25/03/2021 - CULMINA EL CICLO DE CINE EN HOMENAJE A LA MUJER
Con la coordinación de la Dirección de Cultura Municipal y la moderación de Raúl Ceballos, mañana viernes 26 de marzo desde las 20:30 hs. culmina el Auditorio Municipal (Liniers 50) el ciclo de cine que tiene a las mujeres como protagonistas en este mes de marzo.
En esta ocasión, con la proyección del film “Violeta se fue a los cielos” con Francisca Gavilán y Cristian Quevedo, con dirección de Andrés Wood y basada en la biografía de Violeta Parra.
La entrada es libre y gratuita para vecinos y turistas, con cupos limitados.
23/03/2021 - RECONOCIMIENTO A EMPRENDEDORES LOCALES QUE PARTICIPARON DEL PROGRAMA DE EMPLEO INDEPENDIENTE
Esta mañana, con la presencia del Intendente Daniel Gómez Gesteira el Gobierno de la Ciudad a través de la Coordinación de Economía Social y Promoción del Empleo realizó en Parque Estancia la entrega de certificados a 30 emprendedores locales que participaron del Programa de Empleo Independiente y que recibieron un apoyo económico de 65 mil pesos en su primera etapa. Cabe destacar, que dicho programa proviene del Gobierno de la Nación y es articulado por el Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de jerarquizar los emprendimientos y continuar con la contención que semana tras semana se cumple a través de la presencia de un total de 150 emprendedores locales que son parte de las Ferias Barriales de Economía Social que se realizan en distintos puntos de la ciudad.
El Coordinador de Economía Social y Promoción del Empleo Horacio Gigena, expresó: “En este contexto de crisis es muy importante tener como prioridad el desarrollo de políticas de empleo y de desarrollo económico que llevamos adelante desde el Gobierno de la Ciudad, fomentando y acompañando el crecimiento de nuestros emprendedores locales”.
Florencia, emprendedora local que fue parte del Programa de Empleo Independiente, señaló: “Es fundamental el apoyo ya que por la Pandemia tuvimos que reinventarnos y el haber participado en las ferias barriales fue realmente muy importante. Esta ayuda económica es muy útil, pudimos comprar muchas cosas y queremos seguir creciendo. Yo hago algunas delicias y los vecinos pueden encontrar mis productos en las ferias barriales”.
Por último, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, destacó: “Es muy importante para nosotros poder acompañar y ayudar a nuestros emprendedores locales y más todavía en estos momentos tan difíciles. El proceso que lleva adelante cada emprendedor es una oportunidad para ellos de poder crecer y utilizar las herramientas que brinda el Estado para desarrollarse y poder mejorar sus economías a través de estos programas de empleo”.
25/03/2021 - JORNADA DE CANJE DE LA CAMPAÑA “VCP RECICLA” SE TRASLADA AL MIÉRCOLES 31 DE MARZO
Por razones climáticas, la campaña se traslada al miércoles 31 de marzo de 10 a 12 hs en la Plaza Mayor Fernando Casado, Bernardo D´Elía y Miguel Juárez, donde se realizará una nueva jornada de canje de “ecobotellas” por productos sustentables.
Los vecinos pueden seguir armando sus ecobotellas rellenas de plásticos y bolsas. Para realizar el canje deben acercarse al stand, entregar su ecobotella y elegir entre distintos productos sustentables: kits de semillas para huerta, chipeado, plantines nativos, llaveros reciclados, entre otros.
Durante el evento también se llevará a cabo un taller de compostaje y una charla sobre separación de residuos.
Junto a la Coordinación de Políticas Vecinales, la Coordinación de Presupuesto Participativo Participación Ciudadana y la Casa de la Juventud se recorrerá el barrio El Cu Cú concientizando a los vecinos sobre la importancia de la separación de los residuos en los hogares y recordando los días y horarios de recolección diferenciada.
Estas acciones se enmarcan en el Programa Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
23/03/2021 - MEJORAS EN EL CAMINO AL CERRO LA CRUZ PARA SEMANA SANTA
El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en el mantenimiento del camino al cerro La Cruz, un clásico y tradicional paseo para vecinos y turistas en Semana Santa, con diferentes mejoras en la accesibilidad y el mantenimiento de los miradores.
Este paseo inaugurado en el año 1934 constituye una excelente opción para vecinos y visitantes en esta Semana Santa por la conexión entre naturaleza y espiritualidad.
Su encanto no se limita a lo religioso sino también a los miles de turistas que disfrutan del imponente paisaje que se observa desde La Cruz.
A través de un intenso trabajo realizado por la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental junto a la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura, se pusieron a punto los miradores y senderos ubicados en el tradicional paseo turístico.
“En virtud de la proximidad de Semana Santa, varias áreas municipales pusimos en marcha distintas acciones en los 2200 metros de ascenso y descenso al cerro de la mejor manera, se reforzaron los descansos y se mejoró y calzó el sendero, sumado a que, desde el área de parques y paseos, se llevó a cabo una limpieza importante para que este paseo emblemático esté en las
mejores condiciones” aclaró Germán Livelli desde la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura del Gobierno de la Ciudad y agregó “sabemos que serán muchos los turistas y vecinos que elegirán este paseo en Semana Santa ya que el año pasado superaron las 5000 personas”.
El recorrido cuenta además con señalización, cartelería específica e instalación de cestos de basura en todo el paseo.
Debido a la gran cantidad de personas que ascienden durante dicha fecha, no se realizarán visitas guiadas pero sí estará habilitado el paseo de 8 a 20 hs., para todos los interesados, con protocolos específicos en cuanto a distanciamiento y control de utilización de barbijos.
25/03/2021 - INTERCONEXIÓN DE ACUEDUCTOS: AVANZA LA OBRA DE AGUA POTABLE PARA VILLA PARQUE SAN MIGUEL
El Gobierno de la Ciudad continúa avanzando en las obras de agua necesarias para que todos los vecinos de Villa Carlos Paz accedan a agua potable de la misma calidad, proveniente de la planta potabilizadora de Cuesta Blanca.
En este sentido, luego de la licitación pública y proceso administrativo correspondiente, comenzaron las obras en Villa Parque San Miguel, garantizando que los vecinos de la zona puedan tener agua de calidad y en la cantidad necesaria. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa “Quattro Pilares SRL”, con una inversión de 5.098.839 de pesos de fondos propios y un plazo de 90 días.
Desde que asumimos, como gestión comunitaria, planteamos la necesidad de brindar servicios públicos de calidad a todos los carlospacenses, mejorando así su calidad de vida.
23/03/2021 - EXTRACCIÓN DE CIANOBACTERIAS EN ZONA CENTRICA
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa con la limpieza de costas y extracción de cianobacterias en el lago San Roque. El objetivo es mantener limpias las costas del embalse, resguardando el ambiente y el paisaje.
Esta semana los trabajos se concentraron en el área central. Las cianobacterias se contienen con redes para luego extraer mecánicamente con los camiones que provee la Provincia.
Estas acciones se complementan con limpiezas de costas, monitoreos, análisis de agua, imágenes satelitales, biorremediación con plantas acuáticas y forestaciones en las costas y en la cuenca.
23/03/2021 - PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN EL ESTADIO ARENA VACUNACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DE 70 AÑOS
En el marco del Programa de Vacunación Covid-19 que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Municipio de Villa Carlos Paz continúa con las jornadas de vacunación en el Estadio Arena de nuestra ciudad, de 8 a 13 hs.
Esta mañana, se continuó con el Plan de Vacunación bajo un padrón de 900 personas adultas mayores de 70 años que se inscribieron y ya recibieron el turno correspondiente.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto a la Presidenta del Concejo de Representantes Soledad Zacarías y el Secretario de Salud Pública Julio Niz recorrieron el Estadio Arena VCP y conversaron con los vecinos que se acercaron para recibir la vacuna contra el Covid-19.
23/03/2021 - SE REALIZÓ EL TALLER DE PRODUCCIÓN DE ESPECIES NATIVAS EN EL AULA AMBIENTAL
El pasado sábado, en el marco de Día mundial de los Bosques, se realizó junto a voluntarios una jornada-taller de cultivo de especies nativas.
El encuentro se desarrolló en el vivero de nativas del Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba) y contó con el acompañamiento de los especialistas de la Dirección de Ambiente: Mag. en Arquitectura del Paisaje Biol. Cecilia Eynar y el Ing. Forestal Ignacio Ibarra.
Del taller participaron unas 20 personas, que aprendieron y aplicaron técnicas de propagación de especies nativas, tales como: tratamientos pre-germinativos, preparación de sustratos, almácigos, repiques y cuidados en vivero.
El grupo quedó muy entusiasmado y comprometido con las tareas. Estas actividades de voluntariado en el Aula Ambiental se repetirán periódicamente.
Ya formás parte del Voluntariado por la Acción Climática!? Ya son más de 250 los inscriptos de Villa Carlos Paz y unos 3500 de toda Argentina.
23/03/2021 - SEMANA SANTA EN CARLOS PAZ: MUY BUEN NIVEL DE RESERVAS
Con motivo del fin de semana largo de Semana Santa se aguarda que miles de turistas visiten Villa Carlos Paz, posicionando nuevamente a nuestra ciudad como uno de los principales destinos turísticos del país.
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaria de Turismo, Deportes y Cultura de la ciudad, las reservas de ocupación en las distintas categorías hoteleras se encuentran en un 60% promedio.
“Las expectativas son muy buenas, ya venimos viendo un buen porcentaje de reservas, el turista está reservando con bastante antelación, tenemos un promedio del 60 por ciento de reservas, porcentaje que va a crecer seguramente en los próximos días” destacó el Secretario de Turismo Sebastián Boldrini.
“Tenemos muy buenas ofertas y tarifas de hotelería de una a cuatro estrellas en la ciudad como así también el segmento de cabañas. El teatro también va a estar presente con varios espectáculos que vuelven, como así también las actividades religiosas y los paseos clásicos de esta época como el ascenso al Cerro La Cruz o el Parque Estancia La Quinta”, completó.
23/03/2021 - NUEVA JORNADA DE CANJE DE LA CAMPAÑA “VCP RECICLA”
El próximo viernes 26 de marzo de 10 a 12 hs en la Plaza Mayor Fernando Casado, Bernardo D´Elía y Miguel Juárez se realizará una nueva jornada de canje de “ecobotellas” por productos sustentables.
Se recuerda a los vecinos que vayan armando sus ecobotellas rellenas de plásticos y bolsas. Para realizar el canje deben acercarse al stand, entregar su ecobotella y elegir entre distintos productos sustentables: kits de semillas para huerta, chipeado, plantines nativos, llaveros reciclados, entre otros.
Durante el evento también se llevará a cabo un taller de compostaje y una charla sobre separación de residuos.
Junto a la Coordinación de Políticas Vecinales, la Coordinación de Participación Ciudadana y la Casa de la Juventud se recorrerá el barrio El Cu Cú concientizando a los vecinos sobre la importancia de la separación de los residuos en los hogares y recordando los días y horarios de recolección diferenciada.
Estas acciones se enmarcan en el Programa Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?
Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos).
Bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso, presionando para que la ecobotella quede bien compacta.
Papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco barbijos, globos, guantes de latex, preservativos.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729