12/03/2021 - TALLER DE PRODUCCIÓN DE ESPECIES NATIVAS EN EL AULA AMBIENTAL
En el marco de Día Mundial de los Bosques, la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a voluntarios a una jornada práctica de germinación de especies nativas. La misma se llevará a cabo en el vivero del Aula Ambiental (Área Protegida Camiare).
Durante el taller compartiremos saberes respecto a técnicas de propagación de especies nativas, tales como: tratamientos pre-germinativos, preparación de almacigos, repiques y cuidados en vivero.
Sábado 20 de marzo
Horario: 9:00 hs
Lugar: Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba.
Llevar ropa cómoda, barbijo, palita de jardinería y, quienes tengan, bidones de agua (5/6 litros) vacíos y limpios.
Actividad al aire libre con cupo limitado. Respetar distanciamiento y medidas de prevención. La actividad se suspende por lluvia.
Taller a cargo de los especialistas Biol. Mg. en Arquitectura del Paisaje Cecilia Eynard y del Ing. Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas del Municipio.
11/03/2021 - CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad y la Dirección de Cultura continúa con una serie de actividades en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora, reivindicando su lucha por una participación igualitaria dentro de la sociedad.
Cronograma de actividades:
Con la participación de reconocidos artistas locales y sus alumnos, se pintan murales en la Casa de la Mujer en homenaje a las Mujeres Trabajadores de Villa Carlos Paz.
Viernes 12, a las 17 horas: Se contará con la presencia de la reconocida poetiza Mireya Otaviano Díaz. De manera posterior se realizará el gran cierre en La Casa de la Mujer con un número musical protagonizado por una cantante local.
Con la coordinación de la Dirección de Cultura Municipal y la moderación de Raúl Ceballos, esta noche desde las 20:30 hs. continúa en el Auditorio Municipal (Liniers 50) el ciclo de cine que tiene a las mujeres como protagonistas en este mes de marzo.
En esta ocasión, con la proyección del film “María Antonieta” con Kirsten Dunst y Rose Byme
La entrada es libre y gratuita para vecinos y turistas, con cupos limitados.
Con la coordinación de la Dirección de Cultura Municipal y la moderación de Raúl Ceballos, mañana desde las 20:30 hs. continúa en el Auditorio Municipal (Liniers 50) el ciclo de cine que tiene a las mujeres como protagonistas en este mes de marzo.
En esta ocasión, con la proyección del film “María Antonieta” con Kirsten Dunst y Rose Byme
La entrada es libre y gratuita para vecinos y turistas, con cupos limitados.
12/03/2021 - FERIA DEL LIBRO A BENEFICIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR JOSÉ H. PORTO
Este próximo domingo 14 de marzo tendrá lugar en el Paseo de los Artesanos la primera Feria del Libro Usado del corriente año en beneficio de la Biblioteca Popular José H. Porto.
Entre las 9 y las 13 horas, los vecinos y turistas podrán encontrar en diferentes stand todo tipo de textos literarios en los más diferentes estilos (novelas, infantiles, juveniles, clásicos, de auto ayuda, etc.) que la biblioteca tiene repetidos.
El dinero que se recaude con la venta de estos ejemplares servirá para achicar la deuda que mantiene la institución con diversos organismos.
Invitamos a los vecinos de la ciudad a colaborar de esta manera con esta importante institución.
11/03/2021 - ADQUISICIÓN DE NUEVOS VEHÍCULOS Y MAQUINARIAS QUE SUMAN A LA FLOTA MUNICIPAL DE MÁS DE 150 UNIDADES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD
El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto al equipo de Gobierno, presentó maquinarias, camiones, utilitarios y furgones que prestarán el Servicio Municipal de Agua Potable, y que se sumarán a la flota de vehículos municipales que cuenta con más de 150 unidades; con una inversión de más de 100 millones de pesos de fondos propios. Cabe recordar que, a raíz del fallo de la Corte Suprema de Justicia, el servicio de agua será reasumido por los vecinos, garantizando también el cumplimiento de los derechos de los trabajadores del servicio de agua que trabajaban para la empresa prestataria. En esta oportunidad, el equipamiento incluye retroexcavadoras, martillo hidráulico, minicargador y martillo hidráulico retroexcavador, utilitarios con cabina simple y/o cabina doble, camiones frontales livianos de doble cabina, furgón medio, camión de cisterna, y camión volcador, junto con tractor compactador. “El agua vuelve a los carlospacenses. Hemos reforzado nuestra flota, sumando nuevos vehículos, lo que significa inversión, infraestructura y recursos humanos que fortalecen los servicios públicos en su totalidad, al que se suma el servicio municipal de agua potable. Estamos preparados técnicamente para brindar el servicio con mejor calidad y a un precio justo para los vecinos”, afirmó el Intendente Daniel Gómez Gesteira.
11/03/2021 - CONTINÚA EL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN EL ESTADIO ARENA
En el marco del Programa de Vacunación Covid-19 que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Municipio de Villa Carlos Paz continúa con la vacunación en el Estadio Arena de nuestra ciudad. En esta etapa, de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, se está inmunizando a personas mayores de 70 años y personal docente y de salud menores de 60 años que se inscribieron a través de Ciudadano Digital, de la web www.vacunacióncovid19.cba.gov.ar o del 0800-122-1444 y hayan recibido el turno con el día de vacunación.
Por otra parte, se recuerda a los vecinos que el Gobierno de la Ciudad completó la inmunización en adultos mayores que residen en instituciones geriátricas, personal médico y de salud pública que aún no había recibido la inmunización, y a personal docente y de salud mayores de 60 años que se encuentran en actividad.
