05/12/2017 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: SE PRESENTÓ EL PROYECTO ARBOLAR
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Gobierno de la Ciudad junto con la Fundación Deuda Interna presentaron esta mañana el Proyecto Arbolar en el Auditorio Municipal. Estuvieron presentes en el lugar representantes de instituciones científicas que colaboran en el plan, como el Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) y docentes de Villa Carlos Paz que trabajan junto a sus alumnos en el cuidado del ambiente.
El objetivo de dicho proyecto es garantizar la producción de especies de flora nativa con el objeto de disponer de ejemplares vegetales para la reforestación de la ciudad, del nuevo ejido municipal y del resto de los municipios y comunas de la cuenca que lo necesiten o soliciten, posibilitando la mitigación del daño provocado por la deforestación, los incendios y el sobrepastoreo. El mismo se realizará en el predio del Aula Ambiental.
Roberto Gonzalez, presidente de la Fundación Deuda Interna, comentó sobre la iniciativa: “Es un día muy especial, muy esperado ya que veníamos trabajando hace tiempo para poner en marcha el Proyecto Arbolar dentro del marco del Aula Ambiental de la Municipalidad, y la idea es que se pueda llevar luego a escuelas, casas de familias y fuera del ejido. El proyecto consiste en formar un vivero donde se produzcan plantas nativas y luego llevarlas a su lugar de origen”.
Por su parte, el Secretario de Salud Pública Rubén López sostuvo: “Realmente estamos muy satisfechos, un paso en este proceso que hemos iniciado hace poco en el saneamiento del Lago San Roque. El Proyecto Arbolar ya lo habíamos anunciado y hoy lo venimos a concretar acá. Cada día las instituciones nos acompañan y se hacen presentes para enseñarnos y continuar con este gran trabajo”.
10/11/2017 - CIRCUITO SALUDABLE PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA DIABETES EN EL HOSPITAL MUNICIPAL
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes cada 14 de noviembre, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud invita a los vecinos a participar de un circuito saludable para la detección y prevención de la diabetes a realizarse a las 10 hs. en el Hospital Gumersindo Sayago el próximo martes 14.
La Dra. Carola Caballieris, parte del equipo de profesionales del Hospital, comentó: “Está invitada toda la comunidad a participar de este evento que se trata de un circuito saludable, donde aquellos que tengan dudas o familiares con este antecedente pueden acercarse y con un simple examen de sangre poder orientarlos. Programamos además una serie de actividades físicas con las profesoras de gimnasia y se trata un poco de perder el miedo a como se sobrelleva un problema de este tipo”.
Otro de los integrantes del equipo, el Licenciado en Nutrición Guillermo Albornoz, explicó: “La nutrición es un pilar fundamental junto con la parte de la actividad física, la diabetología y el apoyo psicológico, por eso en el Hospital Municipal trabajamos en equipo, donde receptamos al paciente y lo tratamos en conjunto”.
29/11/2017 - CAPACITACIÓN SOBRE REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR
Con la organización de la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad, hoy se llevó a cabo en el Hospital Municipal Gumersindo Sayago, una importante capacitación sobre “Reanimación Cardio Pulmonar”, destinada a docentes y no docentes de los Centros Infantiles Municipales, guarderías públicas y privadas, y jardines de infantes públicos de la ciudad. El taller estuvo a cargo de personal de la Sociedad Argentina de Pedriatría.
“Este es un taller eminentemente práctico, hacemos énfasis principalmente en la actuación con diferentes torsos de niños y adultos en relación a la reanimación, masaje cardíaco y ventilación pulmonar. Es verdaderamente muy importante porque salva vidas. La idea es continuar con estas capacitaciones para los docentes de los jardines de gestión privada y para personal de Salud que también esté interesado”, señaló la Dra. Cristina Farah, Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Gumersindo Sayago.
10/11/2017 - JORNADA DE MURALISTAS EN EL HOSPITAL MUNICIPAL
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura y la Secretaría de Salud junto a la Asociación de Artistas Plásticos de Carlos Paz, llevarán a cabo una jornada de muralistas el domingo 12 de noviembre en el Hospital Municipal.
A partir de las 10 de la mañana muralistas voluntarios darán color a los espacios del hospital, a lo que se sumarán a partir de las 15 horas grupos artísticos, función de circo para niños, show de Penke Pereyra y otros artistas.
