERIAS EN VARIOS PUNTOS DEL EMBALSE SAN ROQUE

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa con la limpieza de costas y extracción de cianobacterias en el lago San Roque, con el objetivo de mantener limpias las costas, resguardando el ambiente y el paisaje.

Esta semana los trabajos se concentraron en dos frentes críticos, en la zona del puente de piedra y en el APYCAC, del barrio Costa Azul. Personal municipal contiene las cianobacterias con redes para luego extraerlas mecánicamente con los camiones que provee la Provincia. También se encargan de la limpieza de costas, retirando los residuos que arrastran las crecientes.

Asimismo, se aborda la problemática del Lago San Roque a través de monitoreos periódicos, muestras y análisis de laboratorio e imágenes satelitales, detectando las floraciones e informando periódicamente mediante infografías (cianosemáforo). Además se lleva adelante un proyecto de biorremediación con plantas acuáticas (camalotes) en las bahías donde ocurren las floraciones de cianobacterias.

PROCESO DE BIORREMEDIACIÓN CON PLANTAS ACUÁTICAS

Luego de numerosos estudios y ensayos, desde el Municipio se comenzó a implementar la biorremediación en las zonas donde se presenta mayor desarrollo de cianobacterias, coincidente con las altas concentraciones de nutrientes (nitrógeno y fósforo) provenientes de residuos cloacales domiciliarios y de la materia orgánica que arrastran las crecientes.

En las bahías como el Puente de Piedra, todas las temporadas desde hace tres años, se colocan camalotes (jacintos de agua), una especie de planta acuática conocida por su capacidad de alta fijación de nitrógeno y fósforo, con el objetivo de que compitan con las cianobacterias y colaboren en la mitigación de las bahías, disminuyendo también los olores y aspecto desagradables, y mejorando la calidad de vida de los vecinos aledaños.

Las plantas acuáticas fueron reproducidas a partir de una pequeña población inicial, en los piletones de la Estación de Piscicultura cedidos a tal fin por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. Se armaron redes de contención en las bahías del embalse y desembocaduras de ríos, donde se colocan y controlan las poblaciones de plantas acuáticas.

El coordinador de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable Luis López, expresó: “Continuamos trabajando en la extracción de algas y cianobacterias en distintos sectores del perilago en el ejido de Villa Carlos Paz, esta mañana acentuamos los trabajos en la zona del camino de las cien curvas, ya que es uno de los lugares donde observamos mayor concentración de cianobacterias. Las condiciones climáticas favorecen la afloración de este tipo de algas y por eso estamos realizando este tipo de acciones. Desde que ha comenzado la temporada hemos extraído cianobacterias completando cerca de cien camiones, todo este material es trasladado al Centro Ambiental modelo que tenemos en nuestra ciudad”.

 


04/03/2021 - EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA FALLÓ A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA CARLOS PAZ Y EN CONTRA DE VILLA SANTA CRUZ DEL LAGO POR EL EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO DE TORRES

En un fallo que se dio a conocer el pasado 2 de marzo, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia falló a favor del Municipio de Villa Carlos Paz y en contra del Municipio de Villa Santa Cruz del Lago, el cual pretendía extender a su ejido municipal zonas comprendidas en el nuevo ejido de nuestra ciudad según Ley N° 10595.

La decisión judicial fortalece la resolución adoptada por el Municipio de Villa Carlos Paz, quien rechazó la solicitud de proseguir trámites autorizados por la Municipalidad de Villa Santa Cruz del Lago, con el objetivo de construir numerosos departamentos en las inmediaciones del lago, por parte de un grupo empresario de la Ciudad de Córdoba.

De esta manera, la Justicia ratifica el ejido de Villa Carlos Paz y el Municipio podrá avanzar definitivamente sobre la protección de las zonas señaladas, tal como fue proyectado por el Intendente Daniel Gómez Gesteira, con el objetivo de lograr un desarrollo sustentable de la ciudad, proteger la flora y fauna autóctona del sector y evitar mayores fuentes de contaminación.


<<486487488489490491492493494>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG