03/02/2022 - CAMPAÑA “VCP RECICLA”: VUELVE EL ECOCANJE A LOS JARDINES MUNICIPALES
El Gobierno de la Ciudad invita a una nueva jornada de ecocanje. Se realizará el próximo miércoles 9 de febrero a partir de las 19 en los Jardines municipales (Liniers 50).
Se recibirán distintos materiales reciclables: ecobotellas (botellas PET rellenas de plásticos), latas de aluminio y botellas PET vacías (en lo posible sin aplastar), aceite de cocina usado (ambiental Cord SA) y tapitas para IPAD (protectora de animales).
Los vecinos podrán llevarse productos sustentables: semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros. Y contribuir al cuidado de la ciudad y del ambiente. Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones, quienes los utilizan para la construcción y/o reciclado.
Estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental, y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?
Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.
SI: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.
NO: residuos orgánicos, papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco van barbijos, guantes de latex ni preservativos.
02/02/2022 - TODA LA AGENDA DE EVENTOS DE LA SEMANA
Villa Carlos Paz será sede durante esta semana, de un numeroso calendario de eventos culturales y recreativos para que disfruten turistas y vecinos, de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 2 de febrero:
Ciclo Cultura y naturaleza. Recital de VAHUAL, grupo de folk trap. Parque Estancia La Quinta. 20:30 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
Jueves 3:
Acto de apertura del espacio federal de promoción turística en Jardines Municipales. Estarán presentes la Secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el Presidente de Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, la Presidenta del Consejo Federal de Turismo, Claudia Grynszpan, el Director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina y el Secretario de Turismo, Deporte y Cultura Sebastian Boldrini. 18 hs.
Ciclo Cultura y naturaleza. Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Director Marcelo Conca. Parque Estancia La Quinta. 20:30 hs.
Muestra “la fuerza del amor”. Artistas Visuales: Gabriela Veglio, Luciana Alonso Ferrero, Graciela Gonella, Viviana Edith Aguirre, Graciela García, Einer Schott, Yolanda Clavero. Coordina Yolanda Clavero. Salón Rizzuto. 20:30 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
Viernes 4:
Ciclo Cultura y naturaleza. Presentación de Ensamble Lautaro Escobedo y Nicolás Pereyra. Artistas Invitados. Parque Estancia La Quinta. 20:30 hs.
Paseo Arte Senda. Coordina Profesor Fabián Omar Flores. Salón Rizzuto. Desde las 20 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
Sábado 5:
Ciclo Cultura y naturaleza. Encuentro de Poetas Mohamed Ali Salem de Sahara Occidental, Aldo Parfeniuk y Mariano Saravia. Recital del Cantante Alberto Muñoz, ganador del Premio Carlos a "Cantante Masculino de la Temporada"*. Parque Estancia la Quinta. 20 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
Domingo 6:
Ciclo Cultura y naturaleza. Espectáculo Circense. Escuela Municipal de Circo e invitados especiales. Parque Estancia la Quinta. 20 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
03/02/2022 - SE INAUGURA HOY EL ESPACIO FEDERAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
Con la presencia de la Secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el Presidente de Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, la Presidenta del Consejo Federal de Turismo, Claudia Grynszpan, el Director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina, el Intendente de la ciudad Daniel Gómez Gesteira y el Secretario de Turismo, Deporte y Cultura Sebastian Boldrini, se llevará a cabo hoy desde las 18 hs. en los Jardines Municipales al acto de apertura del espacio federal de promoción turística.
El Consejo Federal de Turismo (CFT) a través de un trailer promocional y bajo el lema “Me muevo por Argentina” estará presente, del viernes 4 al domingo 6 de febrero, en el Playón Municipal desde las 18 hs.
Se trata de una propuesta promocional libre y gratuita para la difusión de los destinos de todas las provincias del país, desarrollado en conjunto por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Consejo Federal de Turismo (CFT).
Vecinos y turistas podrán visitar dicho stand itinerante que cuenta con distintas propuestas como un DJ en vivo, un rincón gastronómico donde habrá cocineros preparando platos regionales, inflables temáticos para niñas y niños y áreas específicas de promoción federal.
Además, contará con un escenario donde los visitantes se podrán tomar selfies con el fondo del destino turístico que elijan y una rueda de la fortuna, con preguntas sobre atractivos naturales y culturales provinciales.
Esta propuesta continuará en San Lorenzo (Salta), del 10 al 13 de febrero y Gualeguaychú (Entre Ríos), del 17 al 20 de febrero.
02/02/2022 - PROGRAMA EMPRENDER INCLUSIVO VILLA CARLOS PAZ
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad, realizó esta mañana, una nueva firma de contratos relacionados al Programa Emprender Inclusivo que tiene como principal objetivo brindar una capacitación integral a la persona con discapacidad, para que puedan desarrollarse en el contexto social e incluirse de manera satisfactoria en el terreno laboral orientado al conocimiento de huertas agroecológicas.
La Subdirectora de Discapacidad y Adultos Mayores Carolina Rodríguez, expresó: ““El Programa está compuesto por personas con discapacidad intelectual, que poseen experiencia que les permite interactuar de manera adecuada en un grupo de trabajo, participando de manera activa, permitiendo la adquisición de conocimientos, rutinas específicas de la tarea asignada y visibilizar metas enfocadas a la producción y comercialización. En total son doce los participantes y el proyecto tiene una duración de doce meses”.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad Alejandra Roldán, señaló: “Estamos muy contentos de poder realizar la firma de contratos con doce participantes que durante un año recibirán una remuneración económica con el objetivo de realizar una actividad basada en un proyecto social muy importante. Se llevó adelante la primera parte del Programa y este año se concretará la segunda parte donde se afianzarán los conocimientos. Resaltamos como estas personas con discapacidad pudieron superarse día a día a través de la contención brindada por un equipo interdisciplinario del área”.
03/02/2022 - TODA LA AGENDA DE EVENTOS DE LA SEMANA
Villa Carlos Paz será sede durante esta semana, de un numeroso calendario de eventos culturales y recreativos para que disfruten turistas y vecinos, de acuerdo al siguiente cronograma:
Jueves 3:
Acto de apertura del espacio federal de promoción turística en Jardines Municipales. Estarán presentes la Secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el Presidente de Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, la Presidenta del Consejo Federal de Turismo, Claudia Grynszpan, el Director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina y el Secretario de Turismo, Deporte y Cultura Sebastian Boldrini. 18 hs.
Ciclo Cultura y naturaleza. Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Director Marcelo Conca. Parque Estancia La Quinta. 20:30 hs.
Muestra “la fuerza del amor”. Artistas Visuales: Gabriela Veglio, Luciana Alonso Ferrero, Graciela Gonella, Viviana Edith Aguirre, Graciela García, Einer Schott, Yolanda Clavero. Coordina Yolanda Clavero. Salón Rizzuto. 20:30 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
Viernes 4:
Ciclo Cultura y naturaleza. Presentación de Ensamble Lautaro Escobedo y Nicolás Pereyra. Artistas Invitados. Parque Estancia La Quinta. 20:30 hs.
Paseo Arte Senda. Coordina Profesor Fabián Omar Flores. Salón Rizzuto. Desde las 20 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
Sábado 5:
Ciclo Cultura y naturaleza. Encuentro de Poetas Mohamed Ali Salem de Sahara Occidental, Aldo Parfeniuk y Mariano Saravia. Recital del Cantante Alberto Muñoz, ganador del Premio Carlos a "Cantante Masculino de la Temporada"*. Parque Estancia la Quinta. 20 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
Domingo 6:
Ciclo Cultura y naturaleza. Espectáculo Circense. Escuela Municipal de Circo e invitados especiales. Parque Estancia la Quinta. 20 hs.
Feria de artesanos. Alem y Las Heras y en Bernardo D´Elia y Puente Centenario. 19 a 02 hs.
02/02/2022 - MÁS DE 300 PERSONAS SE VACUNARON CONTRA EL COVID-19 EN LA JORNADA REALIZADA EN DISTRITO OESTE
En el marco del programa de vacunación Covid-19, con el objetivo de que vecinas y vecinos puedan recibir la inoculación correspondiente, en la tarde de ayer se desarrolló una jornada especial de vacunación contra el Covid-19 en el Distrito Oeste, que con la presencia de más de 300 personas que aprovecharon para inocularse, muchos de ellos con la primera dosis.
En tanto, mañana jueves 3 de febrero de 18:00 a 20:00 hs., se colocarán primera, segunda y terceras dosis en el Centro de Atención Periférica de Salud de barrio La Quinta Primera Sección. La atención será sin turno previo y las personas solo deberán llevar el DNI y carnet de vacunación, en caso de contar con el mismo.
03/02/2022 - POESÍA Y MÚSICA EN EL PARQUE ESTANCIA LA QUINTA
En el marco del Ciclo “Cultura y Naturaleza”, el Parque Estancia La Quinta recibirá el próximo sábado 5 de febrero a uno de los mayores poetas saharaui, Mohamed Alí Alí Salem, representante del Frente Polisario en Argentina.
El poeta dejará su huella plantando un árbol autóctono en el Bosque de la Poesía, desde las 20 hs., y traerá por primera vez a estas tierras versos impregnados de los vientos del desierto.
Su trayectoria tiene un predominio hispano muy claro, influenciado por escritores que descubrió a temprana edad como Quevedo, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Antonio Machado y, por supuesto, Pablo Neruda.
Acompañará al poeta del Sahara, el escritor local Aldo Parfeniuk y el periodista Mariano Saravia.
Además, el cantante Alberto Muñoz, ganador del Premio Carlos a "cantante masculino de la temporada" brindará un recital a los presentes.
La entrada para vecinos y turistas es libre y gratuita.
01/02/2022 - EL INTENDENTE DANIEL GÓMEZ GESTEIRA PARTICIPÓ DE LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA
Este martes, el Intendente Daniel Gómez Gesteira participó de la 144° Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Córdoba, presidida por el Gobernador Juan Schiaretti. Durante el acto, el Intendente carlospacense estuvo acompañado por sus pares de Córdoba Capital Martín Llaryora, Río Cuarto Juan Manuel Llamosas, San Francisco Ignacio García Aresca y Villa María Martín Gill.
Tras el discurso, el Intendente Daniel Gómez Gesteira resaltó la impronta federal de las palabras del mandatario provincial y la proyección y continuidad de obras para nuestra ciudad y la región.
02/02/2022 - TALLERES CULTURALES GRATUITOS EN SOL Y RÍO Y PARQUE ESTANCIA LA QUINTA
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, la Dirección de Cultura y el Departamento de arte en movimiento continúa brindando talleres gratuitos para vecinos y turistas en diferentes puntos de la ciudad.
El Punto Comunitario Sol y Río fue creado recientemente como un nuevo espacio para el encuentro de los vecinos y la cultura en el distrito sur de nuestra ciudad, ubicado sobre la costanera sur esquina calle Victorica.
Este verano, los talleres gratuitos que se dictan en el lugar son los siguientes:
Lunes:
9:30 a 11:30 hs : Taller de folklore (profesora Pilar Ferreyra).
14 a 15:30 hs.: Taller de ritmos latinos (profesor Giovanni Pérez).
Martes:
8:30 a 9:30 hs.: Taller de gimnasia (profesor Rodrigo Bordolini).
14 a 15:30 hs.: Taller de ritmos latinos (profesor Giovanni Pérez).
15:30 a 17:30 hs.: Taller de jazz contemporáneo (profesora Mariana García).
17:30 a 20 hs.: Taller de folclore (profesora Pilar Ferreyra).
Miércoles:
9:30 a 11 hs.: Taller de folklore (profesora Pilar Ferreyra).
14 a 15:30 hs.: Taller de ritmos latinos (profesor Giovanni Pérez).
14 a 18:30 hs.: Taller de circo (profesor Riki Corso).
Jueves:
8:30 a 9:30 hs.: Taller de gimnasia (profesor Rodrigo Bordolini).
10 a 13 hs.: Taller de guitarra (profesor Agustín Pérez Albert).
14 a 15:30 hs.: Taller de ritmos (profesor Giovanni Pérez).
15:30 a 17:30 hs.: Taller de jazz contemporáneo (profesora Mariana García).
18 a 20 hs.: Taller de folklore (profesora Pilar Ferreyra).
Viernes:
9 a 13 hs.: Taller de guitarra (profesor Agustín Pérez Albert).
14 a 15:30 hs.: Taller de ritmos (profesor Giovanni Pérez).
Además, se encuentran abiertas las inscripciones para vecinos y turistas de distintos talleres libres de danzas a cargo de profesores del Departamento de Arte en Movimiento de la Dirección de Cultura Municipal, en el Parque Estancia La Quinta (calle Los Zorzales 241), de acuerdo al siguiente cronograma:
Lunes:
17 A 18 hs.: Taller de Árabe (Profesora Laura López).
18 a 19 hs.: Taller de Folklore (Profesor Francisco Quiroga).
Martes:
9:30 a 10:30 hs.: Taller de Folklore (Profesora Karina Junco).
10:30 a 11:30 hs.: Taller de Malambo (Profesor Ezequiel Escobedo).
18 a 19 hs.: Taller de Ritmos Latinos (Profesor Francisco Quiroga).
Miércoles:
17 A 18 hs.: Taller de Ritmos Latinos (Profesor Francisco Quiroga).
18 a 19 hs.: Taller de Folklore (Profesor Francisco Quiroga).
Jueves:
9:30 A 10:30 hs.: Taller de Folklore (Profesora Karina Junco).
10:30 a 11:30 hs.: Taller de Malambo (Profesor Ezequiel Escobedo).
18 a 19 hs.: Taller de Árabe (Profesora Laura López).
Los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 436426. Parque Estancia La Quinta.
01/02/2022 - CONTINUA “PASEO ARTE SENDA” EN ESTA TEMPORADA 2022
“Paseo Arte Senda” se denomina la propuesta artística que se desarrolla todos los viernes de esta temporada desde las 20 hs. en el exterior del Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75). La Edición 2022 de pintura callejera coordinada por Fabián Flores con artistas invitados.
Esta iniciativa de la Dirección de Cultura se repetirá todos los viernes de temporada, con entrada libre y gratuita, otorgando un espacio para conocer a muchos artistas jóvenes de la villa.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729