08/10/2020 - SE RECOMIENDA PRESERVAR LA UTILIZACIÓN DEL AGUA POTABLE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que se declaró el Alerta Naranja para el servicio de agua potable.
Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable y evitando así derroches.
06/10/2020 - SE RECOMIENDA PRESERVAR LA UTILIZACIÓN DEL AGUA POTABLE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que se declaró el Alerta Naranja para el servicio de agua potable.
Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable y evitando así derroches.
En este sentido, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, expresó: “En principio, la situación del lago San Roque no es tan comprometida como otros años, ya que tenemos un nivel de 31 metros, por ejemplo en el año 2011 el nivel llegó a 28 metros y en el año 1990 a 24 metros. Para esta época del año donde hace mucho tiempo que no se producen precipitaciones, y teniendo en cuanto que nos encontramos en una zona semiárida, es normal que el aporte de los ríos sea menor y el lago comience a bajar su nivel. En este momento estamos en Alerta Naranja, y es importante por eso preservar el uso del agua”.
07/10/2020 - INCENDIOS EN ÁREAS PROTEGIDAS SUPERFICIES AFECTADAS Y PROGRAMA DE REFORESTACIÓN
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, la Arq. Mónica Martínez presentó un informe de las superficies afectadas por los incendios de fines de septiembre, dentro del ejido municipal. El trabajo fue elaborado a partir de la información provista por el INA CIRSA, confeccionada especialmente para el municipio de Villa Carlos Paz.
En las imágenes satelitales se observa que al norte fue afectado 1 km2, en territorios recientemente anexados al radio municipal. Y al sur, la mancha quemada representa 1.46 km2 dentro del Área Protegida Municipal Camiare. Ambas zonas afectadas comprenden en total 246 hectáreas de pastizales y bosque nativo en diferente estado de desarrollo. La superficie quemada representa un 6.7 por ciento del área protegida y un 3 por ciento del radio Municipal.
PLAN DE FORESTACIÓN
Desde el Municipio se proseguirá con la evaluación de los daños y planificando acciones de restauración junto a especialistas, instituciones y vecinos comprometidos. Para ello se cuenta con un plan de forestación con especies autóctonas, se realizó una compra de 4000 árboles nativos al CEPROCOR y se está trabajando en el Vivero de Nativas y Vivero Municipal.
Asimismo, junto a los vecinos de Villa Carlos Paz y localidades aledañas afectadas por los incendios, comenzó a dictarse un taller virtual de reproducción de nativas, con el objetivo de brindar conocimientos teóricos y herramientas prácticas a todas las personas interesadas, para que puedan colectar semillas autóctonas y cultivar sus propios plantines nativos, que luego serán incorporados al Área Protegida Municipal Camiare.
El taller de restauración post incendios continuará con tres encuentros más, a partir del 22 de octubre. Además está prevista la entrega de semillas a los vecinos de Carlos Paz que se comprometan a producir plantines en sus casas, con un acompañamiento y seguimiento de los especialistas.
IMPORTANTE - Luego del fuego, el monte sigue vivo y muchas especies se recuperarán - Durante los primeros meses es importante permitir la cicatrización natural, evitando el pisoteo de vehículos, bicis, motos y senderistas - En nuestras casas podemos colaborar con la restauración de la cuenca plantando nativas en los jardines y en las veredas, evitando las especies exóticas invasoras y/o podando sus flores o frutos para evitar la dispersión de semillas.
05/10/2020 - AULA AMBIENTAL VIRTUAL AMBIENTE Y MOVILIDAD SUSTENTABLE: "VILLA CARLOS PAZ EN BICI”
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se realizará un encuentro virtual con eje en el ambiente y la movilidad sustentable: "Villa Carlos Paz en bici".
La charla estará a cargo del deportista local Pablo Pomata, paratriatleta profesional.
En la oportunidad, conversaremos sobre los beneficios del transporte en bici para la salud y el ambiente, la elección de la bicicleta adecuada para cada persona, la vestimenta y elementos de seguridad necesarios, las posturas correctas para pedalear, cómo tener en condiciones los frenos, cadena, cubiertas y pedales.
Actividad libre y gratuita. Se entrega certificado de asistencia digital.
07/10/2020 - SE RECOMIENDA PRESERVAR LA UTILIZACIÓN DEL AGUA POTABLE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que se declaró el Alerta Naranja para el servicio de agua potable.
Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable y evitando así derroches.
En este sentido, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, expresó: “En principio, la situación del lago San Roque no es tan comprometida como otros años, ya que tenemos un nivel de 31 metros, por ejemplo en el año 2011 el nivel llegó a 28 metros y en el año 1990 a 24 metros. Para esta época del año donde hace mucho tiempo que no se producen precipitaciones, y teniendo en cuanto que nos encontramos en una zona semiárida, es normal que el aporte de los ríos sea menor y el lago comience a bajar su nivel. En este momento estamos en Alerta Naranja, y es importante por eso preservar el uso del agua”.
02/10/2020 - NUEVO SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: HORARIOS, RECORRIDOS Y FRECUENCIA DISPONIBLES EN LA WEB
En el marco de la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de transporte de emergencia Villa Bus (Fono Bus Car Cor), la Municipalidad de Villa Carlos Paz a través del Área de Modernización creó una plataforma online de consulta.
Allí los usuarios podrán conocer recorridos, frecuencias y horarios de las diferentes líneas de colectivo, como así también toda la información relacionada al nuevo servicio. Además, la información se irá actualizando a medida que se realicen las diferentes adecuaciones al servicio, con el objetivo de seguir optimizándolo para los carlospacenses.
En cuanto a la tarifa, se recuerda a los vecinos que se mantiene el monto de $29 (pesos veintinueve) fijado por el Concejo de Representantes y hasta el domingo habrá un servicio gratuito destinado a que los vecinos puedan viajar a realizar el trámite de compra y recarga de la tarjeta (la misma se realiza en una oficina de la Terminal de Ómnibus).
ENCUENTRO DE TRABAJO VIRTUAL CON CENTROS VECINALES
Esta mañana, la Dirección de Servicios Públicos y el Área de Políticas Vecinales mantuvieron una reunión informativa virtual con los distintos Centros Vecinales de Villa Carlos Paz con el objetivo de explicar el funcionamiento del nuevo Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de Emergencia que comenzó a funcionar desde este viernes.
“Mantuvimos una reunión en conjunto con la Dirección de Servicios Públicos y las comisiones directivas de los distintos centros vecinales, con el objetivo de poder brindar información, escucharlos y explicar las características del nuevo Servicio de Transporte de Pasajeros de Emergencia que inició en el día de hoy. Pudimos dar a conocer los recorridos y horarios, además de puntos de venta y el costo del boleto. Pudimos intercambiar información y que ellos estén al tanto de la modalidad de este nuevo sistema”, expresó Facundo Ábrigo, Director de Políticas Vecinales.
07/10/2020 - SE REALIZA EL ENCUENTRO VIRTUAL "VILLA CARLOS PAZ EN BICI"
Desde la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se realizará esta tarde un encuentro virtual con eje en el ambiente y la movilidad sustentable: "Villa Carlos Paz en bici".
La charla estará a cargo del deportista local Pablo Pomata, paratriatleta profesional.
Conversaremos sobre los beneficios del transporte en bici para la salud y el ambiente, la elección de la bicicleta adecuada para cada persona, la vestimenta y elementos de seguridad necesarios, las posturas correctas para pedalear, cómo tener en condiciones los frenos, cadena, cubiertas y pedales.
Actividad libre y gratuita. Se entrega certificado de asistencia digital.
02/10/2020 - NUEVO SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: HORARIOS, RECORRIDOS Y FRECUENCIA DISPONIBLES EN LA WEB
En función de la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de transporte de emergencia Villa Bus (Fono Bus Car Cor), la Municipalidad de Villa Carlos Paz a través del Área de Modernización creó una plataforma online de consulta.
Allí los usuarios podrán conocer recorridos, frecuencias y horarios de las diferentes líneas de colectivo, como así también toda la información relacionada al nuevo servicio. Además, la misma se irá actualizando a medida que se realicen las diferentes adecuaciones al servicio, con el objetivo de seguir optimizándolo para los carlospacenses.
06/10/2020 - INCENDIOS EN ÁREAS PROTEGIDAS: SUPERFICIES AFECTADAS Y PROGRAMA DE REFORESTACIÓN
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, la Arq. Mónica Martínez presentó un informe de las superficies afectadas por los incendios de fines de septiembre, dentro del ejido municipal. El trabajo fue elaborado a partir de la información provista por el INA CIRSA, confeccionada especialmente para el municipio de Villa Carlos Paz. En las imágenes satelitales se observa que al norte fue afectado 1 km2, en territorios recientemente anexados al radio municipal. Y al sur, la mancha quemada representa 1.46 km2 dentro del Área Protegida Municipal Camiare. Ambas zonas afectadas comprenden en total 246 hectáreas de pastizales y bosque nativo en diferente estado de desarrollo. La superficie quemada representa un 6.7 por ciento del área protegida y un 3 por ciento del radio Municipal. Desde el Municipio se proseguirá con la evaluación de los daños y planificando acciones de restauración junto a especialistas, instituciones y vecinos comprometidos. Para ello se cuenta con un plan de forestación con especies autóctonas, se realizó una compra de 4000 árboles nativos al CEPROCOR y se está trabajando en el Vivero de Nativas y Vivero Municipal. Asimismo, junto a los vecinos de Villa Carlos Paz y localidades aledañas afectadas por los incendios, comenzó a dictarse un taller virtual de reproducción de nativas, con el objetivo de brindar conocimientos teóricos y herramientas prácticas a todas las personas interesadas, para que puedan colectar semillas autóctonas y cultivar sus propios plantines nativos, que luego serán incorporados al Área Protegida Municipal Camiare. El taller de restauración post incendios continuará con tres encuentros más, a partir del 22 de octubre. Además está prevista la entrega de semillas a los vecinos de Carlos Paz que se comprometan a producir plantines en sus casas, con un acompañamiento y seguimiento de los especialistas. IMPORTANTE - Luego del fuego, el monte sigue vivo y muchas especies se recuperarán - Durante los primeros meses es importante permitir la cicatrización natural, evitando el pisoteo de vehículos, bicis, motos y senderistas - En nuestras casas podemos colaborar con la restauración de la cuenca plantando nativas en los jardines y en las veredas, evitando las especies exóticas invasoras y/o podando sus flores o frutos para evitar la dispersión de semillas.
De acuerdo a lo comunicado por la empresa COTRECO, este viernes 2 de octubre no habrá servicios de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de Villa Carlos Paz, debido al Día del Recolector de Residuos.
Por tal motivo, se solicita a los vecinos colaborar con la limpieza de espacios públicos y privados.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729