PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

06/02/2024 - Servicio Municipal de Agua Potable: Por reducción de presión de agua en los barrios altos se recomienda cuidado y uso razonable del agua

La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, recuerda que es de vital importancia que realicemos un uso responsable y consciente del agua potable.

 

Se recuerda que el servicio se encuentra en la Alerta Naranja, debido a las condiciones climáticas, escazas lluvias y la disminución de caudales del río de las últimas semanas.

 

Asimismo, se informa que el sistema se encuentra con baja presión. Las zonas más afectadas suelen ser las partes altas de la ciudad, por lo tanto se solicita especial cuidado a los vecinos de barrios Costa Azul Sur, Las Malvinas, Altos de San Pedro, parte de La Quinta (Calles Alfonsina Storni - Dickens), parte de Sol y Río (desde calle Castagnino hacia la montaña).

 

Se solicita un consumo razonable del vital líquido evitando la utilización de mangueras para actividades como riego y lavado de veredas, patios y autos, como así también llenado de piletas y toda actividad que pueda implicar algún tipo de derroche.

 

Es importante que todos hagamos una utilización responsable del agua, siguiendo estas simples recomendaciones:

-           Evitar todas las actividades que impliquen algún tipo de derroche.

-           Evitar regar o lavar autos y veredas utilizando mangueras.

-           Evitar el llenado de piletas.

-           Cerrar las canillas mientras se realizan actividades como lavado de platos.

-           Arreglar las canillas que gotean y pérdidas domiciliarias.

-           Reutilizar el agua del lavarropas y aire acondicionado para otras actividades.


01/02/2024 - Servicios Públicos: Avanza el bacheo y mantenimiento de calles

El Gobierno de la Ciudad a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de mantenimiento, bacheo y reparaciones en distintos barrios de la ciudad.

Las cuadrillas se encuentran realizando arreglos y bacheo en calles pavimentadas, especialmente en las arterias más transitadas. En estos momentos se avanza por Av. Perón, Av. San Martín, área central y costanera Sabattini.

El plan de mantenimiento de las calles de tierra se desarrolla a lo largo del año y se intensifica en esta época. En este sentido, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual se priorizan las reparaciones de las calles más impactadas y de mayor circulación.

En estos momentos las maquinarias se encuentran trabajando en barrio La Quinta y en el Distrito Sur.


06/02/2024 - VCP Ciudad Sostenible: Se realizó un nuevo retiro de residuos electrónicos (RAEES)

El Gobierno de la Ciudad brinda soluciones en la gestión y recuperación de residuos especiales, en este caso de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario.

La semana pasada se realizó un nuevo retiro de residuos electrónicos que fueron acercando los vecinos al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven. Este retiro fue de unos 2160 kg de RAEEs a cargo de la empresa PROGEAS S.A.

Cabe destacar que Villa Carlos Paz cuenta desde el año 2014 con un contenedor donde los vecinos pueden depositar sus residuos eléctricos y electrónicos para su posterior reciclaje y reutilización.

Con este programa se contribuye a la economía circular y a la minería urbana, promoviendo el reciclado y reutilización de materiales, evitando que lleguen al Centro Ambiental.

 

¿A dónde llevar los RAEES?

Los habitantes de Villa Carlos Paz pueden acercar de manera gratuita sus residuos al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven VCP, Brasil esquina Uspallata, de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 hs.

Se reciben: pequeños y grandes electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones (teléfonos, mouse, CPU, impresoras, monitores), aparatos electrónicos de consumo (videograbadora, DVD, televisores, etc.), herramientas eléctricas (taladro, máquina de coser, soldadora, etc., juguetes y equipos de video juego.

No se reciben: refrigeradores y heladeras, radiadores eléctricos que contengan aceites, cartuchos de tinta, pilas y baterías fuera de su aparato.


31/01/2024 - Turismo de naturaleza en Villa Carlos Paz: Avistaje de aves en el Aula Ambiental

El turismo de naturaleza  es un segmento estratégico para el sector turístico y uno de los de mayor crecimiento en nuestro país y el mundo. Este crecimiento refleja una tendencia global en la que los destinos naturales, los espacios abiertos y las experiencias en ámbitos silvestres, permiten a una población urbana reconectar con la naturaleza y ocupan un lugar central en la preferencia de los viajeros, desde la pandemia.

La provincia de Córdoba y especialmente la ciudad de Villa Carlos Paz, cuenta con un patrimonio natural incomparable, que permite desarrollar el turismo de naturaleza en las áreas protegidas, senderos en las sierras, ríos, costas y lagos.

