PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

06/08/2020 - CAPACITACIÓN INTERNACIONAL: CHARLA VIRTUAL “PIENSA GLOBAL, ACTÚA LOCAL”

Villa Carlos Paz fue la ciudad anfitriona del encuentro virtual sobre Introducción a los ODS, organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del Municipio, en el marco del programa de Educación Ambiental. La charla estuvo a cargo de la Lic. Ana Sofía Nieva coordinadora en Córdoba de la Red Internacional de Promotores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el encuentro participaron 185 personas de distintos países latinoamericanos: México, Colombia, El Salvador, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú y Bolivia, como así también de España. Además de contar con la presencia de participantes de la mayoría de las provincias argentinas (Buenos Aires, Mendoza, San Luis, San Juan, Neuquén, Chubut, Río Negro, Salta, Corrientes, Misiones, Entre Ríos,  Santa Fe y Córdoba)

Junto a representantes de universidades, profesionales de diversas disciplinas, funcionarios, docentes y estudiantes, conversamos sobre los ODS, las metas para el 2030 y el desafío de la post pandemia, para lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental, a nivel mundial, nacional y local.

Fue un encuentro muy productivo donde se compartieron inquietudes y experiencias, y que seguramente propiciará futuros intercambios y nuevas jornadas de capacitación y trabajo conjunto.

En este sentido, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Es importante poder continuar generando estos encuentros en donde el cuidado de la ciudad es una responsabilidad de todos. Miramos al futuro y podemos ver como estas acciones nos permiten consolidarnos en el proyecto que queremos, como ciudad sustentable, armónica, equitativa y que preserve sus recursos naturales”.


03/08/2020 - TAREAS DE MANTENIMIENTO EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa con las tareas de mantenimiento y reparación de mobiliario en espacios públicos de la ciudad.

En este sentido, durante los últimos días, se realizaron reparaciones en puentes de madera ubicados en la costanera. Estas tareas se suman al arreglo de calles de tierra, luminarias y espacios públicos en general.


06/08/2020 - LA IMPORTANCIA DE PREVENIR INCENDIOS FORESTALES: ¿CÓMO IMPACTAN LOS INCENDIOS EN LA CUENCA?

En las imágenes satelitales se observa la magnitud del incendio forestal ocurrido a fines de julio en las Altas Cumbres, en la zona de Copina, donde se quemaron aproximadamente 1953 hectáreas de pastizales y bosque nativo. El área afectada representa una superficie mayor a la que tiene el lago San Roque (1639 ha) como puede apreciarse en las fotografías del satélite Sentinel 2, tomadas el pasado 2 de agosto.

Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, el aumento de la desertificación, la erosión del suelo y la contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte, las áreas más susceptibles de ser afectadas.

Por su parte, los efectos de los incendios sobre los embalses y cuerpos de agua dependen de las características orgánicas y humedad del suelo, de la severidad del incidente y del régimen hidrológico. Tras el paso del fuego, las cenizas cubren las superficies temporalmente, modifican las propiedades del agua y de los suelos, y luego son arrastradas por las lluvias.

En nuestra región, al encontrarnos en un área donde las precipitaciones ocurren en un corto periodo y con intensidad (durante el verano), la escorrentía que se produce en el suelo sin cobertura vegetal tiene un impacto muy elevado, arrastrando gran cantidad de fósforo y nitrógeno hacia los ríos y vertientes que desembocan en el embalse San Roque.

 Proceso de eutrofización

“Los incendios contribuyen a la eutrofización de los embalses ya que aportan cantidades importantes de nitratos solubles y material en suspensión, que arrastra minerales poco solubles de fósforo. Las altas concentraciones de materia orgánica, cuya descomposición supera la capacidad de autodepuración aeróbica del lago, agota el oxígeno disuelto en las aguas y produce la explosión de crecimiento de las masas algales”, explican las especialistas de la Dirección de Ambiente del municipio de Villa Carlos Paz.

Y agregan que por eso es de vital importancia preservar a la región de los incendios, tomar todas las precauciones necesarias para evitarlos y contribuir con acciones que eviten la degradación de las cuencas hídricas.

En esta época nos encontramos con condiciones ambientales y meteorológicas que hacen que el peligro de incendios forestales sea extremo. Es por ello que se deben profundizar las medidas de prevención. Las condiciones meteorológicas adversas -calor, viento norte y poca humedad- seguirán al menos hasta hoy jueves, por lo que se pide precaución a la población. Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).


03/08/2020 - COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS EN LA COSTANERA QUE UNE EL FANTASIO Y SOLARES DE LAS ENSENADAS

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa trabajando en la costanera interbalnearia Sur, que une El Fantasio y Solares de las Ensenadas.

Esta semana se comenzó con la construcción de veredas perimetrales que se suman a los puentes, alcantarillas, cordón cuneta y luminarias con los que ya cuenta el sector.

De esta manera, se garantiza mayor seguridad para los vecinos que residen en la zona y transitan a diario este camino alternativo a la Av. Cárcano y que es utilizado diariamente por numerosos carlospacenses.


