04/04/2020 - MUNICIPIO Y BOMBEROS VOLUNTARIOS REALIZAN TAREAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS
En la noche de hoy, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental realizó tareas de limpieza y desinfección en diferentes espacios públicos de la ciudad. El objetivo es limpiar la superficie como acción paliativa para evitar la circulación y propagación del Covid-19 en Villa Carlos Paz. La actividad es coordinada por la Municipalidad y se lleva delante de manera conjunta con personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. En este sentido, el Ingeniero Gustavo García Setti, dio detalles de los trabajos realizados: “Iniciamos una tarea de limpieza y desinfección con agua y cloro por distintos sectores de la ciudad, estuvimos en las veredas del Hospital Gumersindo Sayago, de los bancos, farmacias y supermercados. Además realizamos un recorrido con los camiones por las principales Avenidas de Villa Carlos Paz. Estas acciones se ejecutan por la noche ya que la acción del cloro es más efectiva sin la luz del día”. Por otra parte, la doctora Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología del Hospital Gumersindo Sayago, expresó: “Resaltamos la importancia de limpiar y desinfectar las superficies para evitar la circulación del virus, se debe limpiar con lavandina todo tipo de superficies ya que este virus al ser expedido no queda en el aire sino que hace contacto con el suelo. Este tipo de productos utilizados eliminar la presencia del virus en la superficie después de cinco minutos de contacto”.
25/03/2020 - CAMBIOS EN EL RECORRIDO DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
Debido a las precipitaciones de las últimas horas, se prevé un importante ingreso de creciente por el río San Antonio, motivo por el cual se modifica el recorrido de las líneas B5 y B6 que ingresan al barrio Playas de Oro.
De esta manera, los colectivos ingresarán por el puente de calle Juncal para luego completar el recorrido habitual.
30/03/2020 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE MITIGACIÓN EN EL LAGO SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, sigue trabajando en la mitigación y prevención de la contaminación de ríos y del lago San Roque.
Se está trabajando intensamente en al zona del Puente Central, succionando la masa verde de cianobacterias con atmosféricos y con el camión desobstructor. De esta manera se retira la mayor parte de verde de la superficie, evitando que las algas se descompongan y emanen malos olores.
Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente Ejido y Desarrollo Sustentable continúan con la limpieza de costas, retirando la resaca y basura que dejaron las crecientes, con el objetivo de reducir la cantidad de materia orgánica que llega al embalse y sirve de alimento para las algas.
Durante toda la semana se proseguirá con estas tareas en las zonas más comprometidas, definiendo las áreas prioritarias de acuerdo a los monitoreos.
24/03/2020 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MITIGACIÓN EN EL LAGO SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, continúa trabajando en la mitigación y prevención de la contaminación de ríos y del lago San Roque. Mientras las condiciones climáticas sean favorables para la floración de cianobacterias, se proseguirá con los trabajos de mitigación, a través de acciones directas como la extracción mecánica de algas, monitoreo de la calidad del agua y detección de fuentes de contaminación. Este fin de semana se procedió a la remoción de camalotes de la zona del Puente de Piedra en Costa Azul, controlando el proceso de bioremediación. Y se continuará con la limpieza de costas. Asimismo se siguen realizando informes periódicos del estado de las floraciones de algas en puntos específicos del embalse. Trabajando especialmente sobre los puntos rojos en la extracción de cianobacterias.
30/03/2020 - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE RESIDUOS DURANTE LA CUARENTENA
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, les acerca las siguientes recomendaciones:
El virus puede estar presente en diferentes superficies (plástico, metales, papel, etc), por eso es muy importante recordar:
- Todos los residuos deben ir en bolsas bien cerradas.
- No desechar residuos sueltos en los contenedores o cestos.
- No dejar bolsas en el piso.
-Se recomienda rociar con agua con lavandina las bolsas de residuos como una forma de cuidar a los recolectores y evitar la rotura de bolsas por animales.
- Si tenés fiebre, dolor de garganta u otros síntomas de coronavirus, o si volviste de viaje de alguna zona de transmisión, NO SEPARES tus residuos, coloca todo junto en la bolsa de húmedos y si es posible utilizar doble bolsa.
- Los contenedores de descacharreo solo deben usarse para desechar recipientes, latas, botellas y otros potenciales criaderos de mosquitos.
- Tratemos de reducir la cantidad de residuos domiciliarios, por ejemplo a través del compostaje y consumo responsable.
13/03/2020 - PLAN DE MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: SE REALIZÓ UN RECORRIDO POR LOS PUNTOS MÁS CRÍTICOS Y SE EFECTUARON MEDICIONES
Esta mañana, la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable junto a la Patrulla del Lago y Personal del Cuerpo Especial de Policía de la Provincia de Córdoba, realizó un recorrido por los puntos más críticos del Lago San Roque comprendidos dentro del éjido de Villa Carlos Paz con el objetivo de monitorear y evaluar el proceso de las cianobacterias. Este tipo de acciones se efectúan de forma periódica y han permitido efectivizar el proceso de mitigación que se aplica sobre el espejo de agua.
En este sentido, Mónica Martínez, Directora de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable, expresó: “De forma periódica realizamos diferentes trabajos y acciones en el marco del Plan de Mitigación del Lago San Roque, recorrimos los distintos puntos del espejo de agua y registramos en este plano la dinámica de las cianobacterias y su proceso de floración. Las acciones se concentran básicamente en la extracción de las cianobacterias en los puntos más críticos. Hay algunos puntos que están aptos para la colocación de camalotes, se hace de manera controlada y esto mitiga el efecto de las algas”.
“Monitoreamos la situación de forma constante y vamos experimentando con diferentes acciones de mitigación para efectivizar el proceso y avanzar de manera positiva. Realizamos un sondeo donde se mide el PH, la temperatura y la cantidad de oxígeno que tiene el agua para ver la evolución. Nosotros podemos actuar en la Costanera de nuestro lago, pero en realidad es muy grande y hay otras comunas y municipios que también están involucrados”, agregó.
Por último, completó: “Además de estos trabajos, también llevamos adelante acciones en la Costanera a través del plan de reforestación, control de volcamientos y recolección de residuos. Los puntos más conflictivos y con mayor concentración de cianobacterias tienen relación con la zona que desemboca del Río Cosquín, por lo cual es importante las acciones que cada gestión municipal puede aplicar e ir mitigando este proceso. Carlos Paz por su escala y rol turístico ha hecho un esfuerzo durante los últimos años para actuar de manera rápida y calificada y los resultados se están obteniendo ahora”.
El Municipio de Villa Carlos Paz comunica que la empresa que brinda el Servicio de Recolección de Residuos trabajará de forma normal los días sábado, domingo y lunes, en tanto que el martes no habrá recolección debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
04/03/2020 - SE REALIZA EXTRACCIÓN DE ALGAS CON CAMIONES ATMOSFÉRICOS
En el marco del Plan de Mitigación del Lago San Roque, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable realiza tareas de extracción de algas en la zona del Puente Central, Playa Perelli, Puente de Piedra en Costa Azul y en la Bahia del Cuerpo Especial de Policía (CEP). El material extraído del lago es depositado en el Centro Ambiental.
27/03/2020 - SIGUEN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE COSTAS Y EXTRACCIÓN DE ALGAS
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable, continúa trabajando en la mitigación y prevención de la contaminación de ríos y del lago San Roque.
Luego de las últimas lluvias, las cuadrillas de la Dirección de Ambiente se encuentran trabajando en la extracción de la resaca y basura que dejaron las crecientes, a fin de reducir la cantidad de materia orgánica que sirve de alimento para las algas.
Dadas las condiciones climáticas, las algas continúan desarrollándose, por lo tanto se extraen mecánicamente con el camión desobtructor que provee la Provincia. En este sentido, se están abordando los puntos críticos: Puente Central, playón municipal, zona del CEP y Bahía del Gitano.
Asimismo, se procedió a reducir la población de los camalotes en las bahías, controlando de esta manera el proceso de biorremediación.
04/03/2020 - CONTINUAN LOS TRABAJOS DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Durante toda la temporada el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos realizó trabajos de limpieza y mantenimiento en los distintos balnearios de Villa Carlos Paz con el objetivo de brindar un excelente servicio a vecinos y turistas que utilizaron estos espacios para disfrutar de sus días de descanso. La recolección de residuos en estos sectores se reforzó durante el verano con servicios por la mañana y la tarde, con resultados sumamente positivos.
Mantenimiento y reparación de veredas en la vía pública
La Dirección de Servicios Públicos trabaja con una cuadrilla dedicada especialmente al mantenimiento y reparación de veredas en la vía pública, en los próximos días este tipo de acciones se realizarán en la zona céntrica con el objetivo de dejar en perfectas condiciones algunos sectores que se ven deteriorados.
Limpieza y mantenimiento de espacios públicos
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos realizaron antes del comienzo de clases tareas de mantenimiento en los espacios públicos correspondientes a las escuelas de la ciudad, sumado a la reparación de luminarias en diferentes sectores de Villa Carlos Paz.
Mantenimiento vial
En consecuencia de las últimas lluvias que afectaron a Carlos Paz, la Dirección de Servicios Públicos trabaja con maquinarias en el arreglo de las calles de tierra que se vieron más dañadas. En el día de hoy las cuadrillas están apostadas en los barrios Costa Azul, Miguel Muñoz y Las Ensenadas.
Renovación de nomencladores y cartelería pública
Fueron reemplazados la totalidad de los nomencladores con los nuevos diseños ubicados en barrio Los Manantiales, los mismos son fabricados con mano de obra propia municipal. Sumado a la renovación y mantenimiento de cartelería y señalización en la vía pública.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729