PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

10/05/2016 - JORNADA SALUDABLE EN LA COSTANERA

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, la Secretaria de Salud Pública a través del Area de Promoción y Prevención de la Salud junto a los alumnos del IPEM 316 de barrio Colinas realizarán una Jornada Saludable el próximo martes 17 de mayo a las 14 hs. en la plaza saludable ubicada en la costanera.

En el lugar se llevarán a cabo controles de salud, actividad física, meriendas saludables, entre otras acciones.

La entrada es libre y abierta a toda la comunidad.


28/04/2016 - EL PILOTO JARI-MATTI LATVALA ENTREGÓ KITS PARA EMBARAZADAS DE LA CIUDAD

En el marco del Rally Mundial, el Área de Promoción y Prevención de la Salud del Gobierno de la Ciudad a través del Programa de Preparación para la Maternidad y Paternidad participó junto a la Fundación Cuna de Cartón y el piloto finlandés Jari- Matti Latvala de la entrega de 10 cunas de cartón y set de regalos a mamás embarazadas y bebés recién nacidos de la ciudad en el marco de una nueva fecha del Rally Mundial.

¿Qué es Cuna de Cartón?

Cuna de Cartón promueve una cultura orientada a mejorar la calidad de vida en los niños en temprana edad. Se inspira en una tradición finlandesa en la que los bebés llevan durmiendo en las cunas de cartón más de 75 años y en el concepto de ÄITIYSPAKKAUS (paquete de maternidad) que ya llevan cobijando a miles de bebés en México y América (desde Estados Unidos hasta Argentina).

Cada cuna trae en su interior un kit de iniciación básico para las primeras semanas de vida del bebé. Pañales, toallitas, frazada, productos de limpieza para el bebé, mamelucos y muchos más productos.

Las cunas de cartón son símbolo de igualdad. Todos los bebés tienen las mismas condiciones al inicio de sus vidas. Dan calor -están hechas de cartón- y contención, ya que las dimensiones de la cuna generan en el bebé la sensación de continuar en el vientre de su mamá. Además son amigables con el medio ambiente.

Siguiendo esta tradición de su país de origen, Jari-Matti Latvala, piloto del WRC 2016, se convierte, por segunda ocasión, en embajador de Cuna de Cartón, haciendo entrega de las mismas a las mamás y bebés, contándoles de esta costumbre finlandesa.


10/05/2016 - DICTARÁN VIDEOCONFERENCIA SOBRE DROGAS

Con la coordinación de la Secretaría de Salud del Gobierno Municipal, el próximo jueves 12 de mayo a las 19 hs. se desarrollará en el Salón de Uso Múltiples del Hospital Municipal Gumersindo Sayago (Av. Perón y Brasil) una videoconferencia denominada “Drogas ilegales-Drogas sintéticas: el flagelo desconocido” a cargo del Dr. Daniel Gómez, Jefe del Area de Toxicología del Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba.


22/04/2016 - VACUNAS ANTIGRIPALES DISPONIBLES EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

El Hospital Municipal y los dispensarios de la ciudad cuentan con vacunas antigripales provistas por el Ministerio de Salud de la Nación disponibles para mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación, mujeres que tienen bebés menores de seis meses (que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo), niños entre 6 y 24 meses inclusive, niños y adultos entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas, ya sea respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida, inmunodeprimidos, oncológicos, etc., con receta médica y personas mayores de 65 años.

Es importante que las vacunas, por el momento, estarán destinadas a estos grupos ya que las dosis provistas son limitadas de acuerdo a lo comunicado por la Secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad.

Para los adultos, una dosis de esta vacuna por año es suficiente. Los niños menores de dos años deben recibir dos dosis, separadas por al menos cuatro semanas entre la colocación de una y otra.

Las misma estarán a disposición de 8 a 12 hs. para aquellas personas mencionadas en dichos grupos.


10/05/2016 - VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA: YA SE COLOCARON 7 MIL DOSIS

Durante el último mes, los veterinarios dependientes de la Secretaria de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad recorrieron los barrios colocando  las correspondientes dosis de vacunación antirrábica a perros y gatos.

De acuerdo a lo informado desde el área, hasta el momento se vacunaron a  7.000 perros y en los próximos días se vacunará unas mil mascotas más.