Fernando Brozincevic, Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos, comentó sobre la iniciativa: “El último encuentro de muralistas nos había quedado pendiente el hospital, nos quedaron esas ganas y convocamos a colaboradores quienes vamos a realizar una composición en secuencia para levantar y compartir un momento de alegría en el lugar, aportando a la parte estética en este encuentro de un día”.
Por su parte, el Secretario de Salud Pública Ruben Lopez, destacó: “Realmente estamos muy contentos, queremos agradecerle a Fernando y al área de Cultura del Municipio por esta iniciativa, y a todos los muralistas que ya han trabajado en distintos muros de la ciudad y ahora nos toca en el hospital. Van a hacer un gran aporte en este espacio, así seguimos aportando mejoras a los vecinos dentro del hospital. Convocamos a la ciudadanía que se quiera hacer presente en esta jornada”.
22/11/2017 - EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ UN REGISTRO DE MASCOTAS MEDIANTE MICROCHIP
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Salud Pública Ruben López y autoridades municipales, visitaron los Caniles Municipales de la ciudad. En la ocasión, personal del área de Veterinaria y Zoonosis mostró como es la implementación de un protocolo de prueba para un Registro de Mascotas mediante microchip.
El Municipio comenzó en el mes de noviembre con este sistema en perros de los Caniles, que prontamente se acoplará al sistema de identificación mediante tatuaje. En tanto, para llevar adelante esta acción se cuenta con 100 microchips de la marca Datamars, una pistola chipeadora multiuso y dos lectores donados por Traza Pets.
Cabe destacar que en un principio serán chipeados sólo los perros callejeros "comunitarios" que ingresen a los Caniles para castración, y aquellos con conductas agresivas (con dueño responsable), con el fin de iniciar además el Registró de Perros Potencialmente Peligrosos de la ciudad.
Al respecto, el coordinador del área de Veterinaria y Zoonosis Roberto Alliaga, comentó: “Es una prueba piloto que estamos por empezar, es un método de identificación más efectivo que el tatuaje. Se trata de un chip electrónico que se carga en una base de datos y nos permite con una lectora a distancia, poder identificarlo, saber cuándo se castró, se vacunó, si tiene o no una persona responsable y en qué zona se encuentra el animal. Se comenzará con los perros comunitarios”.
Por su parte, el Secretario de Salud Pública Ruben López, indicó: “Realmente estamos muy contentos con este avance tecnológico que hemos hecho y que ya está integrado en la nueva ordenanza que mandamos al Concejo hace dos meses, ya que estamos tratando de reglamentar la Tenencia Responsable. El Municipio se está preocupando no solo por la salud pública de las personas, sino por la salud de los animales”.
El Intendente Esteban Avilés, expresó en la oportunidad: “La salud siempre ha sido una prioridad para la gestión, tanto en inversión como en complementarnos con las instituciones intermedias y con el vecino de Carlos Paz. Destacamos todo el trabajo del equipo de veterinaria, esto es un disparador que va a ser una bisagra en el control. Para nosotros haber revertido un problema grave de salud pública que tenía Carlos Paz hace cinco años atrás, es muy importante. Hoy tenemos un proceso de responsabilidad, por ejemplo llevamos más de 10.000 animales castrados en lo que llevamos de gestión”.
Actividades del área de Veterinaria y Zoonosis
Desde que se inauguraron los Caniles Municipales, uno de los principales objetivos fue la aplicación de un programa de control poblacional a través de castraciones gratuitas, educación en tenencia responsable de mascotas y jornadas de adopción consciente.
En este sentido, durante este año se realizaron:
- 3.800 castraciones en los Caniles, de las cuales 800 fueron ambulatorias. - 200 castraciones a través del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia) en comunas cercanas, donde Villa Carlos Paz encabezó las actividades en la región. - 6000 vacunas antirrábicas a perros y gatos. - Se asistieron a 128 animales accidentados. - Actualmente hay 60 perros que son cuidados en los caniles esperando para ser adoptados. Los mismos atraviesas un proceso de sociabilización por profesionales pertinentes en el área, para que se puedan reinsertar de una manera favorable a la comunidad.
- 800 chicos participaron de las charlas en el marco de la Campaña de Tenencia Responsable 2017 en las escuelas primarias públicas de nuestra ciudad.
30/10/2017 - NUEVA JORNADA DE CASTRACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Coordinado por el Gobierno de la Ciudad continúan las jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 9:00 a 13:00 hs. En esta ocasión, el viernes 3 de noviembre se desarrollará en el barrio Altos de San Pedro (centro vecinal- plaza barrial).
Los vecinos interesados puntualmente en la castración pueden solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a jueves de 8 a 14 hs. Se suspenderá en caso de lluvia.
14/11/2017 - RECOMENDACIONES ANTE LA LLEGADA DEL CALOR
El área de Promoción y Prevención de la Salud del Gobierno de la Ciudad recomienda a los vecinos y turistas tomar precauciones ante la llegada de altas temperaturas.
Debido a que aumenta la exposición al sol y a las altas temperaturas por largos períodos, se debe tomar precauciones para que no se ocasionen ciertos problemas de distinta severidad en nuestra salud.
Es importante que sepamos reconocer distintas situaciones, y tener especialmente cuidado con los niños y los adultos mayores quienes son más susceptibles a estas:
Golpe de calor:
Es la exposición a temperaturas naturales elevadas, sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal.
Se caracteriza por fatiga, cefaleas, nauseas, vómitos, taquicardia, aumento de la temperatura corporal mayor a 38º. Piel caliente, enrojecida, seca. Sudoración, extrema debilidad muscular.
Quemadura solar:
Ocasionada por exposición alta a la luz solar. Provoca dolor local, aumento de la temperatura corporal, ampollas e inflamación superficial de la piel, con manchas rojas.
RECOMENDACIONES:
-Evitar exponerse al sol largo tiempo.
-Acostumbrar el cuerpo al calor estando más al aire libre, de a poco.
-Descansar en lugares sombreados.
-No dejar niños ni mascotas dentro de un vehículo estacionado.
-Usar ropa fresca, holgada y de colores claros.
-Usar protector solar.
-Usar gorras y sombrillas.
-Mantenerse bien hidratado (ideal con agua o jugos naturales).
30/10/2017 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA: CRONOGRAMA DE DESCACHARREO
En el marco de las acciones contra el dengue que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, se realiza a partir del mes de octubre una Campaña de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, este año teniendo como eje central los establecimientos educativos.
La doctora Sofía Cagnone, encargada del área de Promoción y Prevención de la Municipio, expresó: “Se colocan contenedores en los establecimientos educativos con el fin de que los niños sean los protagonistas, y desde las escuelas también fortalezcan estas acciones. Hay que destacar que la única forma de evitar esta enfermedad es por medio de control del vector que es el mosquito Aedes aegypti, y como se reproduce en pequeños y medianos recipientes con agua estancada, poco profunda y limpia es importante no tenerlos en nuestras casas”.
Esta semana (30/10 hasta el 3 de noviembre) los contenedores están instalados en la escuela primaria Nueva Latinoamérica, la escuela primaria Presidente Sarmiento, el Instituto Industrial Cristo Obrero y el Instituto Remedios de Escalada.
13/11/2017 - JORNADA DE MURALISTAS EN EL HOSPITAL MUNICIPAL
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura y la Secretaría de Salud junto a la Asociación de Artistas Plásticos de Carlos Paz, ayer llevaron a cabo una jornada de muralistas en el Hospital Municipal.
A partir de las 10 de la mañana muralistas voluntarios otorgaron color a los espacios del hospital, a lo que se sumaron a partir de las 15 horas grupos artísticos, función de circo para niños, show de Penke Pereyra y otros artistas.
“En el último encuentro de muralistas nos había quedado pendiente el hospital, nos quedaron esas ganas y convocamos a colaboradores quienes realizamos una composición en secuencia para levantar y compartir un momento de alegría en el lugar, aportando a la parte estética en este encuentro de un día” explicó Fernando Brozincevic, Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos.
30/10/2017 - JORNADA DE ADOPCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
Con la organización del área de Veterinaria y Zoonosis, el sábado por la tarde se llevó a cabo una nueva Jornada de Adopción y Concientización de Tenencia Responsable de Mascotas. La actividad tuvo como principal objetivo promocionar la adopción de los perros de los caniles, fomentando la tenencia responsable.
“Con este tipo de actividades también damos a conocer cómo trabajamos desde el Municipio con las Campañas de Castración y Vacunación Antirrábica y adopciones de los perros que están en los Caniles”, resumió la veterinaria Gloria Navarro.
Cabe destacar que, actualmente, en los Caniles hay más de 30 perros que son cuidados, adiestrados y están en adopción. Las familias que deseen adoptar deben acercarse a los Caniles Municipales y ponerse en contacto con los profesionales, quienes luego llevarán a la mascota a su nuevo hogar.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729