El Secretario de Salud Pública Julio Niz, expresó: “Estamos cumpliendo con una nueva jornada de vacunación contra el Covid-19, aplicando las 1100 vacunas que nos envió el Gobierno de la Provincia de Córdoba en estos últimos días, son destinadas a personas adultas mayores de 70 años y a personal docente y de salud menores de 60 años. La gente se ha acercado con buena predisposición porque consideran que es importante recibir la vacuna, le pedimos a las personas inscriptas que tienen tiempo durante toda la mañana para asistir al Estadio Arena, y de esta manera el proceso se hace más ágil y rápido, sin que se concentre mucha gente y deban esperar mucho tiempo para recibir la dosis”.
“Por otra parte tenemos las segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19 para poder aplicarlas en los 14 geriátricos que tenemos registrados en Villa Carlos Paz, donde se vacunará a los adultos mayores y al personal declarado que trabaja en estas residencias. Vamos a realizar este proceso en las próximas horas, es importante ya que podrán recibir el segundo componente y de esta forma completar la inmunización contra el virus”, completó.
Acompañamiento a adultos mayores
Ante la dificultad que presentaron algunos adultos mayores para acceder al turno de la vacuna, desde la Casa de la Juventud y la Subdirección de Discapacidad y Adultos Mayores, se organizó un cronograma de capacitación y gestión de Ciudadano Digital.
Esta semana, y a los fines de lograr que todas las personas puedan realizar su registro se estableció una Mesa de Ayuda fija en el espacio de la Casa de la Juventud (Libertad 109, de lunes a viernes de 08 a 18hs.), a los fines de que todos los adultos mayores que lo requieran sean acompañados en la realización del trámite para solicitar turno para la vacunación contra el Covid-19.
Recordamos que para asistir es requisito obligatorio contar con DNI actualizado (no puede ser la libreta) y ser ciudadano de nuestra ciudad.
10/03/2021 - ALUMNOS DE LA TECNICATURA EN DESARROLLO DE SOFTWARE DE ISAUI RECORRIERON VIRTUALMENTE LAS INSTALACIONES DEL ÁREA DE MODERNIZACIÓN
Esta mañana, en el marco del convenio colaborativo establecido entre la Municipalidad de Villa Carlos Paz y el Instituto Superior Arturo Umberto Illia (ISAUI), los alumnos de la Tecnicatura en Desarrollo de Software recorrieron de manera virtual las instalaciones del Área de Modernización y Gestión de Calidad del Municipio. El objetivo es que los estudiantes puedan conocer como es el funcionamiento del área y los sistemas que se vienen utilizando para optimizar la gestión de los recursos, como así también la optimización de los servicios que se brindan a los vecinos de Villa Carlos Paz.
Del encuentro participó el Intendente Daniel Gómez Gesteira, quien mantuvo una charla con los estudiantes estrechando lazos y alentando a que puedan seguir desarrollándose de manera profesional.
11/03/2021 - JORNADAS DE REALIZACIÓN DE FICHAS MÉDICAS EN CENTRO DE ATENCIÓN PERIFÉRICO DE SALUD DE BARRIO LA QUINTA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública realizó esta mañana la primera jornada de la campaña de realización de fichas médicas y controles periódicos de salud para aquellos estudiantes que requieren este tipo de trámites debido al comienzo del ciclo lectivo.
La actividad se repetirá mañana de 08 a 12 hs. en el Centro de Atención Periférica de Salud ubicado en barrio La Quinta 1° Sección en el Distrito Oeste de la ciudad.
Cronograma mes de marzo
Miércoles de 08 a 12 hs. Centro de Atención Periférico de Salud de barrio El Fantasio (Distrito Oeste). Solicitar turnos al 436406.
Miércoles de 08 a 12 hs. Centro de Atención Periférico de Salud de barrio Santa Rita (Distrito Este). Solicitar turnos al 436413.
Viernes de 14 a 19 hs. Centro de Atención Periférico de Salud de barrio Colinas (Distrito Oeste). Solicitar turnos al 436407 y 436419.
Viernes de 08 a 12 hs. Centro de Atención Periférico de Salud de barrio La Quinta (Distrito Oeste). Solicitar turnos al 436405.
10/03/2021 - PROGRAMA RÍOS - LAGO: CONTINÚAN LOS MONITOREOS Y SE INTENSIFICAN LAS TAREAS DE MITIGACIÓN DEL EMBALSE SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa con los monitoreos de calidad de agua e intensifica las tareas de mitigación en el embalse San Roque.
Las profesionales de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable recorren el lago San Roque tomando muestras en puntos específicos, que permiten medir los indicadores de calidad de agua y realizan un seguimiento de la evolución de algas, especialmente, cianobacterias. Asimismo se trabaja con imágenes satelitales, detectando las floraciones a nivel regional. Periódicamente se publican informes, mapas e infografías como el cianosemáforo.
El seguimiento del lago se realiza a través del monitoreo en embarcación con la sonda multiparamétrica y análisis de calidad de agua en el laboratorio junto con el INA-CIRSA. Se toman muestras de agua en distintos puntos y se realiza un procesamiento y análisis en el laboratorio.
El seguimiento del embalse y su proceso de eutrofización es permanente, pero se ve incrementado en esta época porque las cianobacterias proliferan a fines del verano y principios de otoño.
Las acciones de monitoreo se complementan con limpiezas de costas, biorremediación con plantas acuáticas, forestaciones y extracción mecánica de algas, cuando se producen los “blooms”. El lago es el punto más bajo de la cuenca, donde no solo se asienta la ciudad de Villa Carlos Paz, sino también un conjunto de municipios y comunas que forman parte de la cuenca alta y baja.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729