PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

22/07/2021 - ALERTA DE RIESGO DE INCENDIO EXTREMO LA IMPORTANCIA DE PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Las actuales condiciones ambientales y meteorológicas -altas temperaturas, viento norte y baja humedad- hacen que el peligro de incendios forestales en nuestra zona sea entre alto y extremo. Es por ello que desde el Gobierno de la Ciudad se continúa con el trabajo de profundización de las medidas de prevención, solicitando extrema precaución a la población.

Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, desertificación, erosión del suelo y contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas.

Tras el paso del fuego, las cenizas cubren las superficies temporalmente, modifican las propiedades del agua y de los suelos, y luego son arrastradas por las lluvias, afectando los embalses y cuerpos de agua.

Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).


08/07/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE: HORARIOS VIGENTES

De acuerdo a las disposiciones nacionales y provinciales vigentes desde el 9 de julio y la reapertura de la actividad turística, la Dirección de Servicios Públicos, informa a los vecinos los horarios dispuestos por la empresa VillaBus para transporte público de pasajeros.

Los mismos entrarán en vigencia el 1 de agosto y pueden consultarse en la página web del Municipio.

Horarios vigentes: https://www.villacarlospaz.gov.ar/detallenoticia.php?id=6663


19/07/2021 - VUELVEN LOS ECOCANJES DE LA CAMPAÑA “VCP RECICLA”

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, vuelve a realizar los ECOCANJES de la campaña “VCP RECICLA”. El objetivo es fomentar el hábito de la separación de residuos.

Como se hizo a principios de año, los “Ecocanjes” se realizarán periódicamente en las plazas y espacios públicos de la ciudad, donde se podrán acercar ecobotellas y otros materiales reciclables, y canjearlos por productos sustentables.

La próxima jornada que será el viernes 23 de julio, de 10 a 12, en la plaza del CAS (también conocida como plaza del avión, frente al Playón Municipal). Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones que los utilizan para la construcción y/o reciclado.

Se recibirán: ecobotellas (botellas rellenas de plásticos), botellas PET vacías de un litro y medio (para la Facultad de Arquitectura), aceite de cocina usado (para Ambiental Cord) y tapitas de plástico (para la protectora de animales IPAD).

Estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental, y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.

 

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?

Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

SI: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.

NO: residuos orgánicos, papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas y pilas. No se pueden poner tapas ni latas de aluminio, envases tetra brik, esponjas, virulanas y trapos, algodón ni colillas de cigarrillo. Tampoco van barbijos, guantes de latex ni preservativos.


08/07/2021 - TAREAS DE MANTENIMIENTO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y BACHEO EN DISTINTAS ARTERIAS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de mantenimiento en espacios públicos de Villa Carlos Paz, en esta ocasión las cuadrillas trabajaron en un sector del Distrito Oeste con cambio de nomencladores. En tanto, se llevaron adelante trabajos de bacheo en la zona de Avenida Uruguay  y Boulevard Sarmiento y se continúa con estas acciones en otros espacios de la ciudad.


12/07/2021 - PLAN DE MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: CONTINÚA LA EXTRACCIÓN DE PLANTAS ACUÁTICAS EN EL DIQUECITO

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, continúa abordando la problemática del Lago San Roque con monitoreos periódicos y distintas acciones de mitigación.

En este momento, continúa la extracción de plantas macrófitas flotantes (Limnobium laevigatum) en la desembocadura del río Los Chorrillos, en la zona del balneario El Diquecito.

El camalote de río crece espontáneamente en esta zona y ha presentado un crecimiento exponencial en este sector por la baja velocidad que presenta el agua y la acumulación de nutrientes por arrastre que se produce río arriba, como así también in situ, ya que esta zona aún no cuenta con cloacas.

Las plantas acuáticas realizan un proceso natural de biorremediación, consumiendo el exceso de nutrientes y limpiando el cuerpo de agua. Las bajas temperaturas invernales producen la muerte de los camalotes, por lo que se están extrayendo para evitar su descomposición y generación de malos olores.


07/07/2021 - CHARLA INFORMATIVA: “GEOLOGÍA ÚNICA”

El Consejo de Planificación Urbano Ambiental y la Comisión Asesora del Plan de Manejo del Área Protegida AP1 (MAP), invitan a los vecinos a participar de la segunda edición del Ciclo Camiare, “Geología Única”. El ciclo constará de 4 charlas sobre el Área Protegida Camiare y la importancia de su conservación.

El primer encuentro se desarrollará el próximo lunes 12 de julio, desde las 18:00 hs., a través de plataformas virtuales y estará a cargo de David Moya, Osvaldo Barbeito y Ana Laura Rydzewski, integrantes del Área de Geomorfología INA-CIRSA.

Los vecinos interesados podrán inscribirse completando el siguiente formulario:

https://forms.gle/B8HB9J795pynxTsm9


12/07/2021 - CHARLA INFORMATIVA: “GEOLOGÍA ÚNICA”

El Consejo de Planificación Urbano Ambiental y la Comisión Asesora del Plan de Manejo del Área Protegida AP1 (MAP), invitan a los vecinos a participar de la segunda edición del Ciclo Camiare, “Geología Única”. El ciclo constará de 4 charlas sobre el Área Protegida Camiare y la importancia de su conservación.

 

El primer encuentro se desarrollará esta tarde, desde las 18:00 hs., a través de plataformas virtuales y estará a cargo de David Moya, Osvaldo Barbeito y Ana Laura Rydzewski, integrantes del Área de Geomorfología INA-CIRSA.

Los vecinos interesados podrán inscribirse completando el siguiente formulario:

https://forms.gle/B8HB9J795pynxTsm9


05/07/2021 - CHARLA VIRTUAL: ¿Qué hacemos con nuestros residuos?

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se dictan capacitaciones virtuales sobre gestión de residuos domiciliarios.

Dicha acción se realiza en el marco de nuestros Programas de Educación Ambiental y de Residuos Sólidos, en relación con instituciones educativas y centros vecinales.

El próximo encuentro será en conjunto con el Centro Vecinal de La Cuesta.

Miércoles 7 de julio

18 horas

Zoom

Inscripción: https://forms.gle/hUfyuBBW4TZjPCK46


08/07/2021 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: VENCIMIENTOS Y FORMAS DE PAGO

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que ya están establecidos los vencimientos correspondientes al Servicio Municipal de Agua Potable. El primero será el 6 de agosto y corresponde a las mediciones efectuadas durante los meses de mayo y junio, a partir de la recuperación del servicio por parte de todos los carlospacenses.

Asimismo, se informa a los vecinos que ya está disponible la adhesión a la factura digital, indicando el nuevo número de cuenta, el cual puede solicitarse mediante correo electrónico a infoagua@villacarlospaz.gov.ar o personalmente en la Administración Central del Servicio Municipal de Agua Potable, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.

Además, todos los trámites y consultas pueden realizarse a través de la página web www.villacarlospaz.gov.ar o mediante la App “Comunidad Conectada VCP”.

Desde ahora, los carlospacenses abonamos un precio justo por el servicio de agua potable. Sin capitalizaciones, sin compensaciones, ni sobreprecios. Unidos en esta gestión comunitaria vamos a avanzar con más obras de agua potable, brindando más y mejor servicio para todos los carlospacenses.


01/07/2021 - CIERRE DEL CICLO “ESPACIOS PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA” DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “SEGUIMOS FORTALECIENDO EL CONCEPTO AMBIENTAL Y SUSTENTABLE PARA LA REGIÓN Y PARA VILLA CARLOS PAZ, TRABAJANDO JUNTO A LAS INSTITUCIONES”

En el día de ayer, con la presencia del Intendente Daniel Gómez Gesteira y del Intendente del Parque Nacional Quebrada del Condorito, Germán Jaacks, se realizó el cierre del ciclo de encuentros virtuales: “Espacios para Reconectar con la Naturaleza”.

Durante todo el mes de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del municipio y el Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC), organizaron un ciclo de encuentros virtuales con la intención de reconocer y difundir lugares, organizaciones y actividades que permitan reforzar los vínculos de las personas con la naturaleza y el ambiente, promoviendo una vida saludable.

La guardaparque Micaela González Silveira hizo un recorrido virtual por el PNQC, contando las propuestas, actividades y desafíos que se les presentan en la actualidad. Este parque nacional queda a pocos kilómetros de nuestra ciudad, fue creado en 1996 y es considerado la tercera maravilla natural de la provincia de Córdoba.

El intendente Daniel Gómez Gesteira expresó: “Es un honor tener a un carlospacense como intendente en este Parque Nacional tan maravilloso e importante a nivel ambiental, que también es un gran atractivo turístico para nuestra provincia y para nuestra ciudad.  Agradezco a todas las instituciones y personas que se suman a estos espacios de intercambio, ya que la idea es fortalecer el concepto ambiental y sustentable, para la región y para Villa Carlos Paz”.

Por su parte, el intendente del PNQC, Germán Jaacks, manifestó: “Estamos muy gradecidos de poder participar de estos espacios que brinda la municipalidad y por todas las contribuciones para con el Parque Nacional .Tengo una buena noticia para darles, ya que el municipio en el año 2017 otorgó un espacio para construir las viviendas de los guardaparques y hemos conseguido el financiamiento, así que pronto comenzaremos con ese proyecto. Queremos ser parte de la vida de la sociedad de Villa Carlos Paz y retribuir todo lo que nos han facilitado, por eso nos pusimos a disposición para trabajar con la Dirección de Ambiente y el área protegida municipal, con la intensión de contribuir a la educación ambiental, al turismo sustentable, a la conservación de la naturaleza”.

CICLO RECONECTAR CON LA NATURALEZA

El primer encuentro introductorio hizo un recorrido por los distintos espacios de Villa Carlos Paz que nos permiten reconectar con la naturaleza. El segundo encuentro contó con la presencia del Club Andino y del Grupo Scout, quienes presentaron las actividades que desarrollan, su historia y filosofía. El tercer encuentro se presentó la Asociación de Guías de Turismo Profesionales (AGUIP), comentando propuestas, desafíos y proyectos institucionales. El cuarto encuentro fue un recorrido virtual por el Parque Nacional Quebrada del Condorito, sus valores de conservación, propuestas y actividades.

Se recuerda que esta y todas las presentaciones del Aula Ambiental Virtual están disponibles en el canal de YouTube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.


<<616263646566676869>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG