22/10/2020 - SE REALIZÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DEL TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST INCENDIOS
En el día de ayer se llevó a cabo el segundo encuentro del “Taller de restauración del bosque nativo post incendios”, organizado por el municipio de Villa Carlos Paz. Del mismo participaron unas 150 personas conectadas a través de Zoom y en vivo por YouTube.
La capacitación estuvo a cargo del Ingeniero Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas del Municipio de Villa Carlos Paz; del Ingeniero Agrónomo y Magíster en Ciencias Agropecuarias Diego López Lauenstein y de la Ingeniera Forestal Carmen Vega, investigadores del INTA que forman parte del proyecto DETEM, dirigido por la Dra. Ingrid Teich.
En esta clase se abordó el protocolo de colecta y almacenamiento de semillas nativas. Los próximos encuentros serán el miércoles 4 y 18 de noviembre. Las clases quedan grabadas y pueden volver a verse en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente.
Desde la Dirección de Ambiente se hará entrega de semillas nativas a los vecinos de Carlos Paz que completen el taller y que estén interesados en producir plantines en sus casas para reforestar el área protegida. Los especialistas realizarán un acompañamiento durante el proceso y posteriormente coordinarán la plantación
El Gobierno de la Ciudad, a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, se encuentra limpiando las costas del lago San Roque, antes de que comience la temporada de lluvias.
En el marco del Programa de Mitigación de ríos y lago se recolectó una gran cantidad de desechos de la costanera del área central, evitando así que se generen focos infecciosos.
Se retiraron neumáticos, latas, botellas, plásticos y todo tipo de basura que pueda servir de reservorio de agua limpia donde se reproduce el mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue, entre otras enfermedades.
Solicitamos a los vecinos colaboración para mantener limpias las costas y espacios públicos.
21/10/2020 - DEMOLICIÓN DEL TANQUE EN LA EX CANTERA MUNICIPAL
El Gobierno de la Ciudad informa que el próximo jueves 22 de octubre a las 10.00 hs se llevará a cabo la demolición de un tanque ubicado en la ex cantera municipal, dentro del Área Protegida Camiare.
La demolición se hace por motivos de seguridad, a partir de la recomendación de la Secretaría de Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba, ya que el tanque se encuentra al borde de la montaña y corre riesgo de derrumbarse por la erosión.
El trabajo estará a cargo de la empresa Conte 7 con las medidas de seguridad y control adecuadas. Se solicita a los vecinos no acercarse al predio mientras trabajen las maquinarias.
Durante los últimos días, a causa de los incendios forestales ocurridos en distintos puntos de la provincia, se comenzaron a observar animales silvestres cerca de áreas urbanas.
Ante un avistamiento de fauna silvestre se recomienda no intervenir y seguir algunas reglas básicas:
- No dañes, no agarres, no atrapes, no traslades ni toques al animal.
- No te alarmes, deja que el animal siga su rumbo.
- No lo alimentes ni le des agua.
- Si advertís que está lastimado o enfermo, da aviso a las autoridades ambientales o llama a la policía ambiental.
- Nuestras especies de la fauna autóctona están protegidas por ley, por lo que tenerlas en casa, trasladarlas o comercializarlas constituye una infracción e incluso podría constituir un delito.
- Sé cuidadoso con la disposición de los residuos domiciliarios o con el alimento de tus mascotas, esto facilita que los animales se instalen en ese lugar.
Al cumplir con estas mínimas recomendaciones estás aportando a mejorar las relaciones entre la biodiversidad y el ser humano, fomentando las buenas prácticas con la vida silvestre y cumpliendo con normativa vigente.
Si ves fauna silvestre herida comunicate:
Policía Ambiental 0351 4321286
Secretaría de Ambiente de Córdoba 0351 4343310, interno 109.
Durante los últimos días, a causa de los incendios forestales ocurridos en distintos puntos de la provincia, se comenzaron a observar animales silvestres cerca de áreas urbanas.
Ante un avistamiento de fauna silvestre se recomienda no intervenir y seguir algunas reglas básicas:
- No dañes, no agarres, no atrapes, no traslades ni toques al animal.
- No te alarmes, deja que el animal siga su rumbo.
- No lo alimentes ni le des agua.
- Si advertís que está lastimado o enfermo, da aviso a las autoridades ambientales o llama a la policía ambiental.
- Nuestras especies de la fauna autóctona están protegidas por ley, por lo que tenerlas en casa, trasladarlas o comercializarlas constituye una infracción e incluso podría constituir un delito.
