18/10/2019 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ESCUELAS DEL DISTRITO OESTE
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud de Pública realizó una jornada de vacunación de campo en las escuelas Eva Duarte de Perón de barrio Altos del Valle e Intendente Grimberg de barrio Colinas. El objetivo es continuar con el plan de descentralizar este tipo de acciones para que tanto alumnos como vecinos en general puedan cumplir con el calendario de vacunación.
La doctora Sofía Cagnone, del área de epidemiología del nosocomio local, expresó: “Desde el Hospital Gumersindo Sayago como todos los años organizamos las campañas de vacunación en las escuelas, este año unificamos la actividad y aprovechamos para proveer el servicio en campo no solo a los niños escolarizados sino también a los adultos que vivan en las inmediaciones”.
La licenciada Valeria Brizuela, coordinadora del vacunatorio del Hospital, agregó: “Tuvimos muy buena afluencia de vecinos, priorizamos la colocación de la vacuna triple viral, contra el sarampión, papera y rubeola. También completamos los carnets de los niños de 6 y 9 años, sumando la vacunación de adultos que es muy importante, con las vacunas antitetánica y hepatitis “B”.
07/10/2019 - MES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: SE REALIZARÁN CONTROLES Y EXÁMENES MAMARIOS
En el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mamas, el Gobierno de la Ciudad a través del Área de Salud Pública organiza diferentes actividades que tienen como objetivo sensibilizar a toda la sociedad sobre la enfermedad, e instalar conductas de detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia. Es necesario remarcar que diagnosticada a tiempo es curable, y que la mamografía es el estudio indicado para la detección temprana ya que detecta tumores aún no palpables.
El lunes 21 y 28 de octubre, y lunes 4 de noviembre de 08:00 a 18:00hs en el Centro de Atención Periférico de Salud ubicado en barrio Colinas, se realizarán controles, exámenes mamarios, enseñanza de auto examen mamario y pedido de mamografías o eco mamarias si fuera necesario.
El procedimiento de atención estará a cargo de las doctoras María Rosa Chávez y Patricia Penazza y será por orden de llegada.
18/10/2019 - MES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA:
En el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mamas, el Gobierno de la Ciudad a través del Área de Salud Pública organiza diferentes actividades que tienen como objetivo sensibilizar a toda la sociedad sobre la enfermedad, e instalar conductas de detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia. Es necesario remarcar que diagnosticada a tiempo es curable, y que la mamografía es el estudio indicado para la detección temprana ya que detecta tumores aún no palpables.
SE REALIZARÁN CONTROLES GRATUITOS
El lunes 21 y 28 de octubre, y lunes 4 de noviembre de 08:00 a 18:00hs en el Centro de Atención Periférico de Salud ubicado en barrio Colinas, se realizarán controles, exámenes mamarios, enseñanza de auto examen mamario y pedido de mamografías o eco mamarias si fuera necesario.
Con motivo de impulsar la concientización de la enfermedad, la Municipalidad de forma simbólica ha iluminado de color rosa las palmeras ubicadas en el ingreso a Carlos Paz por Avenida San Martín y la tradicional Cruz ubicada en la punta del cerro.
07/10/2019 - JORNADA DE TRABAJO: NACIMIENTO RESPETADO EN EL HOSPITAL MUNICIPAL GUMERSINDO SAYAGO
El Gobierno de la Ciudad a través del equipo interdisciplinario del Hospital dependiente del Área de Salud Pública organizó el pasado sábado una jornada de trabajo de la cual participaron profesionales médicos del nosocomio local, donde se trató la adecuación de la “Guía de Nacimiento” a la Ley 25.929. Para la actividad fueron convocados dos especialistas referentes de la salud de la Provincia de Córdoba, la doctora Celsa Bruenner y el doctor Jorge Pronsato.
Cabe destacar que a partir del mes de mayo de 2017 se conformó un equipo interdisciplinario entre los servicios de ginecoobstetricia, pediatría, trabajo social, psicología, nutrición y enfermería del Hospital Municipal, con el objetivo de empezar a trabajar y capacitar al personal médico en este sentido. En este sentido se consideró la necesidad de generar un espacio de reunión, capacitación y unificación de criterios de atención, de todos los profesionales que se desempeñan en el área. A través de esto se intenta identificar aquellos factores que favorecen u obstaculizan lo que se plantea como “Parto Seguro y Centrado en la Familia”, y a partir de allí planificar estrategias de cambio.
17/10/2019 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública comenzó con la campaña de prevención contra el dengue, chikungunya y zika, se brindan recomendaciones a tener en cuenta con el fin de evitar la trasmisión de la enfermedad y en el mes de noviembre se pondrá en marcha la campaña de descacharreo en los establecimientos escolares.
La doctora Sofía Cagnone, integrante de la Secretaria de Salud Pública, expresó: “Nuevamente damos inicio a la campaña contra el dengue, chikungunya y zika, particularmente en el mes de noviembre vamos a realizar las tareas de descacharreo junto al Área de Higiene Urbana y la empresa Cotreco, colocaremos contenedores que van a estar debidamente identificados en las inmediaciones de las escuelas de la ciudad. Queremos colaborar con la gente que tenga artefactos electrónicos, cacharros, pequeños y medianos recipientes que no utilicen, y puedan desecharlos en estos contenedores. El mosquito Aedes aegypti es el vector que trasmite estas enfermedades y se reproduce en pequeños reservorios de agua”.
“La realidad es que estas enfermedades no cuentan con vacunas ni con tratamientos específicos, por lo cual la prevención es la única manera de controlarla y evitarla, el mosquito Aedes aegypti lo tenemos hace unos años presente en la ciudad pero no tenemos circulación endémica de los virus, pero si tenemos gran afluencia turística tanto para gente que viene como nuestros mismos ciudadanos que viajan hacia zonas de circulación que pueden traer el virus en sangre y si son picados por ese mosquito mientras están en cuadro viral, ese Aedes aegypti se convierte automáticamente en trasmisor de esa enfermedad. Las tres enfermedades se caracterizan por tener síntomas febriles inespecíficos, lo más común es la fiebre y el dolor intenso de cabeza o muscular, después puede haber dolores articulares también”, agregó la doctora.
03/10/2019 - NUEVA ÁREA DE PREVENCIÓN DENTRO DEL SERVICIO ODONTOLÓGICO MUNICIPAL
En el marco del Día del Odontólogo que se conmemora en el día de hoy, comenzó a funcionar un Área de Prevención dentro del Servicio Odontológico Municipal, destinada a la Promoción, Prevención y Educación de la Salud bucal cuyo objetivo es concientizar a la población de los hábitos de higiene oral y alimentación saludable.
El área funcionará los días lunes, de 8 a 14hs, martes y miércoles de 11 a 17hs en el Centro Odontológico, los días jueves de 8 a 13hs en el dispensario La Quinta 1ra. Sección y los viernes de 13 a 19hs en el CAPS de barrio Colinas.
16/10/2019 - TALLERES DE EDUCACIÓN CANINA: SE PRESENTÓ EL PROYECTO “ENCUENTROS”
Esta mañana el Gobierno de la Ciudad presentó en los Jardines Municipales el proyecto “Encuentros”, que consiste en talleres de educación canina que tienen como objetivo entrenar perros que habitan en los caniles, destinados a ser acompañantes del proceso terapéutico de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este encuentro entre paciente y animal, puede mejorar la calidad de vida de ambos participantes y crear un vínculo que acompañe el proceso terapéutico de la persona promoviendo el funcionamiento físico, mental, psicológico y educacional.
En tal sentido, Rubén López, Secretario de Salud Pública, expresó: “Estamos presentando el proyecto “Encuentros”, a través del cual realizamos charlas y talleres junto a las protectoras de animales FUPA e IPAD y a los adiestradores caninos. Este es un trabajo muy importante para potenciar la adopción de los animales que están hoy en los caniles. El objetivo es que los perros sean entregados a familias con chicos con discapacidad para que puedan ayudarse mutuamente”.
Roberto Erven, adiestrador canino, comentó: “Formamos un grupo interdisciplinario donde contamos con neuropsicólogos, con la idea de adiestrar a los animales para que puedan ser acompañantes terapéuticos de algunos niños.
Por otra parte, Noelia Bulacio Sánchez, neuropsicóloga, señaló: “Es una metodología auxiliar de soporte terapéutico, la idea es trabajar en la neurorehabilitación funcional del niño inserto en su casa, con su familia y con el perro que ya va a estar amoldado según las necesidades. Queremos que el can no solo funcione de acompañante terapéutico, sino que también le brinde la posibilidad al niño de realizar actividades y estimular el desarrollo psicofísico”.
“Nuestro trabajo comenzó hace años con la construcción de los caniles municipales, era una problemática sobre la cual teníamos que trabajar y somos ejemplo a nivel nacional. En este camino siempre intentamos ir más allá con un sistema de adopción responsable, con campañas de castración y estos talleres de educación canina que realizamos los días sábados. Es una conexión que logramos con todos los vecinos de la ciudad y vamos a seguir profundizándolo”, finalizó el Intendente Municipal, Daniel Gómez Gesteira.
26/09/2019 - EDUCACIÓN CANINA Y ADIESTRAMIENTO PARA LOS PERROS DE LOS CANILES MUNICIPALES
El gobierno de la ciudad a través del Área de Salud Pública realizará este sábado por la mañana un curso de Educación Canina y Adiestramiento para los perros que hoy se encuentran en los caniles municipales para facilitar la adopción de estas mascotas.
El Secretario de Salud Pública, Rubén López, expresó: “Queremos agradecer el trabajo conjunto con la protectora Ipad porque estos proyectos nos permiten poder hacer entrega de perros educados para que los reciban en sus hogares. Será un trabajo de 8 reuniones que finalizará con una gran jornada de adopción”.
Por otra parte, Marcela, una de las encargadas de las actividades, agregó: “Son cinco adiestradoras que trabajarán específicamente con alrededor de 35 animales de los Caniles Municipales. Comenzaremos este 28 de septiembre con un charla informativa para el personal y cuando termine luego de ocho jornadas realizaremos una jornada de adopción. De este modo, los perritos estarán preparados en su carácter y personalidad para ir a diferentes familias, incluso si hay alguno de los animales que cuente con características especiales intentaremos realizar esa adopción con personas con discapacidad”.
Este domingo 13 de octubre se realizará una nueva edición de la “Gran Maratón Solidaria de Peluqueros” que es organizada por un grupo de peluqueros profesionales de Villa Carlos Paz y cuenta con el apoyo del Municipio de nuestra ciudad. El evento tendrá lugar en 9 de julio y Alem desde las 09:00 hasta las 00:00hs; el público podrá acceder a los cortes de cabellos aportando una suma mínima para colaborar.
La doctora Ana Fioranelli, coordinadora de los Centros de Atención Periféricos de Salud, señaló: “La ayuda siempre es importante, este evento es una marca registrada del grupo de peluqueros solidarios y estamos muy agradecidos porque ellos son los protagonistas, hacen un esfuerzo enorme estar tantas horas parados cortando el pelo. La Municipalidad nos brinda todo el apoyo para la realización de este evento en el centro de la ciudad”.
“Vamos a hacer una jornada solidaria entre los peluqueros de la ciudad y del Valle de Punilla, queremos juntar fondos para el Hospital Gumersindo Sayago y para la escuela Álvarez Condarco, queremos que todos participen y poder continuar con esta movida solidaria, vamos a incluir a todos los comerciante porque pretendemos que haya mucha gente. Tenemos una comisión de 35 peluqueros, es un fin de semana largo y hay muy buena predisposición de todos los colegas. El evento será el domingo 13 de octubre desde las 09:00 hasta las 00:00hs, en calle 9 de julio, entre Alem y Orgaz, trabajando a pleno con buena onda”, comentó Juan Manuel Motta, uno de los peluqueros organizadores.
25/09/2019 - EN EL MARCO DEL DÍA DEL CORAZÓN, EL MUNICIPIO REALIZARÁ ACTIVIDADES EN LOS CAPS
Se realizaron numerosas charlas sobre factores de riesgo y prevención de enfermedades del corazón, clases de educación física y desayuno saludable, en el marco del Día del Corazón. Las mismas se llevaron a cabo esta mañana en los Centros de Atención Periféricos de Salud (CAPS) ubicados en los barrio Colinas, Sol y Río, Santa Rita y Villa del Lago.
A propósito de esto, la doctora Nadia Rodríguez, a cargo del CAPS de barrio Santa Rita, señaló: “Es una actividad mediante la cual queremos concientizar sobre lo importante que es prevenir las enfermedades relacionadas al corazón, los factores de riesgo más frecuentes son el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes y la obesidad. Hoy recibimos aquí en el CAPS de barrio Santa Rita a una buena cantidad de vecinos, realizamos actividades saludables y controles de rutina a los presentes”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729