De esta manera nuestra ciudad avanza en su posicionamiento como un destino internacional con eje en la sustentabilidad.

Esta mañana se realizó en el Aula Ambiental una jornada libre y gratuita de avistaje de aves, coordinada desde el área de Ambiente del municipio con la presencia de un invitado especial: el biólogo Walter Cejas, especialista en turismo de naturaleza, avistaje de aves y astroturismo.

Walter Cejas comentó: “Muy agradecido por esta invitación del Municipio, celebro este tipo de actividades que comienzan con la observación de la naturaleza y son centrales para promover la conservación. Villa Carlos Paz tiene mucho para ofrecer en el tema de turismo de naturaleza, porque gran parte del territorio está protegido ambientalmente. Es muy importante que se organicen estas actividades desde las municipalidades, esto habla del compromiso en la gestión ambiental, desde diseñar senderos de interpretación ambiental, colocar cartelería, generar estos espacios como el Aula Ambiental, para vecinos y turistas”.

Y agregó: “Carlos Paz es un epicentro con un gran potencial que permite a los visitantes acceder a espacios naturales muy cercanos, dentro de la ciudad y a muy pocos kilómetros, donde tenemos las Sierras Grandes, Los Gigantes, el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Con toda la infraestructura hotelera, los servicios, la gastronomía, los profesionales, es un polo de atracción para los turistas nacionales y también para el turismo extranjero, que viene en busca de estas propuestas sostenibles”.


06/02/2024 - Servicios Públicos: avanza el bacheo y mantenimiento de calles

El Gobierno de la Ciudad a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de mantenimiento, bacheo y reparaciones en distintos barrios de la ciudad.

Las cuadrillas se encuentran realizando arreglos y bacheo en calles pavimentadas, especialmente en las arterias más transitadas. En estos momentos se avanza por Av. Perón, Av. San Martín, área central y costanera Sabattini.

El plan de mantenimiento de las calles de tierra se desarrolla a lo largo del año y se intensifica en esta época. En este sentido, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual se priorizan las reparaciones de las calles más impactadas y de mayor circulación.

En estos momentos las maquinarias se encontraban trabajando en barrio La Quinta y en la zona Sur, por Solares de las Ensenadas.


30/01/2024 - Continúan las tareas de servicios públicos: arreglos de calles, limpieza y mantenimiento de espacios verdes en la ciudad

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, informa que continúan los arreglos en calles de tierra, así como mantenimiento y limpieza de espacios verdes en los diferentes sectores de la ciudad.

Desde el área de Parques y Paseos se coordina el mantenimiento de plazas, plazoletas, espacios verdes, canteros centrales y costaneras. Además se gestionó ante el Gobierno de la Provincia  el corte de pasto en las costas, ya que el lago es competencia provincial. Estas tareas son muy importantes en esta época para evitar la proliferación de mosquitos y conservar la higiene del lugar.

Germán Rivero, Director de Servicios Públicos, comentó: “Se trabaja todos los días en el mantenimiento de calles de tierra en diferentes distritos. Con este tiempo pudimos avanzar bastante. Las cuadrillas de higiene urbana y de espacios verdes trabajan diariamente en los balnearios, plazas y área central desde las 6 de la mañana, en varios turnos. El ritmo de la ciudad en la temporada es otro, por eso reforzamos todas las áreas e intensificamos las tareas desde diciembre, para que la ciudad esté en condiciones para recibir al turismo”.

En este sentido, se recuerda a los vecinos la importancia de mantener la limpieza de los espacios públicos, así como los frentes y jardines de cada domicilio, colaborando de este modo con la prevención del dengue y el cuidado de la ciudad.


06/02/2024 - Turismo Sostenible: visitas guiadas, talleres y avistaje de aves en el Aula Ambiental

Continúan las visitas guiadas de verano en el Aula Ambiental, una propuesta de turismo sostenible para toda la familia. Las mismas se llevan a cabo todos  los miércoles de verano con entrada gratuita.

Se invita a vecinos y turistas a conocer el Aula Ambiental, reconectarse con la naturaleza, participar de los talleres y hacer senderismo en el área protegida.

El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros esquina República Argentina. El predio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, vivero de especies nativas, huerta agroecológica, biopiscina y sendero interpretativo, dentro del área protegida Camiare.

Cada miércoles se propone un taller diferente: huerta, compostaje, energías renovables y eficiencia energética, recuperación de aguas de lluvia, avistaje de aves y cultivo de especies nativas.

Actividad gratuita con inscripción. Para participar ingresar al siguiente enlace https://bitly.ws/37eRv

Llevar ropa cómoda, pantalón largo, calzado cerrado y protección solar. La actividad se suspende por lluvia.

 

Cronograma

 

- Miércoles 7/02

 

9.00 hs: Visita guiada al sendero interpretativo en el Área Protegida

 

10.30 hs: Taller de Huerta

 

- Miércoles 14/02

 

8.00 hs: Avistaje de aves en la costanera

 

(Se recomienda llevar libreta de anotaciones o cuaderno de campo, cámara de fotos y/o teléfonos celulares y largavistas)


30/01/2024 - Turismo Sostenible: El avistaje de aves y cultivo de especies nativas

El Gobierno de la Ciudad invita a vecinos y turistas a conocer el Aula Ambiental, reconectarse con la naturaleza y hacer senderismo en el área protegida.

Durante febrero continúan las visitas guiadas de verano en el Aula Ambiental, una propuesta de turismo sostenible para toda la familia. Las mismas se llevan a cabo todos los miércoles a partir de las 9 hs, con entrada libre y gratuita.

Cada miércoles se propone un taller diferente. Esta semana te invitamos a realizar una caminata con avistaje de aves en el sendero del área protegida "Camiare" y luego un taller de siembra de especies nativas.

El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros esquina República Argentina. El predio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, vivero de especies nativas, huerta agroecológica, biopiscina y sendero interpretativo, dentro del área protegida Camiare.

Actividad gratuita con inscripción. Para inscribirse ingresar al siguiente enlace https://bitly.ws/37eRv

Llevar ropa cómoda, pantalón largo, calzado cerrado y protección solar. La actividad se suspende por lluvia.


05/02/2024 - Programa Municipal de Prevención Sanitaria en Espacios Públicos: fumigación en sector de Costanera

El Gobierno de la Ciudad continúa implementando el Programa Municipal de Prevención Sanitaria en Espacios Públicos. A los fines de garantizar la prevención, el Municipio avanza en la fumigación de diferentes espacios públicos en toda la ciudad. Esta acción colabora a reducir la cantidad de diferentes insectos y conservar la higiene de los sectores trabajados.

Durante este martes 6 de febrero, se fumigará en el sector de la Costanera, desde calle Irigoyen y Costanera, hasta el Puente Carena y Avenida Peschiera del Garda debajo del Puente Uruguay.

 

Prevención de dengue

Cabe recordar que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti consiste en la eliminación en nuestras viviendas de criaderos, eliminando o tapando recipientes que acumulen agua. Esta especie en particular se cría en espacios donde hay poca agua y limpia y vive en lugares frescos dentro de los domicilios. Además se caracterizan por un vuelo bajo y que no emite ruido.


26/01/2024 - Ecocanjes de verano: gran participación de vecinos y turistas

En el marco del día Internacional de la Educación Ambiental, esta mañana se realizó una nueva jornada de Ecocanje.

Con esta campaña se promueve la separación en origen de los residuos domiciliarios y se llevan adelante actividades de sensibilización y educación ambiental.

En esta ocasión se acercaron numerosas instituciones, como centros vecinales, centros de jubilados y la asociación protectora de animales IPAD, que junta tapitas plásticas para reciclar. 

Se recolectaron un total de 6 “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos como latas, vidrios y botellas PET. Como todos los meses, también se recibieron pilas de uso doméstico y aceite vegetal usado para su correcta disposición final.

Los participantes pudieron llevarse bolsas de tela, semillas para huerta y árboles autóctonos del vivero de especies nativas, con el asesoramiento adecuado para plantarlos y cuidarlos.

La Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, expresó: “Este Ecocanje lo realizamos especialmente hoy, 26 de enero, porque es el Día Mundial de la Educación Ambiental. El Municipio viene abordando esta política de manera trasversal durante todo el año con escuelas e instituciones, y de manera directa para todo público en las propuestas del Aula Ambiental. Estas jornadas de ecocanje ya son un clásico, donde cada vez hay mayor participación de los ciudadanos, que esperan el día y van armando sus ecobotellas durante todo el mes. Estamos muy contentos con el resultado de este tipo de actividades. Esta fue una apuesta del Gobierno de la Ciudad que cada vez tienen más seguidores. Los carlospacenses estamos muy comprometidos con el cuidado del ambiente y de la ciudad”.


<<222324252627282930>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG