15/04/2021 - PROGRAMA DE MITIGACIÓN DEL EMBALSE SAN ROQUE: EXTRACCIÓN DE CIANOBACTERIAS EN EL ÁREA CENTRAL Y COSTA AZUL
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa con la limpieza de costas y extracción de cianobacterias en distintos puntos del lago San Roque.
Esta mañana los trabajos se concentraron en dos frentes críticos, en el área central y al norte de la ciudad. En el puente de Carena se extrajo un “bloom”. También se estuvo trabajando en la zona de Costa Azul, en el Puente de Piedra y en el APYCAP. Personal de las cuadrillas contienen las cianobacterias con redes para luego extraerse mecánicamente con los camiones atmosféricos que provee la Provincia. Las algas son trasladadas al Centro Ambiental.
La problemática del Lago San Roque se aborda a través de monitoreos periódicos, muestras e imágenes satelitales, para realizar un seguimiento de las floraciones de algas verdeazuladas. Asimismo se lleva adelante un proyecto de biorremediación con plantas acuáticas (camalotes) en las bahías donde ocurren normalmente los “blooms” de cianobacterias.
A fines del verano y principios de otoño es esperable la proliferación de cianobacterias y la ocurrencia de “blooms” o floraciones. Un bloom es un crecimiento exponencial de este tipo de algas, que se produce debido al proceso de eutrofización que sufre el embalse desde hace años. Estás algas al morir se tornan color azul o cian y liberan compuestos volátiles que generan malos olores.
Cabe destacar que las cuadrillas trabajan todos los días de 6 a 19 horas, retirando las floraciones de algas verde-azuladas; y limpiando las costas del embalse de los residuos que arrastran las crecientes.
13/04/2021 - TAREAS DE MANTENIMIENTO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y BACHEO EN DISTINTAS ARTERIAS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de mantenimiento en espacios públicos de Villa Carlos Paz, en esta ocasión las cuadrillas trabajaron esta mañana en el sector de la Costanera Sur y además se hicieron reparaciones de veredas en Costanera Norte. En tanto, se llevaron adelante trabajos de bacheo en un sector de Avenida San Martín y se continúa con estas acciones en otros espacios de la ciudad.
15/04/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: AMPLIACIÓN DE LA LINEA E2
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa a los vecinos que se acordó con la UTE Villa Bus (Fono Bus- Car Cor) ampliar el recorrido de la línea E2, con motivo de la disposición del Vacunatorio Covid-19 en el Estadio Arena Carlos Paz.
De lunes a viernes, los coches que cumplen el trayecto se extenderán hasta el Estadio Arena, y luego continuarán con su recorrido, incluyendo una parte de barrio Santa Rita. En tanto que, los fines de semana, se cumplirá el recorrido habitual del servicio.
El recorrido quedará establecido de la siguiente manera:
IDA: Av. Cárcano (desde Victorica), Rawson y Antártida, Av. San Martín y Martín, Av. Vélez Sarsfield, Gob. Roca, Av. Illia, Medrano, continúa recorrido habitual.
VUELTA: Gob. Garzón, Av. Illia, Gob. Peña, Vélez Sarsfield, Av. San Martín, continúa recorrido habitual.
En este sentido, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti, expresó: “Debido a la gran demanda de vecinos que asisten al Estadio Arena con su turno asignado para cumplir con la vacunación contra el Covid-19 y lo hacen utilizando el Servicio de Transporte de Emergencia, todas estas personas debían bajar en Avenida San Martín y caminar hacia el lugar de destino. Por esto, consideramos conveniente junto con la empresa UTE Villa Bus que presta el servicio en la ciudad, ampliar el recorrido de la línea E2 y que el trayecto se extienda hasta el Estadio Arena”.
13/04/2021 - TALLER DE HUERTA EN EL AULA AMBIENTAL: PRODUCCIÓN DE ALMÁCIGOS
La Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita un nuevo ciclo de talleres gratuitos sobre huerta agroecológica que se llevarán a cabo todos los miércoles de abril de manera presencial en el Aula Ambiental.
Las temáticas a abordar son: Compostaje domiciliario, Cultivo de aromáticas, Preparación de almácigos y S.O.S. Huerta, para evacuar dudas y consultas sobre huerta familiar.
Durante el tercer encuentro compartiremos saberes respecto al armado de los almácigos, cultivo y germinación de diferentes especies.
Miércoles 21 de abril
Horario: 17:00 hs
Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).
Llevar ropa cómoda y barbijo. Actividad libre y gratuita, con cupo limitado. Respetar distanciamiento social y medidas de prevención.
15/04/2021 - HUERTA EN CASA: TALLER DE AROMÁTICAS EN EL AULA AMBIENTAL
El pasado miércoles se llevó cabo un nuevo taller presencial en el Aula Ambiental: En este segundo encuentro se trabajó sobre las hierbas aromáticas para incorporar a la huerta o para cultivar en macetas. Se hizo un reconocimiento de las principales especies, su cultivo, reproducción, cuidados, usos y propiedades.
Los presentes participaron de la charla teórica y práctica dictada por los especialistas de la Dirección de Ambiente del Municipio. Aprendieron a reconocer y reproducir distintas especies de aromáticas. Además se llevaron plantines para cultivarlas en sus hogares.
Este ciclo de talleres gratuitos sobre huerta agroecológica se realiza todos los miércoles de abril de manera presencial en el Aula Ambiental (Los Cerros, Entre Córdoba y República Argentina). Luego se repetirán en otros espacios y barrios, para llegar a todos los vecinos interesados.
Las temáticas trabajadas son: compostaje domiciliario, cultivo de aromáticas, preparación de almácigos y S.O.S. Huerta, para evacuar dudas y consultas sobre huerta familiar. Actividad libre y gratuita, con cupos limitados. Se requiere inscripción.
12/04/2021 - AMPLIACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS DE VILLA CARLOS PAZ: CONVOCATORIA A UN NUEVO FORO AMBIENTAL
El Consejo de Planificación Urbano Ambiental, órgano consultivo del Concejo de Representantes y creado a través de la Carta Orgánica Municipal, convoca el próximo viernes 23 a un nuevo Foro Urbano Ambiental, el cual se realizará bajo la modalidad virtual.
El mismo tiene por objeto dar a conocer a la población y escuchar la opinión de los vecinos sobre la creación del Área Protegida del Oeste (APO), sector de bosque nativo de muy alto valor de conservación, alcanzado por la Ley Provincial 9.814; y el Área Protegida de los Arroyos (APA), destinada a la preservación de cursos hídricos, de acuerdo a las disposiciones de la Ley Provincial 10.355.
El Foro es abierto a toda la población y las opiniones vertidas en el espacio formarán parte del dictamen que el CPUA enviará al Concejo de Representantes y el Departamento Ejecutivo Municipal. Los interesados podrán inscribirse a través de https://forms.gle/cEhVvQgMENgpazG28
14/04/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: AMPLIACIÓN DE LA LINEA E2
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa a los vecinos que se acordó con la UTE Villa Bus (Fono Bus- Car Cor) ampliar el recorrido de la línea E2, con motivo de la disposición del Vacunatorio Covid-19 en el Estadio Arena Carlos Paz.
De lunes a viernes, los coches que cumplen el trayecto se extenderán hasta el Estadio Arena, y luego continuarán con su recorrido, incluyendo una parte de barrio Santa Rita. En tanto que, los fines de semana, se cumplirá el recorrido habitual del servicio.
El recorrido quedará establecido de la siguiente manera:
IDA: Av. Cárcano (desde Victorica), Rawson y Antártida, Av. San Martín y Martín, Av. Vélez Sarsfield, Gob. Roca, Av. Illia, Medrano, continúa recorrido habitual.
VUELTA: Gob. Garzón, Av. Illia, Gob. Peña, Vélez Sarsfield, Av. San Martín, continúa recorrido habitual.
09/04/2021 - TALLER DE RECONOCIMIENTO DE HELECHOS NATIVOS EN EL VIVERO DEL AULA AMBIENTAL
La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de su Dirección de Ambiente invita a una nueva jornada de voluntariado en el Aula Ambiental (Los Cerros en Córdoba y República Argentina)
Mañana sábado 10 de abril a las 9:00hs se realizará un intercambio de experiencias sobre producción de nativas donde se recibirán los plantines germinados del taller de restauración del 2020 y se realizará un taller in situ de reconocimiento de helechos nativos en el Vivero del Aula Ambiental.
Las actividades estarán a cargo de la Biol. Mg. en Arquitectura del Paisaje Cecilia Eynard y del Ing. Forestal Ignacio Ibarra.
Sábado 10 de abril
Horario: 9:00 hs
Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).
Llevar ropa cómoda, barbijo. Actividad gratuita, al aire libre y con cupo limitado. Respetar distanciamiento y medidas de prevención.
13/04/2021 - BARRIO EL CUCU CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE DOS MILLONES DE PESOS DE FONDOS PROPIOS, AVANZA EL DESAGÜE DE PLAZA CASADO
El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en obras que mejoran la calidad de vida de los carlospacenses. En barrio El Cucú, la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental proyectó y supervisa el reemplazo del desagüe pluvial que atraviesa la Plaza Casado, con un canal abierto de 73 metros y llegará hasta el río San Antonio, con una inversión de más de 2 millones de pesos de fondos propios.
“Es una obra que llevamos adelante desde el Municipio, con el recambio del viejo desagüe que no era suficiente, se obstruía con facilidad y su eficacia variaba de acuerdo a los diferentes niveles del río”, comentó el Director de Obras Públicas, Luis Piñero.
“Nuestra ciudad, por su topografía, tiene mucha correntía pluvial que se ve influenciada por la impermeabilización del suelo, el aumento demográfico y las pavimentaciones, eso implica que, junto a la planificación y el progreso de la ciudad, debemos proyectar y adecuar los desagües, verificando su uso. Son obras que no se ven, pero que significan de gran importancia, en cuanto a la inversión, y a la considerable mejora en la calidad de vida de los vecinos del sector”, afirmó el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti.
08/04/2021 - TALLER DE RECONOCIMIENTO DE HELECHOS NATIVOS EN EL VIVERO DEL AULA AMBIENTAL
La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de su Dirección de Ambiente invita a una nueva jornada de voluntariado en el Aula Ambiental (Los Cerros en Córdoba y República Argentina)
El próximo sábado 10 de abril a las 9:00 se realizará un intercambio de experiencias sobre producción de nativas donde se recibirán los plantines germinados del taller de restauración del 2020 y se realizará un taller in situ de reconocimiento de helechos nativos en el Vivero del Aula Ambiental.
Las actividades estarán a cargo de la Biol. Mg. en Arquitectura del Paisaje Cecilia Eynard y del Ing. Forestal Ignacio Ibarra.
Sábado 10 de abril
Horario: 9:00 hs
Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).
Llevar ropa cómoda, barbijo. Actividad gratuita, al aire libre y con cupo limitado. Respetar distanciamiento y medidas de prevención.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729