- Sé cuidadoso con la disposición de los residuos domiciliarios o con el alimento de tus mascotas, esto facilita que los animales se instalen en ese lugar.
Al cumplir con estas mínimas recomendaciones estás aportando a mejorar las relaciones entre la biodiversidad y el ser humano, fomentando las buenas prácticas con la vida silvestre y cumpliendo con normativa vigente.
Si ves fauna silvestre herida comunicate:
Policía Ambiental 0351 4321286
Secretaría de Ambiente de Córdoba 0351 4343310, interno 109.
20/10/2020 - DEMOLICIÓN DEL TANQUE EN LA EX CANTERA MUNICIPAL
El Gobierno de la Ciudad informa que el próximo jueves 22 de octubre a las 10.00 hs se llevará a cabo la demolición de un tanque ubicado en la ex cantera municipal, dentro del Área Protegida Camiare.
La demolición se hace por motivos de seguridad, a partir de la recomendación de la Secretaría de Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba, ya que el tanque se encuentra al borde de la montaña y corre riesgo de derrumbarse por la erosión.
El trabajo estará a cargo de la empresa Conte 7 con las medidas de seguridad y control adecuadas. Se solicita a los vecinos no acercarse al predio mientras trabajen las maquinarias.
21/10/2020 - CHARLAS SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA INSTITUCIONES
Desde el Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se realizarán una serie de charlas virtuales sobre temáticas ambientales, a cargo de los técnicos y especialistas del municipio.
Los primeros encuentros serán sobre “Flora autóctona y bosque nativo” y “Gestión de Residuos, Reciclaje y Compost”. Las capacitaciones tienen una duración aproximada de media hora y están dirigidas a organizaciones de la sociedad civil y a instituciones educativas de la ciudad de Villa Carlos Paz.
Los interesados deben completar la siguiente solicitud para coordinar los encuentros virtuales: https://forms.gle/M4T3sKjkzUP2NPF58
19/10/2020 - CONTINÚA EL TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST- INCENDIOS
El Municipio de Villa Carlos Paz a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable invita a un nuevo encuentro del Aula Ambiental Virtual: Taller de restauración del bosque nativo desde casa.
La modalidad será de taller, donde se enseñará a todos los vecinos a colectar semillas, germinarlas y hacer sus plantines de nativas, los que luego podrán ser incorporados a sus jardines o, a futuro, al Área Protegida Municipal Camiare.
Contaremos con el acompañamiento técnico de los especialistas del Municipio de Villa Carlos Paz, del Proyecto DETEM y del INTA.
Miércoles 21 de octubre
Horario 17:00 hs
Plataforma Zoom y en vivo por el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
21/10/2020 - TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST- INCENDIOS
El Municipio de Villa Carlos Paz a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable invita a un nuevo encuentro del Aula Ambiental Virtual: Taller de restauración del bosque nativo desde casa, el mismo se realizará esta tarde desde las 17:00hs.
La modalidad será de taller, donde se enseñará a todos los vecinos a colectar semillas, germinarlas y hacer sus plantines de nativas, los que luego podrán ser incorporados a sus jardines o, a futuro, al Área Protegida Municipal Camiare.
Contaremos con el acompañamiento técnico de los especialistas del Municipio de Villa Carlos Paz, del Proyecto DETEM y del INTA.
Miércoles 21 de octubre
Horario 17:00 hs
Plataforma Zoom y en vivo por el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
19/10/2020 - CAPACITACIÓN EN SEPARACIÓN DE RESIDUOS A LA COMPAÑÍA DE INGENIEROS PARACAIDISTAS CON SEDE EN VILLA CARLOS PAZ
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, viene trabajando junto con la Compañía de Ingenieros Paracaidistas N° 4 en temáticas ambientales.
En esta ocasión se realizó una capacitación sobre gestión de residuos sólidos urbanos. Con la presencia del Mayor Agustín Armando Savio, se capacitó a la Subunidad de la Compañía a cargo del Teniente Guillermo Dowd, responsable de medio ambiente.
Se conversó sobre la correcta gestión de los residuos: reducción, separación en origen entre secos y húmedos, y compostaje de los residuos vegetales y orgánicos.
Esta actividad se complementa con las que ya se vienen realizando dentro del Programa Residuos, donde el Ejército colaboró en la limpieza de microbasurales que realiza el municipio.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729