04/08/2020 - LIMPIEZA DE BASURALES: SE COLOCARON CARTELES EN LAS RUTAS DE ACCESO A LA CIUDAD

En el marco del relevamiento y erradicación de microbasurales, se colocaron cuatro carteles en las rutas y caminos de acceso a la ciudad donde se está llevando a cabo el de plan limpieza.

La cartelería se ubicó en la colectora de la Autopista Justiniano Allende Posse, sobre calle Roma en el barrio Altos del Valle y en el camino a Estancia Vieja. En los mismos se solicita que no se arroje basura (Ord. 2545) y que se denuncie al 147 en caso de ver vehículos o personas arrojando desechos en los espacios verdes y banquinas.

Se solicita compromiso y colaboración a los vecinos. La limpieza y cuidado de la ciudad es una responsabilidad de todos, del Estado y del ciudadano.


28/07/2020 - AVANZAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA EN LA ZONA SUR

Continúa la limpieza de microbasurales clandestinos en distintos puntos de la ciudad. Las cuadrillas municipales se encuentran trabajando en la zona de la ex cantera municipal, en los bordes del Área Protegida Camiare.
Esta mañana se recolectó gran cantidad de basura, escombros, chatarra, neumáticos, partes de electrodomésticos, entre otros. Los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Dirección de Ambiente Ejido y Desarrollo Sustentable, existen más de 30 microbasurales clandestinos en el ejido. Si bien Carlos Paz es una de las pocas ciudades del Valle de Punilla que cuenta con recolección diaria de residuos en la mayoría de sus barrios, se detectaron focos en los accesos a la ciudad, en espacios verdes y costas.
La limpieza y cuidado de la ciudad es una responsabilidad de todos, del Estado y del ciudadano.


04/08/2020 - AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS EN LA COSTANERA QUE UNE EL FANTASIO Y SOLARES DE LAS ENSENADAS

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa trabajando en la costanera interbalnearia Sur, que une El Fantasio y Solares de las Ensenadas.

Esta semana se comenzó con la construcción de veredas perimetrales que se suman a los puentes, alcantarillas, cordón cuneta y luminarias con los que ya cuenta el sector.

De esta manera, se garantiza mayor seguridad para los vecinos que residen en la zona y transitan a diario este camino alternativo a la Av. Cárcano y que es utilizado diariamente por numerosos carlospacenses.


27/07/2020 - CREAN UN ESPACIO PARA LAS ESPECIES NATIVAS EN EL VIVERO MUNICIPAL

Esta mañana el Intendente Daniel Gómez Gesteira visitó las instalaciones del Vivero Municipal, donde se relocalizó y adaptó una estructura como invernadero para las plantas nativas adquiridas en el CEPROCOR (Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba).

En el marco del convenio con el CEPROCOR del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, se adquirieron 4000 árboles nativos que fueron producidos a partir de semillas de esta región geográfica.

Este convenio de colaboración implica contar con el asesoramiento científico y técnico; la participación en proyectos de investigación, innovación y desarrollo de la promoción forestal y la formación de recursos humanos.

En esta primera etapa llegaron 500 ejemplares, entre los que se encuentran: aguaribay, algarrobos, durazno del campo, manzano del campo, mistol, molle de beber, orco quebracho, palo amarillo, piquillín, sen del campo, entre otros. Las plantas serán de envase para que sigan creciendo y lleguen al tamaño adecuado para su plantación definitiva.

La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa con el plan de forestación para la ciudad de Villa Carlos Paz. En las áreas periféricas, corredores biológicos y en el área protegida se favorecen las especies nativas que cumplen una función de restauración ecológica.

En la oportunidad, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Es importante poder continuar este trabajo que iniciamos hace muchos años en materia ambiental, potenciando las diferentes acciones que tienden a mejorar la calidad de vida de los vecinos. La posibilidad de llevar adelante este Plan de Forestación y el convenio firmado con el CEPROCOR son fundamentales para seguir trabajando de manera positiva. Quiero destacar el trabajo realizado por los ingenieros forestales que pertenecen a la Dirección de Ambiente en el Vivero Municipal”.


03/08/2020 - LIMPIEZA DE COSTAS

Continúan las tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad. Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se encuentran trabajando en las costas del lago y ríos, ya que con la bajante quedaron al descubierto residuos y restos vegetales.

Se recolectó gran cantidad de basura: botellas, plásticos, bolsas, escombros y ramas que serán trasladadas al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.

Desde el Gobierno de la Ciudad se continúa trabajando para la erradicación de los pequeños basurales, la limpieza de costas y espacios públicos. Además de la educación ambiental y campañas concientización.

La limpieza y cuidado de la ciudad es una responsabilidad de todos, del Estado y del ciudadano.


24/07/2020 - ARREGLOS DE CALLES DE TIERRA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de tierra, en un sector de Solares de las Ensenadas.


<<9596979899100101102103>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG