Luego de que el Ministro de Gobierno de la Provincia Carlos Massei adelantara día atrás, que se está trabajando en la definición de la ampliación del éjido de Carlos Paz, el intendente Estaban Avilés acompañado del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y la Directora de Planeamiento Físico Ambiental Liliana Bina, realizaron hoy una conferencia de prensa para brindar los detalles de esta noticia que ampliará el radio de la ciudad de 2360Has a 8237Has.
Permitirá resolver la localización de:
La localización de actividades a las que la Ciudad hoy no puede dar factibilidad por la restricción de suelo (Recreativas, culturales y deportivas de gran desarrollo espacial – industriales compatibles con el perfil turístico de la Ciudad, Recreativas incompatibles con el uso residencial).
Preservar las zonas naturales de amortiguación de impactos de la urbanización en términos de impermeabilización de suelos y deforestación
Preservar cuencas de escurrimiento pluvial y cursos hídricos.
Normar la incorporación de suelo para uso residencial, garantizando el resguardo ambiental necesario.
Desde el punto de vista jurisdiccional, eliminará las zonas grises colindantes con la Ciudad, evitando a aparición de urbanizaciones erráticas y sin planificación.
Horacio Pedrone explicó la importancia de esta decisión: “Hoy podemos comunicarles que estamos ante la finalización de un proceso muy largo para la ciudad que tiene que ver con la aprobación del ejido municipal. Nuestro radio vigente en la actualidad es de 2360 hectáreas y pasaríamos a tener un radio de 8237 hectáreas lo que significa casi triplicar el ejido actual, es un desafío muy importantes desde el proceso de planificación urbano ambiental. El artículo 75 de nuestra Carta Orgánica Municipal establece una serie de condiciones que van a ser necesarias para avanzar a partir de que se den los procesos legislativos”.
Por su parte el intendenteEsteban Avilés agregó:“Para nuestro Gobierno es muy importante, porque estamos hablando de algo determinante para el futuro de la ciudad, por eso queremos agradecer al Gobernador de la Provincia de Córdoba Cdor. Schiaretti, al ministro de gobierno Carlos Massei porque en las primeras reuniones de trabajo manifestamos cuales eran las principales necesidades de Carlos Paz y el vecino y las instituciones intermedias plantearon la urgencia de la aprobación del ejido.
Hay que agradecer a todo el quipo de trabajo, a Horacio Pedrone y a Liliana Bina porque vienen trabajando desde hace tiempo. Villa Carlos Paz es una ciudad hermosa y hemos crecido en las últimas décadas de forma desordenada, nosotros tenemos una mirada de gobierno que es ambiental y de cuidado de la naturaleza, pero también sabemos que nos jerarquizaremos a nivel turístico y urbanístico porque estos espacios deberán complementarse”,finalizó.
Al actual ejido incorpora:
Hacia el noreste, el faldeo de las Sierras Chicas por la línea divisoria de agua hasta el Dique San Roque, colindando con los Municipios de Calera y Malagueño.
Hacia el Norte,El Loteo San Miguel y terrenos colindantes hasta a la Ruta 38, colindando con la Comuna de Estancia Vieja.
Hacia el Noroeste,campos del Pantanillo y El Hueco y colindantes hasta la ribera del Arroyo Los Chorrillos colindando con la Comuna de Cabalango.
Hacia el Suroeste,limita con el camino viejo a las Minas,incorporando los terrenos de la ex Estancia Garayzabal hasta el límite de la Comuna de Mayu Sumaj y Municipio de San Antonio de Arredondo.
Hacia el Sureste, continua el actual límite por la línea divisoria de aguas de las Sierras Chicas.
22/02/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO PLAYAS DE ORO, SOLARES DE LAS ENSENADAS, COLINAS, LA CUESTA Y LAS 400 VIVIENDAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.
En el día de hoy las cuadrillas se encuentran en el barrio Playas de Oro, Solares de las Ensenadas, Colinas, La Cuesta y Las 400 Viviendas. Se suma a este trabajo, acciones de bacheo en diferentes sectores de la ciudad.
13/03/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO LAS 400 VIVIENDAS, CARLOS PAZ SIERRAS Y COLINAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.
Este fin de semana las cuadrillas estuvieron en el barrio Villa del Lago y Miguel Muñoz “B”.
Por otro lado, en el día de hoy se encuentran trabajando en el barrio Las 400 Viviendas, Carlos Paz Sierras y Colinas. Se sumará a este trabajo, acciones de bacheo en diferentes sectores de la ciudad a partir de este miércoles 15 de marzo.
20/02/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO SOLARES DE LAS ENSENADAS, VILLA DEL LAGO, COLINAS, EL FANTASIO Y PLAYAS DE ORO
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra afectadas por las lluvias de los últimos días.
El fin de semana las cuadrillas trabajaron en el barrio Villa del Lago y Playas de Oro; hoy se encuentran en Solares de las Ensenadas, Colinas, El Fantasio y continúan los arreglos en Villa del Lago y Playas de Oro.
Estos trabajos seguirán de manera intensiva en los distintos barrios de la ciudad.
01/03/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO LAS 400 VIVIENDAS, SAN IGNACIO, VILLA DEL LAGO Y COSTA AZUL SUR
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.
Este fin de semana las cuadrillas estuvieron en el barrio El Fantasio, Solares de las Ensenadas y Villa del Lago.
Por otro lado, en el día de hoy se encuentran trabajando en el barrio Las 400 Viviendas, San Ignacio, Villa del Lago y Costa Azul Sur. Se suma a este trabajo, acciones de bacheo en diferentes sectores de la ciudad y limpieza de desagües.
17/02/2017 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN LAS CALLES DAÑADAS POR LAS LLUVIAS
Debido a las intensas lluvias de los últimos días, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de las calles de tierra de la ciudad que se encuentran en estado más crítico.
Hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio Las 400 Viviendas, El Canal puntualmente en la calle Juncal y alrededores, Barrio Obrero y Colinas.
Estos trabajos continuarán de manera intensiva en los próximos días con la implementación del doble turno para los empleados de las áreas afectadas.
23/02/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO PLAYAS DE ORO, SOLARES DE LAS ENSENADAS, COLINAS, LA QUINTA 4ª, LA QUINTA 3ª Y VILLA DEL LAGO
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.
En el día de hoy las cuadrillas se encuentran en el barrio Playas de Oro, Solares de las Ensenadas, Colinas, La Quinta 4ª sección, La Quinta 3ª sección y Villa del Lago . Se suma a este trabajo, acciones de bacheo en diferentes sectores de la ciudad, reconstrucción de cordones cuneta y limpieza de alcantarillas.
14/02/2017 - PLAN DE ADOQUINADO DE LOS ACCESOS A LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS: COMENZÓ LA OBRA EN LA ESCUELA NUEVA LATINOAMÉRICA CON UNA INVERSIÓN DE $499.219
En la mañana de hoy el Intendente Esteban Avilés junto a Dario Zeino Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud y Luis Piñero Director de Obras Públicas, recorrieron la obra de adoquinado que se está llevando a cabo en el acceso a la Escuela Nueva Latinoamérica.
Esta obra realizada en el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos tiene una inversión de $499.219. La misma incluye 256 m2 de cordón cuneta, 530 m2 de adoquinado, 280 m2 de vereda y 10 rampas para personas con discapacidad. Además se realizará la sistematización y señalización vial en Av. Cárcano (para el ingreso seguro de peatones y comunidad educativa específicamente) y parquizado y tareas complementarias.
Al respecto, Dario Zeino comentó: “Lo importante ha sido como se originó la obra ya que es una escuela que ha participado mucho en todas las rondas del proyecto participativo. También los vecinos han entendido y luego votado las necesidades que manifestó la directora de la institución, demostrando lo valioso y significativo que es el programa. Lo importante es que más allá de que los vecinos puedan debatir las obras, también se genera un trabajo comunitario con los actores de las distintas instituciones y el Municipio.”
Por otra parte, el Intendente Esteban Avilés sostuvo: “Este trabajo tiene que ver con la comunidad educativa de Carlos Paz con este programa que estamos llevando adelante en todos los colegios públicos y privados. Además el estudio del observatorio vial marcó prioridades en la Av. Cárcano, por lo cual también el ingreso y egreso de este colegio se suma al programa de adoquines y al de una ciudad inclusiva ya que se realiza con todas las rampas de acceso. Para nosotros trabajar en comunidad con el presupuesto participativo, la comunidad educativa, con el observatorio vial con recursos propios muestra el avance del trabajo mancomunado que tiene esta sociedad”.
22/02/2017 - REQUISITOS PARA HABILITAR TRANSPORTES ESCOLARES 2017
El Gobierno de la Ciudad a través del Departamento de Transporte informa a los interesados que ya se puede realizar el trámite de certificado de habilitación para transportes escolares hasta el 15 de marzo del corriente año.
Documentación a presentar ante el Departamento de Transporte (original y fotocopia):
Del vehículo (antigüedad máxima 15 años, capacidad mínima 12 asientos): título de propiedad, cédula de identificación del automotor, radicación en Carlos Paz, ITV para transporte público, póliza (no constancia) de seguro para transporte de pasajeros (3º transportados y no transportados, $13.000.000), comprobante de pago del seguro, certificado de desinfección, libre deuda por multa (Tribunal de Faltas) y vehículo para inspeccionar (color blanco ploteado con los logos de “escolar” que sean calcomanías, el logo de velocidad máxima de “60” y balizas en parte posterior superior.
Del titular: DNI, certificado de domicilio, certificado de reincidencia, libre deuda por multa, libreta de sanidad y licencia de conducir categoría D2.
Si tiene conductor y/o celador (15 o más alumnos): DNI, certificado de domicilio, certificado de reincidencia, libre deuda por multa, libreta de sanidad y licencia de conducir categoría D2.
Dicho certificado es indispensable para poder realizar la actividad. Cabe destacar que para presentar la documentación el interesado no debe poseer deuda alguna con el Municipio.
09/02/2017 - CAMBIO DE CIRCULACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO EN COLINAS
El Gobierno de la Ciudad informa que debido a reparaciones que se están realizando en un tramo del adoquinado en calle Sierra Nevada (entre Valle de la Luna y Cerro de la Cruz), estará interrumpido el tránsito hasta el 13 de febrero.
Por este motivo, el recorrido del B5 será por calle Montecatini, Cerro Iguazú, Amazonas, Monte Everest, Sierra de la Ventana y luego retoma el recorrido habitual.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729