PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

11/03/2020 - CONTINÚAN LAS CHARLAS EN LAS ESCUELAS PARA CONCIENTIZAR SOBRE DENGUE, SARAMPIÓN Y CORONAVIRUS

En el marco de un programa intensivo que ha implementado el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública en los establecimientos educativos de Villa Carlos Paz, esta mañana integrantes del Área de Epidemiología estuvieron en los colegios IPEM 316 Eva Duarte, IPEM Voco Lescano e Intendente Grimberg brindando información y recomendaciones en torno al dengue, sarampión y coronavirus, con el objetivo de concientizar a niños y adolescentes sobre el alcance de estas enfermedades.

Miguel Lorenzo, director del IPEM 316 Eva Duarte de barrio Colinas, expresó: “Como comunidad educativa estamos preocupados con todo lo que está sucediendo, la Municipalidad está brindando charlas con el Área de Epidemiología del Hospital Gumersindo Sayago siempre anticipándose a posibles problemáticas, es muy importante actuar como se está haciendo de manera automática. Los consejos que nos brindaron son fundamentales para evitar la prevención”.

Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología, señaló: “Los niños y adolescentes son quienes pueden trasladar conocimientos y recomendaciones en sus casas, contando lo que se les enseña en las escuelas. Estamos con un programa intensivo donde pretendemos llegar a todas las escuelas de la ciudad, recorriendo todos los establecimientos educativos con mucha información. El tema dengue es lo más importante porque la cercanía que tenemos con las zonas de riesgo, pero también dedicamos nuestro tiempo para que los chicos puedan sacarse algunas dudas y conocer de que se trata las enfermedades del Sarampión y el Coronavirus”.

 


19/02/2020 - TURNOS DISPONIBLES EN EL HOSPITAL Y CAPS PARA LA CONFECCIÓN DE FICHAS MÉDICAS ESCOLARES

El Municipio informa a los vecinos que ya se pueden solicitar  turnos en el Hospital Municipal y en los CAPS de la ciudad para realizar las fichas médicas 2020 requeridas por los establecimientos educativos.

En el caso de los CAPS, se debe llamar y consultar individualmente, ya que cada Pediatra y Clínico organizan los turnos de acuerdo a la demanda de cada Centro de Salud.

Contactos Centros de Salud:

-La Quinta: 436405

-Anexo Oeste (El Fantasio): 436406

-Colinas: 436407

-El Canal: 436411

-Sol y Río: 436412

-Santa Rita: 436413

-Centro Odontológico Las Rosas: 436428

-Villa del Lago: 436432

Para realizar la ficha, los interesados deben presentarse con DNI, la ficha médica a completar y el carnet de vacunas actualizado.


11/03/2020 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA 2020 CRONOGRAMA DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS MARZO-ABRIL 2020

En el marco de las acciones contra el dengue que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, comienza el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.

La Secretaría de Salud del Municipio ubica los contenedores en los establecimientos educativos donde los vecinos pueden desechar aquellos recipientes que no utilicen.

Del 16 al 20 de marzo: Escuela Primaria B° Altos del Valle, IPEM N° 84 Voco Lescano B° Altos del Valle, Escuela Primaria Intendente Grimberg, IPEM 316 B° Colinas.

Del 20 al 27 de marzo: Escuela Primaria Bernardino Rivadavia, Escuela Primaria San Martín, Instituto Dante Alighieri, Escuela Primaria Isla de los Estados.

Del 27 de marzo al 3 de abril: Mariette Lydis (sede Montecatini), Mariette Lydis (sede Cassaffousth), Instituto Parroquial, Instituto García Ferré.

Del 3 al 10 de abril: Escuela Primaria Bernabé Fernández, Instituto San Andrés, Escuela Primaria Álvarez Condarco, IPEM 190 Carande Carro.

Del 10 al 17 de abril: Escuela Primaria Nueva Latinoamérica, Escuela Primaria Presidente Sarmiento, Instituto Industrial Cristo Obrero, Instituto Remedios de Escalada de San Martín.

Del 17 al 24 de abril: Escuela Primaria Carlos Nicandro Paz, San Francisco de Asís, IESS, IPEM 359 Arturo Illia.

Del 24 al 30 de abril: IPEM 365 Anexo, Instituto Julieta Delfino, Costa Azull College, Escuela Primaria Manuel Belgrano.

           


14/02/2020 - CAMPAÑA SONRISAS CARLOS PAZ SE REALIZÓ UNA NUEVA CAMPAÑA EN EL HOSPITAL

Organizado por la Sociedad de Cirugía Plástica y Quemados de Córdoba, el Club de Leones Centenario Villa Carlos Paz y el Gobierno de la Ciudad este jueves se desarrolló una nueva edición de la campaña “Sonrisas Carlos Paz” en el Hospital Municipal Gumersindo Sayago.

En esta oportunidad, la misma tenía como principal objetivo operar a pacientes con enfermedades oncológicas que, previamente, habían sido diagnosticados por los profesionales de Dermatología del nosocomio.

“Sonrisas es una iniciativa que nació en Neuquén y que pudimos replicar en Villa Carlos Paz gracias al apoyo del Club de Leones Centenario Villa Carlos Paz y la Municipalidad. Estamos muy contentos de poder realizar una nueva edición, que para nosotros se trata de una jornada completamente solidaria donde colaboramos con gente que no tiene acceso a estas operaciones por cuestiones económicas. Quiero aprovechar para destacar y agradecer a todo el personal del Hospital que tienen muchísima predisposición y vocación para llevar adelante este tipo de acciones”, comentó Diego Avilés, representante de la Sociedad de Cirugía Plástica y Quemados de Córdoba.

Por su parte, el Secretario de Salud Pública Julio Niz afirmó: “La verdad es que estamos muy contentos de continuar con este tipo de acciones que se vienen implementando desde el año 2011 y que son los pilares fundamentales de la Gestión Comunitaria. Trabajar pensando en el vecino como se da con este programa solidario y gratuito para los pacientes que tienen la necesidad de realizarse una operación de complejidad para cuidar su salud. Más allá de la demanda alta que tenemos en el Hospital en esta época del año, el servicio no se vio afectado y pudimos cumplir con el desarrollo de este Encuentro Sonrisas Carlos Paz”.


11/03/2020 - RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS

Desde el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública se recomienda a la ciudadanía cumplir con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación con el objetivo de evitar la trasmisión del virus COVD-19 dentro del territorio nacional.

En este sentido, la doctora Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología de la Municipalidad, expresó: “Atentos a las nuevas recomendaciones emitidas de forma conjunta por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación le indicamos a la gente que todas aquellas personas que regresen de viaje desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Alemania y Francia, realicen un aislamiento domiciliario por 14 días aunque no presenten ningún tipo de sintomatología. Esto va a ayudar a disminuir la posible diseminación del virus dentro del territorio. Recordamos también extremar medidas de higiene, lavado de manos frecuente con agua y jabón, evitar concurrir a lugares con mucha concentración de gente, cubrirse boca y nariz con el pliegue del codo al toser y estornudar, usar pañuelos descartables, y ante la aparición de síntomas respiratorios consultar rápidamente al médico”.


14/02/2020 - DÍA INTERNACIONAL DEL PRESERVATIVO MÁS DE 300 VECINOS Y TURISTAS PARTICIPARON DE LA JORNADA DE PREVENCIÓN

En el marco del Día Internacional del Preservativo, este jueves se desarrolló una jornada de prevención en la Terminal de Ómnibus y el Hospital Municipal Gumersindo Sayago.

La misma fue organizada por la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad en conjunto con la Fundación AHF y constó de la realización de test gratuitos de HIV, consejería sobre enfermedades, puesto de vacunación, toma de presión y glucemia.

“En cada jornada participan alrededor de 150 personas por puesto. El objetivo de estas acciones es concientizar a través del personal capacitado de la Fundación, que aconseja en el momento del resultado del test rápido y se encarga de contener y guiar a aquellas personas que deben realizarse una segunda prueba. La recepción de parte de los vecinos es muy buena y se muestran interesados”, comentó la doctora Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología de la Secretaría de Salud Pública.


05/03/2020 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública continúa con la campaña de prevención contra el dengue, chikungunya y zika, a través de la que se brindan recomendaciones a tener en cuenta con el fin de evitar la trasmisión de la enfermedad.

El mosquito Aedes aegypti es el vector que transmite estas enfermedades y se reproduce en pequeños reservorios de agua.

Recordamos que las tres enfermedades se caracterizan por tener síntomas febriles inespecíficos, tales como la fiebre, dolor intenso de cabeza o muscular, y dolores articulares

CAMPAÑA DE DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS

En el marco de las acciones contra el dengue que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, se vuelve a comenzar con el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.

La Secretaría de Salud del Municipio ubica los contenedores en los establecimientos educativos donde los vecinos pueden desechar aquellos recipientes que no utilicen.

Del 16 al 20 de marzo, los contenedores se ubicarán en la Escuela Primaria B° Altos del Valle, IPEM N° 84 Voco Lescano, Escuela Intendente Grimberg e IPEM 316 Colinas.

MEDIDAS PREVENTIVAS

La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.

Si no podés eliminar los recipientes porque se usan permanentemente evitá que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiándoles el agua y cepillándolos frecuentemente (bebederos de mascotas).

- Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

- Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

- Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.

- Frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

- Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

- Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.

- Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

- Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

- Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

- Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.

- Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

 

 

 


11/02/2020 - ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DEL PRESERVATIVO: SE REALIZARÁN TESTEOS DE HIV GRATUITOS

En el marco del Día Mundial del HIV que se conmemora cada 13 de febrero en todo el mundo, el Gobierno de la Ciudad desde la Secretaría de Salud Pública, junto con la Fundación AHF Argentina, realizará acciones de concientización que incluirán testeos de HIV gratuitos, consejería y además los vecinos y turistas podrán cumplir con la vacunación del calendario nacional y habrá puestos de control de glucemia y presión arterial. Las actividades se llevarán adelante este jueves de 09:30 a 13:00 hs. en el Hospital Municipal y la Terminal de Ómnibus.

En este sentido, la Dra. Sofía Cagnone, expresó: “El preservativo es el único método que además de ser anticonceptivo evita el contagio de las enfermedades de trasmisión sexual, no solamente de HIV, sino que también hablamos de Hepatitis, Sífilis y otras infecciones. Actualmente se considera que 30 millones de personas alrededor del mundo no saben que son HIV positivos, por lo cual el test es la única forma de detectar antes de que aparezcan las enfermedades marcadoras, que se llama cuando el virus ya está activo en la sangre y genera una inmune deficiencia en todo el cuerpo”.

En el caso de que el testeo de HIV sea positivo, en el puesto estarán presentes profesionales para abordar la situación de manera reservada y responsable, para luego derivar a esta persona a un control de sangre de mayor complejidad.


27/02/2020 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública continúa con la campaña de prevención contra el dengue, chikungunya y zika, a través de la que se brindan recomendaciones a tener en cuenta con el fin de evitar la trasmisión de la enfermedad.

El mosquito Aedes aegypti es el vector que transmite estas enfermedades y se reproduce en pequeños reservorios de agua.

“Estas enfermedades no cuentan con vacunas ni con tratamientos específicos, por lo cual la prevención es la única manera de controlarlas y evitarlas”, señaló la doctora Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología del Hospital Sayago.

Recordamos que las tres enfermedades se caracterizan por tener síntomas febriles inespecíficos, tales como la fiebre, dolor intenso de cabeza o muscular, y dolores articulares.

 Medidas preventivas

La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.

Si no podés eliminar los recipientes porque se usan permanentemente evitá que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiándoles el agua y cepillándolos frecuentemente (bebederos de mascotas).

- Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

- Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

- Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.

- Frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

- Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

- Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.

- Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

- Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

- Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

- Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.

- Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.


11/02/2020 - JURÓ EL NUEVO SECRETARIO DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL

Este martes por la mañana, el Intendente Daniel Gómez Gesteira tomó juramento al nuevo Secretario de Salud Pública, Lic. Julio Niz; que hasta ahora se desempeñó como vicedirector del Hospital.

Luego de dicho acto, compartieron una reunión con el equipo de Salud Pública donde destacaron la continuidad del trabajo que vienen llevando adelante en el Hospital Municipal Gumersindo Sayago, Centros de Atención Periférica (CAPS), Centro Veterinario Modelo, Centro Odontológico y demás reparticiones; como así también el trabajo conjunto con la Cooperadora del Hospital y las instituciones intermedias. De la misma, participó el exsecretario Rubén López, quien se puso a disposición del equipo.

Desde la implementación de la Gestión Comunitaria, en 2011, la salud pública fue uno de los pilares de la misma con la puesta en funcionamiento de la Unidad de Terapia Intensiva, la remodelación del Hospital, la creación del Centro Odontológico Municipal, los Caniles Municipales, el Hospital de Día para pacientes oncológicos, la construcción del Centro de Atención Periférica del Distrito Oeste (barrio Colinas) y refuncionalización de todos los CAPS, entre otras obras trascendentales para la salud pública de nuestra ciudad.


<<727374757677787980>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG