12/01/2022 - PARQUE ESTANCIA LA QUINTA: MANTENIMIENTO DE LAS NUEVAS PLANTACIONES
En esta época del año el estrés hídrico de los árboles aumenta significativamente por las altas temperaturas. Ante la ola de calor que estamos transitando, con temperaturas superiores a 35 grados y falta de lluvias, las plantas sufren y pueden secarse; especialmente los árboles y arbustos recién plantados.
Personal de Parque Estancia La Quinta se encarga periódicamente del riego y cuidado de las especies nativas plantadas en los últimos meses. Para ello se extrae agua del arroyo con baldes.
Es para destacar el gran porcentaje de supervivencia de los plantines y árboles plantados en el parque, gracias a estos cuidados y monitoreos permanente.
El Parque Estancia La Quinta es patrimonio de nuestra ciudad, un espacio verde único donde se combinan historia, cultura y naturaleza, a solo 10 cuadras del centro.
06/01/2022 - RECOMENDAMOS A LOS VECINOS CUIDADO Y USO RAZONABLE DEL AGUA
En el marco de las actuales condiciones climáticas y la disminución de caudales producto de la escasez de precipitaciones, el Gobierno de la Ciudad a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento recuerda que es de vital importancia que realicemos un uso responsable y consciente del agua potable.
“Estamos teniendo niveles de consumo excesivos, el fin de semana triplicamos los niveles previstos para esta época del año. El consumo normal es de 1300 litros y el fin de semana tuvimos un consumo de 2500 litros. Recordamos que estamos en una zona semiárida y si bien seguimos haciendo obras para seguir mejorando el servicio, es importante que los vecinos tengan prudencia en el uso del agua porque dadas las características topográficas de nuestra ciudad, hay vecinos que sufren las consecuencias del derroche que hacen otros”, advirtió el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti.
Y agregó: “En estos momentos está todo funcionando perfectamente, pero necesitamos que los vecinos sean responsables y colaboren con el cuidado del agua, manteniendo piletas, evitando el riego, llenado de piletas, baldeo de veredas y otras actividades que son propias del derroche. Sabemos que estamos en medio de la temporada, pero el nivel de consumo es muy alto respecto de otros años en esta misma época, lo que nos hace ver que es importante el compromiso de las personas para cuidar el agua”.
11/01/2022 - MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: TRABAJAMOS EN LA ZONA DEL APYCAC
Continuamos trabajando en el saneamiento y mitigación del lago San Roque, concentrándonos en los sectores puntuales donde se produce la floración de algas. Ante la aparición de cianobacterias en la zona conocida como la bahía del APYCAC, en cercanías de dicho club, procedimos a la extracción de las mismas con camiones succionadores de alta potencia. Estas acciones se suman a la colocación de redes y plantación de camalotes en diversos sectores.
En 2011, cuando unidos comenzamos a trabajar en nuestra Gestión Comunitaria, priorizamos el cuidado de nuestras montañas, lago y naturaleza. Construimos el Centro Ambiental para procesar los residuos de la región y evitar la contaminación de napas, declaramos las áreas protegidas sur y norte en las que no se puede construir, avanzamos con las redes cloacales, trabajamos en un programa de saneamiento y remediación del lago San Roque, gestionamos obras de cloacas para las comunas y ciudades que forman parte de la cuenca, fomentamos la educación ambiental en escuelas y centros vecinales, entre otras acciones.
04/01/2022 - SE RECOMIENDA A LOS VECINOS CUIDADO Y USO RAZONABLE DEL AGUA
En el marco de las actuales condiciones climáticas y la disminución de caudales producto de la escasez de precipitaciones, el Gobierno de la Ciudad a través de la Subdirección de Agua y Saneamiento recuerda que es de vital importancia que realicemos un uso responsable y consiente del agua potable.
De esta manera se solicita un consumo razonable del vital líquido evitando la utilización de mangueras para actividades como riego y lavado de veredas, patios y autos, como así también llenado de piletas y toda actividad que pueda implicar algún tipo de derroche.
11/01/2022 - RECOMENDAMOS A LOS VECINOS CUIDADO Y USO RAZONABLE DEL AGUA
En el marco de las actuales condiciones climáticas y la disminución de caudales producto de la escasez de precipitaciones, el Gobierno de la Ciudad a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento recuerda que es de vital importancia que realicemos un uso responsable y consciente del agua potable.
03/01/2022 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE REMOCIÓN DE ALGAS EN LA ZONA DEL EMBUDO
El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en el saneamiento y mitigación del lago San Roque, más específicamente en aquellos sectores puntuales en los que se produce la floración de algas, como es el embudo. En este sector específico se ha detectado la aparición de cianobacterias que son retiradas día a día en un trabajo conjunto entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia.
Desde que en 2011 comenzamos a trabajar unidos en nuestra Gestión Comunitaria, priorizamos el cuidado de nuestras montañas, lago y naturaleza. Construimos el Centro Ambiental para procesar los residuos de la región y evitar la contaminación de napas, declaramos las áreas protegidas sur y norte en las que no se puede construir, avanzamos con las redes cloacales, trabajamos en un programa de saneamiento y remediación del lago San Roque, gestionamos obras de cloacas para las comunas y ciudades que forman parte de la cuenca, fomentamos la educación ambiental en escuelas y centros vecinales, entre otras acciones.
10/01/2022 - RECOMENDAMOS A LOS VECINOS CUIDADO Y USO RAZONABLE DEL AGUA
En el marco de las actuales condiciones climáticas y la disminución de caudales producto de la escasez de precipitaciones, el Gobierno de la Ciudad a través de la Subdirección de Agua y Saneamiento recuerda que es de vital importancia que realicemos un uso responsable y consciente del agua potable.
29/12/2021 - CON AUTORIZACIÓN DE LA JUSTICIA EL MUNICIPIO REALIZÓ TAREAS DE LIMPIEZA EN EL AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO
Con autorización de la Justicia, esta mañana el Municipio ingresó al Automóvil Club Argentino una vez más para realizar tareas de limpieza en las dimensiones del predio. En el lugar se hizo presente el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti junto a un Oficial de Justicia, cumpliendo con el procedimiento legal para que las cuadrillas puedan comenzar con los trabajos.
El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti, señaló: “Debido a la situación judicial existente entre los propietarios del Automóvil Club Argentino y el último concesionario del mismo, el predio se encuentra en situación de abandono y consideramos importante poder brindar una solución a los vecinos de la zona ya que la maleza está muy alta y puede existir la presencia de alimañas y roedores. El Municipio notificó a los propietarios solicitando expresamente que se limpie el lugar y ante la situación judicial existente fuimos autorizados a ingresar y comenzamos las tareas de limpieza en el predio del Automóvil Club Argentino”.
07/01/2022 - TRABAJOS DE EXTRACCIÓN DE PLANTAS ACUÁTICAS EN EL BALNEARIO EL DIQUECITO
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa trabajando en el monitoreo, prevención y mitigación de la contaminación de ríos y del lago San Roque.
En los últimos días se registró la floración de la planta acuática Limnobium sp. en la zona del balneario El Diquecito, en las cercanías de la Cooperativa San Roque. Es por ello que el personal municipal se encuentra realizando trabajos de extracción mecánica de estas plantas, por medio de camiones succionadores de alta potencia provistos por la provincia.
El equipo de laboratorio de monitoreo de la Dirección de Ambiente recorre constantemente las costas y realiza un seguimiento de los procesos de biorremediación. No se ha constatado la presencia de cianobacterias u otras especies vegetales distintas al Limnobium.
Es importante destacar que estas especies de plantas acuáticas no liberan toxinas. Al ser macrófita, Limnobium sp. puede ser extraída con mayor facilidad en comparación a las cianobacterias (microscópicas) y a la especie Azolla sp. (de tamaño pequeño). A diferencia de las cianobacterias, no se liberan metabolitos que produzcan olor a “gamexane”.
Con estas acciones se busca que se puedan desarrollar con normalidad las actividades en el balneario, reduciendo las molestias a los vecinos y evitando el deterioro del paisaje.
22/12/2021 - SERVICIOS PÚBLICOS DURANTE LA CELEBRACIÓN DE NAVIDAD
El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos la prestación de servicios públicos durante los días 24 y 25 de diciembre con motivo de la celebración de noche buena y Navidad.
Palacio Municipal 16 de julio: Sin atención.
Seguridad VCP: Guardia 24 hs. con controles en sectores específicos.
Guardavidas: Atención normal en todos los puestos de control.
Hospital Gumersindo Sayago: viernes 24, guardias mínimas y testeos covid durante la tarde (14:00 a 17:30 hs.)
CAPS: Sin atención ni testeos Covid.
Centro de Vacunación COVID Estadio Arena: Sin atención.
147: viernes 24, guardias mínimas. Sábado 25, sin atención.
Servicio Municipal de Agua Potable: Solo se atenderán guardias mínimas al 436430.
Licencias de Conducir: Sin atención debido al asueto de la administración nacional.
Transporte Público de Pasajeros: viernes 24, servicio normal hasta las 20:00 hs. Sábado 25, el servicio comenzará a prestarse a las 7:00 hs. con frecuencia normal de día sábado.
Recolección de residuos: El día 24 habrá recolección hasta las 13:00 hs. y el 25 no habrá servicio de recolección de residuos. Se solicita colaborar con la limpieza y mantenimiento de la ciudad.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729