Por otra parte, se reprogramaron fechas para la próxima semana de acuerdo al siguiente programa:

Lunes 16 de mayo: Aristóteles y Sanzio. Barrio Carlos Paz Sierras.  9:30 a 14:30 hs.

Martes 17: C. V. Altos de San Pedro. 9:30 a 14:30 hs.

Miércoles 18: Plaza del Polideportivo Colinas. Barrio Colinas. Jornada extendida hasta las 16 hs. 

Se solicita a los vecinos llevar a sus mascotas con collar y correa y en caso de que sean agresivos con bozal.


18/04/2016 - CAMBIO EN LA RELACIÓN LABORAL DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS DEL SAYAGO: ENVIARÁN PROYECTO AL CONCEJO DE REPRESENTANTES

El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Salud Pública Rubén López y el Secretario de Economía y Finanzas Daniel Gilli, se encuentran trabajando conjuntamente con el Sindicato de Trabajadores Municipales para brindar la posibilidad de un nuevo tipo de relación contractual para aquellos médicos que perciben honorarios a través de una locación de servicio profesional (una de las modalidades que prevé la Carta Orgánica); quienes tendrían la posibilidad de acceder a ser empleados del municipio a través de un contrato administrativo.

Tras las reuniones, se concertó el pase a contrato de aquellos trabajadores que hayan cumplido siete años de antigüedad prestando sus servicios al Municipio.

“Este es un paso muy positivo porque se está aclarando y transparentando el modo de trabajo de los compañeros médicos del hospital”, destacó el delegado gremial José Altamirano.

Por su parte, el Secretario de Salud Rubén López afirmó que otra de las negociaciones se relaciona con la obtención de un seguro laboral que contempla accidentes y gastos farmacéuticos derivados de la tarea diaria.

“En mayo formalizaremos esta iniciativa, enviando un Proyecto de Ordenanza al Concejo de Representantes para su tratamiento”, resaltó el funcionario.


04/05/2016 - CAMBIO EN LA RELACIÓN LABORAL DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS DEL SAYAGO: ENVIARÁN PROYECTO AL CONCEJO DE REPRESENTANTES

El Intendente Esteban Avilés, acompañado del Secretario de Salud Pública Rubén López,  el Secretario de Economía Daniel Gilli y miembros Sindicato de Trabajadores Municipales, firmó el proyecto el cual prevé el pase a contrato de profesionales de la salud quienes tras nuevas negociaciones, llegaron a un acuerdo para brindar la posibilidad de un nuevo tipo de relación contractual con los médicos que perciben honorarios a través de una locación de servicio profesional (una de las modalidades que prevé la Carta Orgánica). Los mismos tendrían la posibilidad de acceder a ser empleados del municipio a través de un contrato administrativo.

Tras las reuniones, se concertó el pase a contrato de aquellos trabajadores que hayan cumplido cinco años de antigüedad prestando sus servicios al Municipio.

En tal sentido, mañana a las 11 horas, el Secretario de Salud junto  representantes gremiales brindarán una conferencia de prensa en la Municipalidad.

El Intendente Esteban Avilés, acompañado del Secretario de Salud Pública Rubén López,  el Secretario de Economía Daniel Gilli y miembros Sindicato de Trabajadores Municipales, firmó el proyecto el cual prevé el pase a contrato de profesionales de la salud quienes tras nuevas negociaciones, llegaron a un acuerdo para brindar la posibilidad de un nuevo tipo de relación contractual con los médicos que perciben honorarios a través de una locación de servicio profesional (una de las modalidades que prevé la Carta Orgánica). Los mismos tendrían la posibilidad de acceder a ser empleados del municipio a través de un contrato administrativo.

Tras las reuniones, se concertó el pase a contrato de aquellos trabajadores que hayan cumplido cinco años de antigüedad prestando sus servicios al Municipio.

En tal sentido, mañana a las 11 horas, el Secretario de Salud junto  representantes gremiales brindarán una conferencia de prensa en la Municipalidad.

 

14/04/2016 - COMIENZA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ESCUELA PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

El Gobierno de la ciudad a través de Secretaria de Salud iniciará una campaña de vacunación que se extenderá hasta fines del mes de mayo en todas las escuelas primarias y secundarias provinciales y nacionales de Villa Carlos Paz de 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 hs.

La misma comprenderá la aplicación de triple viral, triple bacteriana, sabin (6 años), hepatitis B (todos), HPV (niñas 11 años) y doble adultos bacteriana (16 años) de acuerdo a los grupos etarios correspondientes al calendario de vacunación y control de los mismos.

El cronograma de visitas de los próximos días es el siguiente:

ABRIL
Lunes 18: Escuela Intendente Grimberg.
Martes 19: Escuela Álvarez Condarco.
Instituto García Ferré.
Miércoles 20: Escuela José de San Martín.
Jueves 21: Escuela Nueva Latinoamérica (Inquilinos).
Viernes 22: Escuela Eva Duarte (400 Viviendas).
Lunes 25: Escuela Sarmiento.
Martes 26: Escuela Bernabé Fernandez.
Miércoles 27: Isla de los Estados.
Jueves 28: Bernardino Rivadavia

MAYO
Lunes 2: IPEM 316.
Martes 3: IPEM René Favaloro.
Miércoles 4: IPEM  400 Viviendas.
Jueves 5: Mariette Lydis.
Viernes 6: Arturo Illia.
Lunes 9: Escuela Carlos N Paz.
Martes 10: IESS.
Miércoles 11: Remedios de Escalada.
Jueves 12: Parroquial.
Viernes 13: IPEM 190 Carande Carro.
Lunes 16: Escuela San Andrés.
Martes 17: Costa Azul College.
Miércoles 18: Dante Alighieri.
Jueves 19: Cristo Obrero.
Viernes 20: Julieta Delfino.


02/05/2016 - BRINDARÁN CHARLA SOBRE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN

Con motivo de conmemorarse el “Día Internacional de la Celiaquía” la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos a participar de la “Jornada de Manipulación de Alimentos Libres de Gluten”.

La misma se desarrollará el próximo jueves 5 de mayo, de 10 a 12 hs. en el Salón Auditorio de la Municipalidad.

La entrada es libre y gratuita.


22/03/2016 - CONSUMO DE PESCADO: RECOMENDACIONES

La Semana Santa es una época del año en la que suele incrementarse el consumo de pescado. Este alimento es un producto perecedero que se puede alterar con facilidad si no se tienen en cuenta algunos cuidados al momento de su compra y conservación.

Por tal motivo, desde el área de Seguridad Alimentaria del Gobierno de la Ciudad se brindan algunas recomendaciones para adquirir estos alimentos de manera saludable, en cualquier época del año.

La adquisición deberá realizarse en comercios habilitados que presenten buena higiene general y exhiban sus productos frescos, conservados en abundante hielo (cubiertos) o congelados.

El pescado fresco debe presentar:

-Olor a mar, en ocasiones un ligero olor a pescado pero nunca olor a amoníaco.
-Los ojos siempre brillantes, no hundidos; opacidad o hundimiento, es signo de deterioro.
-Las agallas rojas, las escamas adheridas al cuerpo y su carne firme; no debe ceder ante la presión del dedo.
-Pigmentación viva y brillante.
-La columna vertebral firmemente adherida a los músculos; si se la intentara separar de ellos, debería romperse.

-La sangre roja y brillante (si el pescado no está fresco, el color se vuelve marrón pardo).

En cuanto a los camarones y langostinos, se debe tener especial cuidado en observar que no presenten manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y tronco.

Los calamares, por su parte, deben tener una piel lisa, suave y húmeda, sin manchas sanguinolentas o extrañas. Sus ojos tienen que ser brillantes y salientes y su musculatura, consistente y elástica.

 Los mejillones, u otros moluscos bivalvos, deben tener las valvas cerradas y una vez cocidos, abrirse. Si están abiertas, hay que comprobar que se cierren con un ligero golpe.

Una vez adquiridos, los pescados y mariscos deben transportarse directamente al domicilio y refrigerarlos de manera inmediata para evitar el corte de la cadena de frío.

Al momento de la conservación del pescado es recomendable:

-Mantenerlo no más de 1 o 2 días en la parte más fría de la heladera y hasta 3 meses en freezer.
-Evitar descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos.
-Al descongelarlos, no hacerlo a temperatura ambiente y una vez preparados, consumirlos lo antes posible.

Por último, se recomienda consumir los pescados bien cocidos, especialmente en el caso de los grupos más susceptibles de la población: embarazadas, niños, ancianos e inmunosuprimidos.


<<100101102103104105106107108>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG